Full screen

Share

¿Qué es el estrés?

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Estrés

Prieto Medina Mariana de Jesus

Created on November 8, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¿Qué es el estrés?

1.2 Origen del estres

1.1 Desarrollo histórico del concepto de estrés

1.3 Concepto de estrés

1.4 Diferencias entre estres y ansiedad

2 TIPOS DE ESTRES

2.1 QUE ES EL EUSTRES

2.2 QUE ES EL DISTRES

2.3 ¿EXISTE UN ESTRES BUENO Y UN ESTRES MALO?

2.4 ESTRES AGUDO Y ESTRES CRONICO

3 FISIOPATOLOGÍA DEL ESTRÉS

3.1 REACCION DE ALARMA

3.2 ESTADO DE RESISTENCIA

3.3 FASE DE AGOTAMIENTO

3.4 como afecta a nuestro organismo el exceso de estres

3.5 diferencias individuales a la hora de afrontar el estres

3.6 como podemos reconocer si estamos estresados

4 FUENTES DE ESTRÉS

4.1 Estresores: definición, tipos y características

4.2 identificar nuestras fuentes de estres

5 DERIVACIONES DEL ESTRÉS NO TRATADO

5.1 Estrés agudo y estrés crónico

5.2 Síntomas físicos, psíquicos y conductuales

El estrés puede ser descrito como una situación de sobrecarga o de presión que afecta a una persona y que depende tanto de las demandas de la situación, como de los recursos de la persona para afrontarla.

5 DERIVACIONES DEL ESTRÉS NO TRATADO

5.1 Estrés agudo y estrés crónico

5.2 Síntomas físicos, psíquicos y conductuales.

LA PERCEPCIÓN SUBJETIVA DEL ESTRÉS

6.1 Teorías basadas en la respuesta

El estrés se localiza fuera del individuo, siendo el strain (efecto producido por el estrés), el aspecto correspondiente a la persona. Esta orientación es la que más se acerca a la idea popular del estrés.

6.2 Teorías basadas en el estímulo

el estrés como un proceso cognitivo conductual individual en el ambiente. Según este acercamiento, es el individuo quien evalúa el ambiente como estresante (amenazante) o no estresante (oportunidad).

6.3 Teorías interaccionales

Diabetes.

. Insuficiencia cardíaca

Presión arterial alta.

7 ENFERMEDADES POR ESTRÉS

7.1 Enfermedades por estrés agudo

7.2 Patologías por estrés crónico

el estrés se define como un estímulo puntual, agresivo o no, percibido como amenazante para la homeostasis. Selye (1955)2 habla de reacción de alarma. El estrés activa un conjunto de reacciones que implican respuestas conductuales y fisiológicas (neuronales, metabólicas y neuroendocrinas) que permiten al organismo responder al estresor de la manera más adaptada posible.

7.3 La respuesta al estrés: aspectos neurobiológicos

la mujer activa más bien el sistema límbico.

el hombre activa preferentemente el cortex prefrontal

7.4 Principales áreas cerebrales implicadas en la respuesta del estrés

7.5 Neuroquímica del estrés

7.6 Vulnerabilidad al estrés: Factores de riesgo y factores protectores del estrés

8 ESTRÉS Y SALUD

8.1 Estrés y enfermedades psicosomáticas

8.2 Estrés y sistema inmunológico

8.3 Estrés y enfermedades psicológica

8.5 Estrés y adicciones

8.4 Estrés y memoria

Show draggable elements