Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

REVOLUCIÓN FRANCESA

gonzalezrodriguez.c

Created on November 8, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

REVOLUCIÓN FRANCESA

Carlos González Rodríguez 4ºA

¿QUÉ ES LA REVOLUCIÓN FRANCESA?

La Revolución francesa fue un movimiento político, social e ideológico desarrollado en Francia desde el 1789 hasta el 1804. Con la toma de la Bastilla el 14 de julio de 1789 y culminó con la coronación de Napoleón Bonaparte como emperador francés, el 2 de diciembre 1804.Este movimiento tuvo como protragonistas a opositores y partidarios del Antiguo Régimen. Que se caracterizaba por tener una monarquía absoluta, un poder eclesiástico fuerte y una sociedad estamental dividida en privilegiados y no privilegiados

CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA

PRIMER PUNTO

CAUSAS

1. LA DESIGUALDAD SOCIALEn la década del 1780, Francia estaba compuesta por 24 millones y 700 mil habitantes dividiendose en 3 estados: - El primer Estado el clero católico romano que era de unos 100.000 - El segundo Estado era la nobleza francesa compuesta por 400.000 - El resto de la población incluyendo comerciantes, abogados, trabajadores y campesinos pertenecían al tercer Estado que eran aproximadamente el 98% de la población francesa, este grupo era excluido y despreciado por los otros Estados por lo tanto esto los llevó a unirse para lanzar la Revolucón francesa en 1789 2. CARGA FISCAL SOBRE EL TERCER ESTADO - El primer estado de Francia poseía el 10% de la tierra del país cosa q era mucho debido a que eran una gran minoría, era muy rico y no pagaban impuestos. Tenían privilegios como el cobro del diezmo - El segundo estado poseían un 25% de la Tierra, exentos del pago de impuestos y permitían recaudar las cuotas a los campesinos - El tercer estado se vio obligado a pagar fuertes impuestos y le llevó a cuestionar este injusto Sistema de Estados y a planear su derrocamiento.

+ info

MÁS CAUSAS

5. Extravagante estilo de vida de la monarquía francesaEl gasto extravagante en lujos, primero por Luis XV y luego por Luis XVI, agravó la crisis económica a la que se enfrentaba la nación y fue una de las principales razones de la revolución. Por ejemplo la remodelación y reconstrucción del Palacio de Versalles a lo largo de los siglos XVII y XVIII

3. LAS GUERRAS CAUSARON UNA CRISIS FINANCIERAA lo largo del siglo XVIII, participó en varias guerras costosas frente a su rival de data, Gran Bretaña. Luis XV gobernador (1715-1774) perdió la Guerra de los 7 años contra Gran Bretaña, para vengarse contruyó una armada mas grande y coalición de aliados anti-británicos, esto supuso una montaña de deudas junto a mas guerras. 4. MALAS COSECHAS DE AÑOS ANTERIORES En junio de 1783, el volcán Laki en Islandia entró en erupción enviando cenizas volcánicas a la atmósfera, esto produjo un invierno adverso y sequía en verano causando malas coseshas y hambrunas. Esto afectó a los campesinos pobres que luchaban por sobrevivir, los enfureció para rebelarse y por lo tanto subió el costo del pan que al mismo tiempo afectó a la población que no se podía permitir un coste tan alto.

MÁS CAUSAS

5. Extravagante estilo de vida de la monarquía francesaEl gasto extravagante en lujos, primero por Luis XV y luego por Luis XVI, agravó la crisis económica a la que se enfrentaba la nación y fue una de las principales razones de la revolución. Por ejemplo la remodelación y reconstrucción del Palacio de Versalles a lo largo de los siglos XVII y XVIII

