Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Cuadro sinóptico sistema resp
Rodrigo Quiroz
Created on November 10, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
sistema respiratorio
Estructuras, vias aereas, torax, ventilacion y respiracion.
estructuras
torax
vias aereas
ESTERNON
estructuras
CAVIDAD NASAL
COS TILLAS
CAVIDAD ORAL
superiores
ARTICULACIONES
laringe
faringe
MUSCULOS VENTILATORIOS
TRAQUEA
inferiores
BRONQUIOS
BRONQUIOLOS
ALVEOLOS
PULMONES
RESPIRACION
VENTILACION PULmoNAR
INTERNA
EXTERNA
NO R M A L
FASE ACTIVA
INSPIRACION
M, DIAFRAGMA
CAPILARES Y TEJIDOS
ALVEOLO Y CAPILARES
FASE PASIVA
ESPIRACION
Durante la respiración interna, las células y los vasos sanguíneos intercambian oxígeno y dióxido de carbono.
Los alvéolos están rodeados de capilares. Cuando una persona inhala, el oxígeno se mueve desde los alvéolos hacia los capilares circundantes y llega al torrente sanguíneo.
RELAJACION DE DIAFRAGMA
FO R Z A D A
ESCALENOS
INSPIRACION
ECM
INTERCOSTALES
RECTO ABDOMINAL
ESPIRACION
INTERCOSTALES
OBLICUAS
integrantes
rodrigo quiroz torres angel eduardo jimenez may angel gabriel bautista leon jose del carmen morales zapata
FASE PASIVA
Al relajarse los músculos costales, la caja torácica se hace más pequeña, los pulmones se contraen y el diafragma vuelve a ascender. Así, la presión es mayor dentro del tórax que en el exterior y el aire tiende a salir. Es la fase pasiva de la respiración. Fase pasiva, sin actividad muscular, en la que el aire sale de la cavidad pulmonar al medio ambiente externo.
EL TORAX
El tórax es la parte superior del tronco, que contiene órganos vitales como el corazón y los pulmones. El esternón, las costillas y las articulaciones forman la caja torácica, que protege estos órganos de posibles daños. El sistema nervioso es el conjunto de células y tejidos que transmiten señales eléctricas entre el cerebro y el resto del cuerpo. La función del tórax, el esternón, las costillas y las articulaciones en el sistema nervioso es la de permitir la respiración y la circulación sanguínea, que son procesos esenciales para el funcionamiento del sistema nervioso. La respiración es el intercambio de gases entre el aire y la sangre, que proporciona oxígeno al cerebro y elimina el dióxido de carbono. La circulación sanguínea es el transporte de nutrientes, hormonas y otras sustancias por todo el cuerpo, que regulan la actividad del sistema nervioso.
INTERCOSTALES
Los músculos intercostales son los músculos entre las costillas. Durante la respiración, estos músculos normalmente se contraen y jalan la caja torácica hacia arriba. El tórax se expande y los pulmones se llenan de aire.Es más, son considerados músculos respiratorios accesorios que participan en el proceso de respiración forzada. Específicamente, los músculos intercostales externos facilitan la inspiración forzada, mientras que los músculos internos e íntimos facilitan la espiración forzada.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
VENTILACION PULMONAR
La ventilación pulmonar o respiración es la inspiración (flujo hacia adentro) y la espiración (flujo hacia afuera) de aire, lo que produce el intercambio de aire entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares. Durante la ventilación pulmonar, el aire fluye entre la atmósfera y los alvéolos, gracias a diferencias de presión alternantes creadas por la contracción y la relajación de los músculos respiratorios. La velocidad de flujo aéreo y el esfuerzo necesario para la ventilación también dependen de la tensión superficial alveolar, la distensibilidad de los pulmones y la resistencia de las vías aéreas.
COSTILLAS
Las costillas son huesos planos, curvos, que forman la mayor parte de la caja torácica. Son extremadamente livianos, pero altamente resilientes, lo cual contribuye a su tarea principal que es la protección de los órganos torácicos internos. Existen doce pares de costillas, las cuales articulan con la columna vertebral 2. Las costillas se clasifican en tres tipos según su modo de unión al esternón: verdaderas, falsas y flotantes.
