Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Métodos investigación social

nohefa

Created on November 9, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Julián Alberto Prato Valderrama MSc. Fabio Guillermo Gómez Delgado MSc.

Diana Lucía Gómez García

VALORACIÓN DEL POTENCIAL ECOTURÍSTICO EN UN ESCENARIO DE RESTAURACIÓN EN ISLA FUERTE (CARIBE COLOMBIANO)

Problema de investigación

Los ecosistemas coralinos son primordiales para la biodiversidad marina y para el sustento de las comunidades locales costeras, pero se encuentran bajo una gran amenaza por factores antropogénicos. Por lo cual, se está realizando una restauración de los arrecifes de coral en Isla Fuerte; sin embargo, este tipo de actividad es muy costosa. Por este motivo se quiere ver si el ecoturismo puede autofinanciar la rehabilitación de este ecosistema.

Objetivo general:Valorar el potencial ecoturístico en un escenario de restauración en Isla Fuerte. Objetivos específicos: • Identificar la relevancia de la restauración del arrecife coralino y el ecoturismo para los usuarios del ecosistema (potenciales turistas y operadores turísticos locales). • Determinar la voluntad que tienen los usuarios del ecosistema de arrecife de coral para apoyar las acciones propuestas por un proyecto de restauración.

Tomado de Google Earth

MAP

Diseño metodológico

Experimentos de elección (potenciales turistas y actores clave)

Entrevistas a profundidad, con un cuestionario semiestructurado

Modelo Logístico Multinomial (MNL)

Proceso de triangulación hermenéutica, lo que permitió construcción de categorías,basadas en las preguntas de la entrevista.

ESTUDIO DE CASO

Encuesta virtual (preguntas cerradas y abiertas)

Newing et al, 2011

ENCUESTA

En este caso, el encuestador no está presente para responder dudas o comentarios.

Preguntas cerradas, hay una la lista de respuestas y no se puede dar una propia.

VS

Desventajas

+ Llega a mucha gente, a diferentes partes del mundo al mismo tiempo.

Aplicar fácilmente análisis estadísticos para observar patrones de variación en los resultados.

Permite comparar las respuestas de diferentes personas directamente.

Recopila datos muy específicos.

Ventajas

693 respuestas en 18 países • La mayoría de los encuestados conoce los arrecifes de coral y piensa que su estado de conservación es malo o regular. • El servicio ecosistémico SE más importante es el de refugio y criadero de especies, seguidos de la protección de la línea de costa, regulación del clima, captura de CO2, y por último lugar la recreación y turismo. • La mayoría de los encuestados prefirió el turismo ecológico (ecoturismo) como la opción preferida sobre el turismo convencional.

¿Qué se encontró?

Newing et al, 2011

ENTREVISTA

Herramienta central de las ciencias sociales.Conversación bidireccional, con discusión y preguntas, en lugar de una sesión de preguntas y respuestas sin discusión. Proporcionan información de contexto, información detallada y genera ideas sobre puntos de vista, perspectivas y motivaciones de cada participante. Entrevista semiestructurada: Guía preparada con temas y preguntas específicas; puede ser una lista de verificación para garantizar que se discutan todos los puntos clave o puede ser una lista de preguntas que se formulan en secuencia.

• Para los actores clave (5), el SE más importante es el turismo. • El turismo que se desarrolla en la isla es el convencional y tienen un acercamiento al de naturaleza. • Llegan más turistas nacionales que internacionales, pero no hay control; no hay información real sobre la capacidad de carga. • Todos concuerdan en que se debe hacer algo para eliminar el turismo convencional por los perjuicios ecológicos y sociales que trae, excepto un operador turístico que señaló, que el turismo convencional es lo que mantiene su negocio activo.

¿Qué se encontró?

Espinal & Gómez, 2011

El entrevistado posee una serie de alternativas con atributos comunes de un bien, pero con diferentes niveles y se le pida que elija una alternativa preferida de cada conjunto. Cada conjunto tiene una alternativa constante (estado actual sin ningún cambio) y alternativas propuestas (con cambio) .

Experimentos de elección

Newing et al, 2011

¿Qué se encontró?

• Estuvieron de acuerdo en tener un acceso restringido, ya que son conscientes que los corales necesitan la menor cantidad de perturbaciones en el medio para crecer y así ellos poder usar después el espacio.

• Todos respondieron que estaban dispuestos a cumplir con las obligaciones de cuidado y mantenimiento del arrecife en restauración, pero ven necesario recibir capacitación sobre el tema.

Entrevistas

• 38% de los turistas, prefieren dar el aporte económico para la siembra, pero no está interesados en viajar a la isla. Por otro lado, el 44% de las personas prefieren desplazarse hasta Isla Fuerte y realizar la actividad de restauración y el 18% desean apoyar el proyecto, pero no quieren realizar la actividad.

• Según los modelos econométricos, las personas están dispuestas a apoyar la restauración coralina asumiendo un costo de 15,50 USD, que dentro de las opciones era el menor precio con el que se podía apoyar la restauración.

Encuestas

CONCLUSIONES

Los proveedores turísticos entienden los beneficios que se generan para ellos y sus negocios; siendo conscientes de la importancia de la recuperación y conservación del ecosistema.

Foto tomada de: https://www.tomplanmytrip.com/isla-fuerte-in-colombia-ex-drug-trafficker-island-who-became-paradise/

Los métodos aplicados fueron los adecuados, gracias a ellos, se puede concluir que, si se podría apoyar la restauración del ecosistema en Isla Fuerte por medio del turismo y que además se fortalecería la economía local, transitando hacia un desarrollo sostenible.

CONCLUSIONES

Se observó que existe un nivel de conciencia ambiental y entendimiento del alcance de tener un arrecife coralino en buen estado.

Los potenciales turistas alrededor del mundo están dispuestos a apoyar las acciones de restauración coralina, independientemente de su preferencia por poder visitar Isla Fuerte o desarrollar la actividad por ellos mismos.

Foto tomada de: https://baquianos.com/es/blog/isla-fuerte-como-llegar-que-hacer

+ Grupo focal: con las comunidades locales, como pescadores, líderes sociales y personas involucradas con el turismo. + Cartografía social Con el fin de abrir un escenario de diálogo y conocer sus puntos de vista y problemas acerca de las áreas que se proponen restaurar y sus posibles implicaciones; pero además saber cómo perciben y usan estás áreas de restauración.

OTROS MÉTODOS

¡GRACIAS!