Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
GESTIÓN 2020-2023
Transparencia conmig
Created on November 9, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Informe de Gestión Estrategia Institucional para la Transparencia Conmigo Sí Es
Balance 2020-2023 Secretaría Distrital de Integración Social
5. Divulgación y socialización de la Ley 1712 de 2014
6. Datos implementaciones 2020-2023
7. Logros, conclusiones y agradecimientos
4. Campo de acción Laboratorio de Innovación Público para la Transparencia
3. Campo de acción Lente a la Transparencia
2. Campo de acción Semilleros de Cultura Ciudadana para el Cuidado de lo Público
1. Contexto General Estrategia Institucional para la Transparencia
Índice
Índice
La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), en línea con la implementación de la Política Pública Distrital de Transparencia, Integridad y No Tolerancia con la Corrupción, fortalece la cultura de la Transparencia, con la población vinculada a la entidad, a través de la Estrategia Institucional "Conmigo Sí Es", que se enfoca en sensibilizar, construir y transformar las prácticas cotidianas, mediante la implementación de tres campos de acción que abarcan herramientas conceptuales diseñadas para generar cambios culturales que fomenten un sentido de pertenencia por lo público.
La Transparencia, la Integridad y la lucha contra la corrupción son prácticas que demandan acciones específicas para garantizar que los recursos públicos se utilicen correctamente para generar valor público. Este enfoque busca proporcionar a la ciudadanía bienes y servicios de calidad.
1. Contexto General Estrategia Institucional para la Transparencia
Índice
de Cultura Ciudadana para el Cuidado de lo Público
Semilleros
Índice
esparcir una semilla, que no solo germine, sino que se nutra, florezca y dé frutos que impacten de manera significativa.
Este campo de acción ha experimentado notables avances a través de procesos reflexivos y acciones dirigidas a mejorar y preservar los espacios de uso colectivo. Estos avances se reflejan en iniciativas que han surgido en Jardines Infantiles, Centros Amar, Centros Proteger, y Centros Forjar, y se enriquecen significativamente con la participación activa de niños, niñas y jóvenes en los procesos.En estos contextos, se enfatiza la promoción de la conciencia cívica, el respeto por lo público, la convivencia pacífica y el cuidado de bienes compartidos. Los semilleros no solo han generado un impacto evidente en la mejora de los entornos agradables, limpios y seguros para todos y todas, sino que también han impulsado cambios culturales y comportamentales sostenibles.
de Cultura Ciudadana para el Cuidado de lo Público
Semilleros
2020
2021
2022
2023
Navega en la línea de tiempo: da click en los siguientes botones
Conoce los datos estadísticos y de interés del desarrollo del campo de acción por año
Índice
de Cultura Ciudadana para el Cuidado de lo Público
Semilleros
Botones interactivos
Servicios
de Cultura Ciudadana para el Cuidado de lo Público
Semilleros
Centro Proteger
Centro Crecer
Centro Amar
2020
Herramientas Pedagógicas
Índice
Proyectos
Sesiones
Participantes
Articulación
Centro Forjar
de Cultura Ciudadana para el Cuidado de lo Público
Servicios
Semilleros
Centro Proteger
Herramientas Pedagógicas
Proyectos
Centro Amar
2021
Sesiones
Participantes
Índice
Centro Amar
Centro Proteger
Primera Infancia
Articulación
Centro Forjar
de Cultura Ciudadana para el Cuidado de lo Público
Semilleros
Servicios
Herramientas Pedagógicas
Proyectos
2022
Sesiones
Participantes
Índice
Centro Amar
Centro Proteger
Jardines Infantiles
Articulación
Centro Forjar
de Cultura Ciudadana para el Cuidado de lo Público
Semilleros
Servicios
Herramientas Pedagógicas
Proyectos
2023
Sesiones
Participantes
Índice
a la transparencia
ente
Índice
En este campo de acción, las fases sensibilización, fundamentación y construcción marcan un hito importante en esta ruta que fortalece los conocimientos en control social y participación ciudadana con población juvenil y adulta. Promueve la inclusión y la incidencia, mediante el intercambio de saberes en las localidades y unidades operativas del distrito. Se destaca la relevancia de esta iniciativa para mejorar la calidad y eficiencia de los servicios sociales ofrecidos por la Secretaría Distrital de Integración Social. La participación activa de la comunidad beneficiaria, el talento humano y el compromiso continuo del equipo de transparencia han sido fundamentales en el fomento de la cultura de la transparencia, integridad y control social para el rechazo de las prácticas corruptas en la entidad. Entre recomendaciones, sugerencias y alientos, la evolución del Lente a la Transparencia implica acompañamiento sistemático y capacitación en los procesos de participación ciudadana.