CLASIFICACION
- VERDADERAS: Según el modo de relacionarse con el esternón, las costillas se dividen en: los siete primeros pares, llamadas costillas verdaderas, que se articulan por medio del cartílago costal directamente con el esternón. (rojo)
- FALSAS: costillas (también conocidas como costillas falsas) en la parte inferior de su caja torácica. Estas costillas no están conectadas con el hueso del pecho (esternón). (verde)
- FLOTANTES: La que no se une ni al esternón ni a las costillas que están encima de ella. Son los dos últimos pares. (azul)
PULMONES
Los pulmones (de pulmón, liviano, porque flotan) son órganos pares, de forma cónica, situados en la cavidad torácica, están separados entre sí por el corazón y otros órganos del mediastino, estructura que divide la cavidad torácica en dos compartimientos anatómicos distintos. Dos capas de serosa, que constituyen la membrana pleural (pleura-, lado), encierran y protegen a cada pulmón. La capa superficial, denominada pleura parietal, tapiza la pared de la cavidad torácica; la capa profunda o pleura visceral reviste a los pulmones. Entre la pleura visceral y la parietal hay un pequeño espacio, la cavidad pleural, que contiene un escaso volumen de líquido lubricante secretado por las membranas. El líquido pleural reduce el rozamiento entre las membranas y permite que se deslicen con suavidad una contra la otra, durante la respiración.
Los pulmones se extienden desde el diafragma hasta un sitio superior a las clavículas y están limitados por las costillas en sus caras anterior y posterior. Los alvéolos participan en el intercambio de gases, por lo que se considera que los bronquiolos respiratorios comienzan la zona respiratoria.
ARTICULACIONES
Las articulaciones son las uniones entre los huesos que permiten el movimiento y la estabilidad del esqueleto. En el tórax, las principales articulaciones son las esternocostales, las costovertebrales y las condroesternales. Estas articulaciones son de tipo sinovial, lo que significa que tienen una cavidad articular, un cartílago articular, una membrana sinovial y un líquido sinovial que lubrica y nutre las superficies articulares.
Las articulaciones del tórax son muy importantes, porque permiten el movimiento de las costillas y del esternón durante la respiración. Entre otras, se distinguen las articulaciones esternocostales y las articulaciones costovertebrales..
OBLICUAS INTERNOS
Oblicuos internos. Estos músculos se encuentran en la parte anterior y lateral del abdomen y tienen especial relevancia a la hora de permitir una respiración controlada conscientemente. Permite flexionar el tórax, haciendo que el diafragma se estire y facilitan la inspiración.
RESPIRACION INTERNA
Entrega el oxigeno en los tejidos y captura el dioxido de carbono como material residual de los tejidos, ambosintercambios son por difusion simple a favor del gradiente de concentracion.la funcion de este proceso es distribuir el oxigeno a todo el cuerpo
ALVEOLOS
Pequeños sacos de aire que marcan el final de la via respiratoria. (distribuido por todo el pulmon).El oxigeno del aire inhalado se adsorbe a traves de la pared alveolar hacia el torrente sanguineo, de esta forma similar al dioxido de carbonoy ciertos otros productos de desechos se difunden desde la sangre a traves de las paredes y subsecuentemente son exalados. Ha este proceso se le llama Hematosis. FUNCION: intercambio de gases.
En los alvéolos se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre el pulmón y la sangre durante la respiración, es decir, la inspiración y la espiración de aire. El oxígeno que entra con cada inspiración atraviesa los alvéolos, pasa a la sangre y llega a los tejidos de todo el cuerpo.
FARINGE
Es un conducto en forma de envudo de alrededor de 13cm de longitud que comienza en las narinas internas y se extiende hasta el nivel del cartílago cricoides que es el mas inferior de la laringe (caja de resonancia) la faringe se localiza detrás de las cavidad nasal y oral, su pared esta compuesta por músculos esqueléticos y esta revestida por una mucosa. La faringe funciona como vía para el pasaje del aire y los alimentos, actúa como caja de resonancia para emitir los sonidos del habla y alberga las amígdalas, que participan en las reacciones inmunológicas contra los agentes extraños.
