Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

EL TORO FARNESIO

Irene Rodrigo Postigo

Created on November 9, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

III. ANÁLISIS TÉCNICO Y FORMAL: El Toro Farnesio tiene unas dimensiones impresionantes, con una altura de 3,20 metros y una longitud de 4,20 metros. Está tallado en mármol y se desconoce la técnica exacta utilizada. La composición es muy dinámica, con las figuras en poses naturales y expresivas. Las formas son anatómicamente correctas y se aprecian detalles finos y realistas en la musculatura del toro y los personajes. La obra tiene una estructura equilibrada y simétrica, con los hijos de Antíope a ambos lados del toro. El uso del color no es relevante en esta escultura, ya que está tallada en mármol blanco. La luz y la sombra se utilizan para resaltar las formas y proporcionar volumen.

II. DESCRIPCIÓN: El Toro Farnesio es una escultura monumental que representa a un toro llevando en su espalda un grupo de personajes mitológicos, en ella se representa el castigo al que fue sometida Dirce por los hijos de Antíope en respuesta a los maltratos a los que había sometido a su madre. Podemos observar en la parte delantera a los dos jóvenes atando a Dirce al toro, para que este la arrastre posteriormente por toda Atenas hasta que muera. Y desde el lateral vemos a Antíope observando la situación. Enre los observadores de la imagen se encuentran también un niño y un perro.

V. VALORACIÓN CRÍTICA Y CONCLUSIÓN: El Toro Farnesio es una escultura monumental de gran calidad técnica y artística. Representa a los personajes mitológicos de forma realista y expresiva, con una composición equilibrada y simétrica. La obra destaca por su calidad artística y técnica, mostrando un alto nivel de detalle y realismo en las formas. La escultura transmite una sensación de movimiento y tensión, y las expresiones de los personajes son convincentes. Como se desconoce el autor exacto, no se pueden establecer comparaciones directas. Sin embargo, la escultura se puede relacionar con otras obras de la escuela clásica griega en términos de estilo y calidad técnica. El Toro Farnesio es una obra de gran importancia en la historia del arte, tanto por su calidad artística como por su relevancia histórica. Representa el apogeo de la escultura clásica griega.

CLASIFICACIÓN O IDENTIFICACIÓN:Nos encontramos ante una escultura de bulto redondo llamada "El Toro Farnesio", de autor desconocido, ya que es una copia romana, aún que la escultura original en bronce se atribuye a Apolonio y Taurisco. Es una obra de la escuela griega clásica del siglo II a.C. Actualmente se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles, Italia.

IV. COMENTARIO TEÓRICO (ESTILO, AUTOR E INFLUENCIAS): La escultura del Toro Farnesio pertenece al periodo helenístico, al igual que El Laoconte y sus hijos, es una época que se carcteriza por el realismo y expresividad de las obras, dejando atrás las caras inexpresivas de épocas anteriores. No se conoce el autor exacto de la obra, aunque se le atribuye a Apolonio y Taurisco, dos escultores de la época helenística. Se cree que la escultura fue encargada por Alejandro Magno para conmemorar la victoria de Farnaces II de Partia en la batalla de Persépolis. La obra se enmarca dentro de la escuela clásica griega, que tendrá una gran repercusión a lo largo de toda la historia del arte, sobretodo en el Renacimiento, se siguen aún hoy en día sus cánones y técnicas.

BIBLIOGRAFÍA

En su mayoría es el origen de las imágenes, porque casi toda la información la he escrito yo con los datos que nos diste en clase