a la transparencia
ente
Índice
Navega en la línea de tiempo: da click en los siguientes botones
Conoce los datos estadísticos del desarrollo del campo de acción por año
2021
2022
2023
a la transparencia
ente
Índice
Centro Día
a la transparencia
ente
Articulación
Servicios
Centro Proteger
Herramientas Pedagógicas
Proyectos
Centro Amar
2021
Sesiones
Participantes
Índice
Discapacidad
Adultez
Articulación
a la transparencia
ente
Servicios
Centro Día
Herramientas Pedagógicas
Proyectos
2022
Sesiones
Participantes
Índice
Centro Día
Jóvenes Parceros
Articulación
a la transparencia
ente
Servicios
Herramientas Pedagógicas
Proyectos
2023
Sesiones
Participantes
Índice
de Innovación Público para la Transparencia
Laboratorio
Índice
de Innovación Público para la Transparencia
Laboratorio
Este campo de acción fomentó la co-creación entre servidores públicos y colaboradores de distintas áreas y dependencias de la Secretaría Distrital de Integración Social, propiciando su participación activa en un proceso de trabajo autónomo y proposición de ideas innovadoras para mejorar el acceso a la información y la transparencia de la entidad. Esta participación articulada evidencia un compromiso generalizado con la promoción de la transparencia y el acceso a la información. Los aportes de cada área enriquecieron el enfoque integral de las soluciones, asegurando que las innovaciones resultantes respondan a las necesidades específicas de los actores involucrados. Los resultados y productos enmarcados e este campo de acción se han consolidado en un repositorio de insumos documentales denominado Ecosistema de Innovación, que se ha convertido en un promotor para la generación de ideas innovadoras relacionadas con la transparencia. Al enfocarse en la innovación, se ha creado un terreno fértil para el desarrollo de soluciones creativas que mejoran el acceso a la información y, por ende, fortalecen la transparencia institucional.
Índice
de Innovación Público para la Transparencia
Laboratorio
Navega en la línea de tiempo: da click en los siguientes botones
Conoce los datos estadísticos del desarrollo del campo de acción por año
2021
2022
2023
Índice
2021
de Innovación Público para la Transparencia
Laboratorio
Articulación
Centro Proteger
Herramientas Pedagógicas
Centro Amar
Sesiones
Participantes
Índice
de Innovación Público para la Transparencia
Laboratorio
Articulación
2022
Sesiones
Herramientas Pedagógicas
Participantes
Índice
de Innovación Público para la Transparencia
Laboratorio
Articulación
2023
Sesiones
Herramientas Pedagógicas
Participantes
Índice
Botones interactivos
Responsabilidad latente
Seguimiento Permanente
Asesoramiento Integral
Participación Activa
Compromiso Transparente
de 2014
2023
Ley 1712
2022
2021
2020
Índice
TOTAL
31.083
GENERO MASCULINO
11.720
19.363
de los participantes
Caracterización
GENERO FEMENINO
Índice
de control
Tablero
Descarga y consúltalo a tu ritmo
Índice
Botones interactivos
Eficiencia Institucional
Participación Activa en la territorialización de la Política Pública de Transparencia
Reconocimiento de la Ley de Transparencia y la Política Pública de Transparencia
Implementación de la Estrategia "Conmigo Sí Es"
Logros más destacados
Índice
Botones interactivos
Conoce algunas fotos de la galería de cada campo de acción
Muchas Gracias
Índice
Centro Día Casa de la Sabiduría Años Dorados - Santafe Candelaria
165 Funcionarios y colaboradores participantes
Centros Amar: Candelaria, Chapinero, Ciudad Bolívar, Kennedy, Engativá, San Cristóbal, Suba, Usaquén Centros Proteger: Álvaro López Pardo, Jairo Aníbal Niño, La María, Antonia Santos, Camilo Torres, CURNN Jardines Infantiles: Barrios Unidos-Teusaquillo, Bosa, Chapinero, Ciudad Bolívar, Engativá, Fontibón, Kennedy, Mártires, Puente Aranda-Antonio Nariño, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe, Candelaria, Suba, Tunjuelito, Usaquén, Usme.