La faringe puede dividirse en tres regiones anatómicas:
- 1) la nasofaringe
- 2) la bucofaringe
- 3) la laringofaringe
RESPIRACION
La ventilación pulmonar o respiración es la inspiración (flujo hacia adentro) y la espiración (flujo hacia afuera) de aire, lo que produce el intercambio de aire entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares. Durante la ventilación pulmonar, el aire fluye entre la atmósfera y los alvéolos, gracias a diferencias de presión alternantes creadas por la contracción y la relajación de los músculos respiratorios. La velocidad de flujo aéreo y el esfuerzo necesario para la ventilación también dependen de la tensión superficial alveolar, la distensibilidad de los pulmones y la resistencia de las vías aéreas.
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
RESPIRACION EXTERNA
Es el intercambi de gases en el alveolo en forma pasiva, por difusion simple, a favor del gradiente de concentracion. este proceso se le llama hematosis.
El alveolo son los pequeñas bolitas en los pulmones y los capilares que lo rodean permite que los gases lleguen al corazon y resto del organismo.el proceso es de forma pasiva (sin energia). la sangre llega a los pulmones procedentes del corazon, viene cargada de dioxido de carbono pasa por los pulmones para que pueda ser expulsada en la aspiracion y el oxigeno que entra pasan hacia la sangre por los alveolos intercambiando gases y el oxigeno se adiere a la sangre por medio de emoglobina.
M, DIAFRAGMA
El diafragma es un músculo en forma de cúpula que separa las cavidades torácica y abdominal. El diafragma, que se localiza debajo de los pulmones, es el principal músculo de la respiración. Es un músculo largo en forma de domo que se contrae de manera rítmica y continua y, la mayoría del tiempo, de manera involuntaria. En la inhalación, el diafragma se contrae y se allana y la cavidad torácica se amplía.
CAVIDAD ORAL
Cavidad oral: Espacio lleno de aire dentro de la boca, lengua por inferior, mucosa bucal por los laterales y palador duro y blando por superior.
FUNCIONES
- Calentar o enfriar el aire a la temperatura corporal.
- Humidificar el aire que entra.
- sentido del gusto.
- sentidos tanto como el gusto como el olfato son inportantes para identificar la presencia de aire dañino.
- El aire atraido desde la cavidad nasal y oral es dirigido hacia la tarquea.
ESCALENOS
Es un músculo de forma triangular, se origina en las vértebras cervicales II a VI. Desciende hasta la primera costilla. Tiene como función principal estabilizar el cuello, realizar inclinaciones laterales y elevar la primera costilla durante la inspiración.Las principales funciones de estos músculos son la flexión, la flexión lateral y la rotación del cuello. Además, son músculos accesorios de la respiración, cuya acción es elevar las costillas durante la inspiración forzada.
CAVIDAD NASAL
La nariz es un órgano especializado localizado en la entrada del aparato respiratorio, que puede dividirse en una porción externa y una interna denominada cavidad nasal. La cavidad nasal es un gran espacio en la región del cráneo, ubicado en posición inferior con respecto al hueso nasal y superior en relación con la cavidad bucal; esta revestida por musculo y mucosa.La estructura cartilaginosa está conformada por el cartílago nasal septal que forma la porción anterior del tabique nasal, los cartílagos nasales laterales, debajo de los huesos nasales, y los cartílagos alares, que constituyen parte de las paredes de las fosas nasales.
Las estructuras internas de la porción externa de la nariz cumplen tres funciones:
- Calentamiento, humidificación, y filtración del aire inhalado.
- Detecccion de estimulos olfatorios.
- ) modificación de las vibraciones vocales a medida que pasan a través de las cámaras de resonancia, que son huecas y poseen gran tamaño.
BRONQUIOLOS
Los bronquiolos contienen células de Clara. Las células de Clara podrían proteger de los efectos nocivos de las toxinas inhaladas y los carcinógenos. Los bronquiolos terminales representan el final de la zona de conducción del aparato respiratorio. Esta ramificación extensa a partir de la tráquea, a través de los bronquiolos respiratorios, se asemeja a un árbol invertido y suele denominarse árbol bronquial. A medida que la ramificación se hace más extensa en el árbol bronquial, pueden advertirse diversos cambios estructurales.
Son las vias respiratorias mas pequeñas en el pulmon y se se distribuyen por toda sus estructura y no tienen anillos cartilaginosos.FUNCION: Llevar aire dentro y fuera de los alveolos. DATO: secreta moco para atrapar particulas o patogenos que alla sido inhalado hasta esta profundidad en el tracto respiratorio.
ESTRUCTURAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO
El aparato respiratorio este compuesto por la nariz, la faringe (la garganta), la laringe (caja de resonancia u órgano de la voz), la tráquea, los bronquios y los pulmones, sus partes se pueden clasificar de acuerdo con su estructura o función. Según su estructura, el aparto respiratorio consta de dos porciones 1) El aparato respiratorio superior, que incluye la nariz, cavidad nasal, la faringe y las estructuras asociadas y 2) El aparato respiratorio inferior, que incluye la laringe, tráquea, bronquios y los pulmones. De acuerdo con su función, el aparato respiratorio puede dividirse en dos partes; 1) La zona de conducción, compuesta por una serie de cavidades y tubos interconectados, tanto como dentro como fuera de los pulmones (nariz, cavidad nasal, faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos y bronquiolos terminales).
que filtran, calientan y humidifican y los conducen hacia los pulmones y 2) La zona respiratorio, constituida por tubos y tejidos dentro de los pulmones responsables del intercambio gaseoso (bronquiolos respiratorios, conductos alveolares, sacos alveolares y alveolos), donde se produce el intercambio de gases entre el aire y la
MUSCULOS DE VENTILACION
El diafragma es el principal músculo empleado en la respiración. Los músculos entre las costillas, llamados músculos intercostales, intervienen en la respiración durante la actividad física. Los músculos abdominales ayudan a exhalar cuando una está respirando rápido, por ejemplo, mientras realiza actividad física.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
LARINGE
La laringe o caja de resonancia es un conducto corto que conecta la laringofaringe con la tráquea. Esta se encuentra en la línea media del cuello, por delante del esofalo y en el segmento comprendido entre la cuarta y sexta vertebra cervical. Su pared está compuesta por nueve piezas cartilaginosas. tres pares, (cartílago tiroides, epiglotis y cartílago cricoides) y tres pares (cartílagos aritenoides, cuneiformes y corniculados).
- El cartílago tiroides (nuez de Adán) consta de dos láminas fusionadas de cartílago hialino, que forman la pared anterior de la laringe y le confieren una forma triangular.
- La epiglotis (-ep[í], sobre, y -glott, lengua) es un fragmento grande de cartílago elástico en forma de hoja, cubierto de epitelio.
- El cartílago cricoides es un anillo compuesto por cartílago hialino que forma la pared inferior de la laringe.
INTERCOSTALES
La acción de los intercostales internos mueve la pared anterior del tórax hacia abajo y hacia atrás. Los otros músculos importantes de la espiración son los músculos de la pared abdominal. Ellos ejercen dos efectos importantes.Los músculos intercostales son los músculos entre las costillas. Durante la respiración, estos músculos normalmente se contraen y jalan la caja torácica hacia arriba. El tórax se expande y los pulmones se llenan de aire. El tiraje intercostal se debe a la reducción en la presión del aire dentro del tórax.
Hay tres tipos de musculos intercostales:
- Músculos intercostales externos.
- Músculos intercostales internos.
- Músculos intercostales íntimos.
VENTILACION FORZADA
La espiración sólo se vuelve activa durante la ventilación forzada, cuando se toca un instrumento de viento o durante el ejercicio. En esta oportunidad, se contraen los músculos espiratorios, esto es los abdominales y los intercostales internos , lo que aumenta la presión en la región abdominal y el tórax. La contracción de los músculos abdominales desciende las costillas inferiores y comprime las vísceras abdominales, con el consiguiente ascenso del diafragma. La contracción de los músculos intercostales internos, que se extienden en dirección posteinferior entre las costillas adyacentes, desciende las costillas. Aunque la presión intrapleural siempre es menor que la presión alveolar, puede exceder un poco la presión atmosférica durante la espiración forzada, como durante la tos.
ESTERNON
El esternón es el hueso ubicado en la línea media anterior del tórax. Forma parte de la caja torácica y de su porción más anterior. Sus funciones son proteger los órganos torácicos de posibles traumatismos y permitir la inserción de varios músculos. También es el lugar donde las 10 primeras costillas superiores se insertan directa o indirectamente 1. Está conectado con las costillas por medio de cartílago. Junto con las costillas, ayuda a proteger a los órganos importantes del pecho, como el corazón y los pulmones.