3. LAS GUERRAS CAUSARON UNA CRISIS FINANCIERAA lo largo del siglo XVIII, participó en varias guerras costosas frente a su rival de data, Gran Bretaña. Luis XV gobernador (1715-1774) perdió la Guerra de los 7 años contra Gran Bretaña, para vengarse contruyó una armada mas grande y coalición de aliados anti-británicos, esto supuso una montaña de deudas junto a mas guerras. 4. MALAS COSECHAS DE AÑOS ANTERIORES En junio de 1783, el volcán Laki en Islandia entró en erupción enviando cenizas volcánicas a la atmósfera, esto produjo un invierno adverso y sequía en verano causando malas coseshas y hambrunas. Esto afectó a los campesinos pobres que luchaban por sobrevivir, los enfureció para rebelarse y por lo tanto subió el costo del pan que al mismo tiempo afectó a la población que no se podía permitir un coste tan alto.

DESARROLLO

-EN 1789 LA SITUACIÓN DE FRANCIA ERA MUY TENSA, con un pueblo cada vez más enfadado y con una economía en una grave crisis. El Rey de Francia Luis XVI convocó los Estados Generales, una asamble formada por miembros de todos los estamentos utilizada para tomar decisionesEL REY PIDIÓ UN AUMENTO DE LOS IMPUESTOS y que la nobleza empezara a pagarlos, mientras el pueblo llano le pedía que cambiara el sistema de votación, ya que ellos querían que se votase por persona y no por estamentos. El rey, la nobleza y el clero se negaron y abandonaron la asamblea y formaron la Asamblea Nacional EL 14 DE JULIO DE 1789 tuvo lugar la toma de la Bastilla por parte de los revolucionarios tomando armas en esta prisión e iniciando la Revolución francesa. Durante dos años la Asamblea Nacional fue suprimiendo el feudalismo, terminando con los privilegios de la monarquía EN 1791 LA ASAMBLEA NACIONAL DE CONVIRTIÓ EN LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE proclamando la declaración de los derechos del hombre y sancionando la constitución de 1791, Francia se volvió una monarquía parlamentaria con división de poderes y formación de asambleas democráticas

MÁS DESARROLLO

ASAMBLEAS: girondinos que estaban en contra de la revolución y querían al rey pero con menos poder y jacobinos seguir con la revolución y darle más derechos al pueblo, convirtiendo Francia en una monarquíaEN 1792 TUVO LUGAR LA CREACIÓN DE LA COVENCIÓN, la que mandó a ejecutar al rey causando el ataque de numerosas naciones monárquicas. Esta fue tomada por los jacobinos causando la creación de la república, el sufragio masculino universal, ejercito a los jóvenes y matar a los q estaban en contra del movimiento, en 1794 fueron apartados del poder con guillotinas de por medio1796 LA NUEVA CONSTITUCIÓN, con el nuevo Directorio formado por 5 personas, esto no funcionó demasiado bien. Para terminar con estos problemas Napoleón Bonaparte dio un golpe de estado en 1799 creando un consulado EN 1804 por su aumento de poder, Napoleón Bonaparte disolvió el consulado y se proclamó emperador de Francia iniciando guerras con toda Europa para establecer ideales pero fue derrotado en 1815 terminando la Revolución francesa

CONSECUENCIAS

SURGIMIENTO DE UNO DE LOS GRANDES GENERALES DE LA HISTORIA, Napoleón Bonaparte con la guerra en Europa

FIN DEL FEUDALISMO pasando a un nuevo sistema más cercano al capitalista APARECÍAN LOS DERECHOS INDIVIDUALES, para todas las personas dando igual la clase social FIN DE LA MONARQUÍA ABSOLUTA, terminando con las dinastías reales en Francia ASCENSO DE LA BURGUESÍA que en el nuevo sistema capitalista se volvió la clase social más poderosa, enriqueciéndose y contando con los mejores derechos. NUMEROSAS GUERRAS POR TODA EUROPA las cuales enfrentaban a los defensores del liberalismo contra los que querían mantener los feudos y la monarquía absoluta

Se considera que trajo el FINAL DE LA EDAD MODERNA, comenzando la llamada Edad Contemporánea.