14.635 Niños, niñas, adolescentes y jóvenes
de 2 a 25 años
Centros Amar: Bosa, Candelaria, Chapinero, Ciudad Bolívar, Kennedy, Engativá, Fontibón, Mártires I y II, San Cristóbal, Santa Fe Candelaria, Suba, Usaquén, Usme Centros Crecer: Mártires Lourdes Centros Proteger: Álvaro López Pardo, Jairo Aníbal Niño, La María, El CURNN, Antonia Santos, Camilo Torres
368 Niños y niñas
de 6 a 12 años
Ruralidad Usme - Cuidadores de personas con Discapacidad y Personas mayores
Jóvenes Parceros - Todas las localidades
Hogar de paso - Habitantes de Calle- Mártires
Centro Crecer - Usaquén
Casa de la Juventud - Antonio Nariño
Centro Día Casa de la Sabiduría Años Dorados - Santafe Candelaria Mi Refugio - Mártires La alegria de vivir _ Suba Monseñor Oscar Arnulfo Romero - Puente Aranda-Antonio Nariño
1318 Personas mayores, Ciudadanos Habitantes de calle, Cuidadores de personas con discapacidad, Jóvenes parceros
Centros Amar: Candelaria, Chapinero, Ciudad Bolívar, Kennedy, Engativá, San Cristóbal, Suba, Usaquén Centros Proteger: Álvaro López Pardo, Jairo Aníbal Niño, La María, Antonia Santos, Camilo Torres, CURNN Jardines Infantiles: Barrios Unidos-Teusaquillo, Bosa, Chapinero, Ciudad Bolívar, Engativá, Fontibón, Kennedy, Mártires, Puente Aranda-Antonio Nariño, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe, Candelaria, Suba, Tunjuelito, Usaquén, Usme.
2384 Niños, niñas, adolescentes y jóvenes
de 2 a 25 años
Centro Día Casa de la Sabiduría: Acacías, Sierra Morena, Bella Flor, Carlos Gaviria, Tejedores de Sueños - Ciudad BolívarTierra de Saberes - Barrios Unidos-TeusaquilloPorvenir, Rincon Intercultural - BosaEl Bosque, Luz de Esperanza, Cerezos - EngativáAmarú - FontibónAndares, Caminos de Vida - KennedyPalabras Mayores - Rafael Uribe Uribe La Montaña del Saber - San CristóbalMacondo - TunjuelitoLa Casa en el Árbol - UsaquénCelebra la Vida, San David - Usme Jóvenes Parceros: Bosa, Engativá, Fontibón, Kennedy, Mártires, Puente Aranda-Antonio Nariño, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Suba, Tunjuelito, Usaquén, Usme Centro Forjar: -Rafael Uribe Uribe
Jóvenes parceros Personas mayores
1163
Centros Amar: Bosa, Candelaria, Chapinero, Kennedy, Engativá, Fontibón, San Cristóbal, Suba, Usme Centros Proteger: Álvaro López Pardo, Jairo Aníbal Niño, La María Antonia Santos Camilo Torres Centros Forjar: Suba, Rafael Uribe Uribe