TRAQUEA
La tráquea es un conducto aéreo tubular, que mide aproximadamente 12 cm (5 pulgadas) de longitud y 2,5 cm (1 pulgada) de diámetro. Se localiza por delante del esófago y se extiende desde la laringe hasta el borde superior de la quinta vértebra torácica (T5), donde se divide en los bronquios principales derecho e izquierda. La pared de la tráquea está compuesta por las siguientes capas, desde la más profunda hasta la más superficial: 1) mucosa, 2) submucosa, 3) cartílago hialino y 4) adventicia (tejido conectivo areolar).
La mucosa de la tráquea consiste en una capa de epitelio cilíndrico seudoestratificado ciliado, y una capa subyacente de lámina propia, que contiene fibras elásticas y reticulares.La submucosa está constituida por tejido conectivo areolar, que contiene glándulas seromucosas y sus conductos.Tiene entre 16 y 20 anillos horizontales incompletos de cartílago hialino, cuya disposición se parece a la letra C; se encuentran apilados unos sobre otros y se mantienen unidos por medio del tejido conectivo denso. Pueden palparse a través de la piel, por debajo de la laringe.
BRONQUIOS
En el borde superior de la quinta vértebra torácica, la tráquea se bifurca en un bronquio principal derecho, que se dirige hacia el pulmón derecho, y un bronquio principal izquierdo, que va hacia el pulmón izquierdo. El bronquio principal derecho es más vertical, más corto y más ancho que el izquierdo.Al igual que la tráquea, los bronquios principales tienen anillos cartilaginosos incompletos y están cubiertos por epitelio cilíndrico seudoestratificado ciliado. Al ingresar en los pulmones, los bronquios principales se dividen para formar bronquios más pequeños, los bronquios lobares (secundarios), uno para cada lóbulo del pulmón. (El pulmón derecho tiene tres lóbulos, y el pulmón izquierdo, dos.) Los bronquios lobares siguen ramificándose y originan bronquios aún más pequeños, los bronquios segmentarios (terciarios), que se dividen en bronquiolos.
NIVELES DE BRONQUIOS.
- Bronquios Principales.
- Bronquios Lobares (Secundarios).
- Bronquios Segmentarios e Intrasegmentarios.
RECTO ABDOMINAL
Recto abdominal: es el más anterior de los músculos abdominales. Su función es acercar el esternón al pubis, es decir, es flexor del tronco. Cuando se necesita la espiración forzada, los impulsos del grupo respiratorio llegan al grupo ventral y lo activan. Este grupo respiratorio envía impulsos al músculo recto abdominal a través de los nervios toracoabdominales, y a los músculos intercostales internos mediante los nervios intercostales.
RELAJACION DEL DIAFRAGMA
Consectetur adipiscing elit
La respiración diafragmática consiste en inspirar lentamente por la nariz y luego espirar por la boca utilizando el diafragma (músculo delgado que separa el tórax del abdomen) y los músculos abdominales.En la exhalación, el diafragma se relaja y retoma su forma de domo y el aire es expulsado de los pulmones.
- ESTO HACE QUE:
VENTILACION NORMAL
La espiración comienza cuando los músculos inspiratorios se relajan. Cuando el diafragma se relaja, su cúpula asciende, a causa de su elasticidad. Cuando los músculos intercostales externos se relajan, las costillas descienden. Estos movimientos disminuyen los diámetros vertical, lateral y anteroposterior de la cavidad torácica, lo que a su vez reduce el volumen pulmonar. Luego, la presión alveolar aumenta hasta alrededor de 762 mm Hg. En ese momento, el aire fluye desde el área con mayor presión, en los alvéolos, hasta el área con menor presión, en la atmósfera.
FASE ACTIVA
El diafragma, que se localiza debajo de los pulmones, es el principal músculo de la respiración. Es un músculo largo en forma de domo que se contrae de manera rítmica y continua y, la mayoría del tiempo, de manera involuntaria. En la inhalación, el diafragma se contrae y se allana y la cavidad torácica se amplía.Aumenta el volumen intrapulmonar, disminucion de la presion de la entrada de aire.