Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN PROGRAMA ANALITICO Y SINTETICO
kaeli502
Created on November 9, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ZONA 24
CONSEJO TECNICO EXTRAORDINARIO
PROGRAMA SINTETICO Y ANALITICO
LIC. KARINA GONZALEZ
Empezar
PROGRAMA SINTETICO
PROPORCIONA LOS ELEMENTOS CENTRALES PARA EL TRABAJO DOCENTE, SE BRINDA LA POSIBILIDAD DE QUE LOS MAESTROS EN COLECTIVO Y EN EL EJERCICIO DE SU AUTONOMIA PROFESIONAL DETERMINEN LOS CONTENIDOS Y PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE CON BASE EN EL ANALISIS DE LAS NECESIDADES PARTICULARES DE CADA ESCUELA.
Obligatorio trabajar todos los contenidos durante el ciclo escolar.
SUS ELEMENTOS SON:- CAMPOS FORMATIVOS
- CONTENIDOS
- PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE
PROGRAMA SINTETICO
PROGRAMA ANALITICO
ES EL RESULTADO DEL EJERCICIO EN EL QUE Y LAS DOCENTES, COMO COLECTIVO ESCOLAR CONTEXTUALIZAN Y SITUAN LOS PROCESOSFORMATIVOS A PARTIR DEL PROGRAMA SINTETICO Y LA INCORPORACION DE PROBLEMATICAS, TEMAS O ASUNTOS COMUNITARIOS Y REGIONALES COMO CONTENIDOS NECESARIOS DE ACUERDO CON LAS CONDICIONES DE LA SITUACION COMUNITARIA
SE CONSTRUYE DE MANERA ANUAL ESTE DEBE SER REVISADO EN CADA CT PARA ADECUACIONES Y ORIENTACIONES
Secciones como esta te ayudarán a poner orden
PRIMER PLANO:LECTURA DE LA REALIDAD
LECTURA DE LA REALIDAD ESCUELA, COMUNIDAD, REGION,, PAIS QUE REALIZA EL COLECTIVO DOCENTE, IMPLICA EL ANALISIS DEL DIAGNOSTICO DE LOS APRENDIZAJES, CONDICIONES EDUCATIVAS DE LA ESCUELA.ETC.
https://www.mejoredu.gob.mx/images/publicaciones/fasciculo1_aprendamos-comunidad.pdf
Secciones como esta te ayudarán a poner orden
PRIMER PLANO:LECTURA DE LA REALIDAD
SEGUNDO PLANO: CONTEXTUALIZACION
ESTE PLANO PERMITE AL COLECTIVO INTERPRETAR Y RESIGNIFICAR LOS CONTENIDOS CURRICULARES DEL PROGRAMA SINTETICO DESDE SUS PROPIOS TERMINOS Y REFERNCIAS PARA PROMOVER UN APRENDIZAJE SITUACIONAL, DE TAL FORMA QUE LOS CONTENIDOS ADQUIEREN UN SENTIDO Y UN SIGNIFICADO PARTICULAR AL RESPONDER A LAS NECESIDDADES, INTERESES, CAPACIDADES O CONDICIONES DETERMINADAS QUE EL COLECTIVO DOCENTE CONSIDERE IMPORTANTES
Relación de los contenidos con las problemáticas, se prioriza que se trabajara primero
SEGUNDO PLANO: CONTEXTUALIZACION
TIPOS DE CONTENIDOS
TERCER PLANO: CODISEÑO
EN ESTE PLANO SE REFIERE A LA POSIBLE INCORPORACION DE CONTENIDOS QUE NO ESTEN CONTEMPLADOS EN LOS PROGRAMAS SINTETICOS Y QUE DADOS LOS RESULTADOS DE LA LECTURA DE LA REALIDAD (PLANO 1) SEA NECESARIO SU ABORDAJE, ESTAS PUEDEN SER NECESIDADES ESPECIFICAS DE LAS ESCUELAS, SE DEBERA INCLUIR UNA JUSTIFICACION DE SU INCORPORACION, ASI COMO LA APROXIMACION DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE QUE IMPULSARAN.
SI EL PROGRAMA ANALITICO ES EN COLECTIVO, LAS PROBLEMATICAS TAMBIEN LO SERAN,POR LO TANTO SE TRABAJARAN LOS MISMOS PROYECTOS POR ESCUELA SOLO CON LOS PDA SERAN DE ACUERDO AL GRADO ESCOLAR…
CUANDO UN PDA NO VA DEACUERDO AL GRADO DE MADUREZ DEL ALUMNO Y SE REQUIERA UN PDA INFERIOR, SE PONDRA EN EL APARTADO DE AJUSTES RAZONABLES.
- Genially
EL PROGRAMA ANALITICO NO SUSTITUYE AL PEMC, SE TRABAJARAN LOS DOS.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!