Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Thomas Hunt Morgan: Premio Nobel fisiolofía y medicina 1933 - Lola 1ºA

LOLA RAMOS VILLALABEITIA

Created on November 9, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

thomas hunt morgan cromosoma

¿Porqué le dieron el premio Nobel de fisiología y medicina?

Biografía

Fue premiado con el Nobel de Fisiología y Medicina en 1933 por la demostración de que los cromosomas son portadores de los genes.

Thomas Hunt Morgan nació en Kentucky en 1866 y fallleció en Pasadena en 1945. Hijo de Charlton Hunt Morgan y Ellen Key Howard, y sobrino del general confederado John Hunt Morgan. Fue un genetista estadounidense que estudio la historia natural , zoología y macromutación en la mosca de la fruta Drosphila melanogaster.Se graduó en 1886 en la Universidad de Kentucky y cursó dos posgrados en morfología y fisiología en la Univerdad Johns Hophinks de Baltimore. Sus contribuciones más importantes fueron a la genética.

Thomas descubrió cómo los genes se transmiten a través de los cromosomas confirmando así las Leyes de Mendel de Gregor Mendel y sentó las bases de la genética experimental moderna.Trabajó con moscas de la fruta y descubrió en 1910 una mutación que afectaba el color de los ojos de la mosca.Cruzó un macho de ojos blancos con una hembra de ojos rojos y resultó uno de ojos rojos lo que indicaba que el blanco era el carácter recesivo. Al cruzar estas moscas se percató que solo los machos presentaban ojos blancos. Por todo esto concluyó que algunos carácteres son ligados al sexo, el gen responsable es el cromosoma X y determinó el carácter recesivo y dominante.

Investigación

AThomas Hunt Morgan trabajó en el desarrollo embrionario de la mosca de la fruta en la Universidad de Columbia, dónde comenzó su interés por la herencia. Además de esta investigación por la cual obtuvo el premio Nobel, trabajó en el área de genética y embriología y es conocido por el ligamento, asociación física de dos locus, la posición fija de un cromosoma que determina la posición de un gen.

Fuentes

Ver

lola Ramos Villalabeitia 1ºBACH A