Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación interactiva básica

Enrique Corral López

Created on November 9, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La Acción Geologica De Los Seres Vivos

Hecho por: Kike, Enrique, Aaron e Isma

Empezar

Índice

Introducción

La Acción de los Seres Vivos en la Erosión

La Acción de los Seres Vivos en la Sedimentación

La Acción de los Seres Vivos en la Formación de Suelos

La Acción de los Seres Vivos en la Formación de Rocas

Conclusión

Webgrafía

Introducción

La acción de los seres vivos en la geología es un tema fascinante que nos permite entender cómo la vida influye en la formación y transformación de la superficie terrestre. En esta presentación, exploraremos las diferentes formas en que los seres vivos contribuyen a la erosión, sedimentación, formación de suelos y rocas. Además, proporcionaremos fuentes de información para que puedas profundizar en el tema.

La Acción de los Seres Vivos en la Erosión

Ejemplos de la Acción de los Seres Vivos en la Erosión
La Acción de los Seres Vivos en la Erosión

Los seres vivos también tienen un papel importante en la erosión de la superficie terrestre. Los animales, como los roedores y los insectos, pueden excavar túneles y madrigueras que debilitan la estructura del suelo y lo hacen más susceptible a la erosión. Las raíces de las plantas también pueden desgastar la superficie del suelo a medida que crecen y se expanden. Además, la actividad humana, como la construcción de carreteras y edificios, puede alterar la superficie terrestre y aumentar la erosión en ciertas áreas.

- Los castores construyen presas que pueden alterar el flujo del agua y provocar la erosión de la tierra circundante. - Los topos excavan túneles que debilitan la estructura del suelo y lo hacen más susceptible a la erosión. - Las hormigas pueden excavar madrigueras que debilitan la estructura del suelo y lo hacen más susceptible a la erosión.

La Acción de los Seres Vivos en la Sedimentación

Acción de los Organismos Terrestres: -Las raíces de las plantas pueden penetrar en las rocas y contribuir a su descomposición en sedimentos. -Los animales que excavan madrigueras o cuevas, contribuyen a la formación de sedimentos en el suelo.

Acción de los Organismos Marinos: -Los corales y las algas marinas contribuyen a la formación de arrecifes y la sedimentación de carbonato de calcio. -Los moluscos como las ostras y los mejillones, acumulan sedimentos en sus conchas, lo que contribuye a la formación de rocas sedimentarias.

La Acción de los Seres Vivos en la Formación de Suelos

Ejemplos de la Acción de los Seres Vivos en la Formación de Suelos

Un ejemplo de la acción de los seres vivos en la formación de suelos es la formación de humus. El humus es una sustancia oscura y esponjosa que se forma a partir de la descomposición de la materia orgánica, como hojas y ramas caídas. El humus es rico en nutrientes y ayuda a mejorar la estructura del suelo, lo que facilita el crecimiento de las plantas.

Los seres vivos tienen un papel fundamental en la formación y mantenimiento de los suelos. A través de la acción de las raíces de las plantas, se produce la fragmentación de las rocas y la liberación de minerales que son esenciales para la nutrición de las plantas. Además, los microorganismos del suelo descomponen la materia orgánica y liberan nutrientes que son absorbidos por las plantas.

Importancia de la Acción de los Seres Vivos en la Formación de Suelos

La acción de los seres vivos en la formación de suelos es esencial para mantener la fertilidad de los suelos y la biodiversidad de los ecosistemas terrestres. Además, la formación de suelos es un proceso lento que puede tardar miles de años, por lo que es importante proteger los suelos y promover prácticas sostenibles de agricultura y uso del suelo.

La Acción de los Seres Vivos en la Formación de Rocas

  • Formación de Rocas Sedimentarias:
Los restos de organismos muertos pueden acumularse en capas y, conel tiempo, compactarse y cementarse para formar rocas sedimentarias.
  • Ejemplos de Rocas Formadas por Acción de los Seres Vivos:
Algunos ejemplos de rocas formadas por la acción de los seres vivos son las rocas sedimentarias como la caliza, el carbón y la roca fosfórica.
  • Importancia de la Acción de los Seres Vivos en la Formación de Rocas:
La acción de los seres vivos en la formación de rocas es un ejemplo de cómo la vida y la geología están estrechamente relacionadas. Además, la formación de rocas sedimentarias por acción de los seres vivos puede tener implicaciones importantes para la exploración de recursos naturales y la comprensión de la historia de la Tierra.
  • La Formación de Rocas por Acción de los Seres Vivos:
Los seres vivos también pueden influir en la formación de rocas a través de diversos procesos geológicos.

Conclusion

En conclusión, los seres vivos tienen un papel fundamental en la acción geológica de nuestro planeta. A través de la erosión, sedimentación, formación de suelos y rocas, los seres vivos han contribuido a dar forma al mundo que conocemos hoy en día. Es importante destacar la importancia de la conservación de la biodiversidad y la protección de los ecosistemas, ya que cualquier alteración en ellos puede tener un impacto significativo en la acción geológica de los seres vivos y, por ende, en nuestro entorno.

Webgrafia

Durante la investigación para esta presentación, se consultaron varias fuentes de información relevantes sobre la acción geológica de los seres vivos. A continuación, se presentaran algunas de las fuentes utilizadas: National Geographic Artículo: How Do Living Things Affect the Earth’s Surface? Geology.com Artículo: How Do Organisms Change the Earth's Surface? Science Learning Hub Artículo: The Role of Living Organisms in Earth’s Crust

¡GRACIAS!