Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Cuadro comparativo, enfoques constructivistas

Michelle Sanchez

Created on November 8, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Enfoques constructivistas.

Ashanty Shaneel Vazquez Hernández.

Enfoque constructivista

Características

Constructivismo psicogenético

Constructivismo ausubeliano

Teoría de los esquemas

Constructivismo del aprendizaje estratégico

Constructivismo sociocultural

Constructivismo radical

Construccionismo social

El sujeto-alumno es el constructor de la realidad y de sus esquemas cognitivos. Se construyen estructuras cognitivas y se estudia su psicogénesis.

El alumno es el constructor de significados a partir de los contenidos curriculares. Se enfoca en el aprendizaje significativo.

El alumno es el constructor de esquemas que se construyen y modifican por los mecanismos de acumulación, ajuste y reestructuración.

El aprendiz es el constructor de formas personales y estratégicas de aprender. Se enfoca en actividades estratégicas y autorreguladoras para aprender a aprender.

El aprendiz es el co-constructor de la cultura gracias al apoyo de los demás. Se enfoca en los saberes culturales o educativos y la utilización de los instrumentos, especialmente los de naturaleza semiótica.

El sujeto-alumno es el constructor. Se enfoca en interpretaciones viables a partir de las experiencias personales y la realidad social.

La comunidad, el grupo es el constructor. Se enfoca en la construcción social de la realidad.

Referencias bibliográficas.

Hernández, G. (2008). Los constructivismos y sus implicaciones para la educación. Perfiles Educativos, XXX (122), pp. 38-77. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13211181003