Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Dualismo carteciano
Susan Solis
Created on November 9, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El dualismo Carteciano
El dualismo cartesiano, también conocido como dualismo de sustancias, es una filosofía de la mente propuesta por el filósofo renacentista francés René Descartes en el siglo XVII. Esta teoría sostiene que la mente y el cuerpo son dos sustancias distintas y separadas, con propiedades diferentes, y que interactúan de alguna manera en el ser humano.
Descartes argumentó que la mente (o alma) es una sustancia pensante, no material, mientras que el cuerpo es una sustancia extensa, material pero no pensante. Esta distinción entre mente y cuerpo se conoce como "dualismo" porque postula la existencia de dos tipos de sustancias fundamentales en la realidad.
CARACTERÍSTICAS
Descartes creía que la mente y el cuerpo interactúan en la glándula pineal (una pequeña estructura en el cerebro), aunque no especificó exactamente cómo se produce esta interacción. Esta noción de la interacción mente-cuerpo plantea una serie de problemas filosóficos y científicos, como el problema de la causalidad mente-cuerpo: ¿cómo puede una sustancia no material (la mente) influir en una sustancia material (el cuerpo) y viceversa?