Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ROTACION Y TRASLACION

David Zuriel Martinez Jimenez

Created on November 8, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Viaja por el espacio y descubre cómo se mueve la Tierra

Índice

¿Qué es?

Rotación

Conozcamos la tierra

La Tierra

Vamos a conocernos

Bienvenida

Sobre la traslación...

Sabías qué...

¿Qué es?

Traslación...

Sobre la rotación...

Sabías qué...

¿Estás listo?

Autoevaluación

Sigue aprendiendo

Recursos

Échale un ojo a esos planetas

El Sistema Solar

Aprende jugando

Juegos interactivos

Esta es la despedida...

Conclusión

Veamos lo que sabes

Preguntas de autoevaluación

índice

Bienvenida

¡Bienvenidos a esta emocionante página interactiva! Hoy, nos adentraremos en el fascinante mundo de la rotación y traslación de la Tierra. Prepárense para un viaje educativo lleno de descubrimientos, animaciones divertidas y actividades interactivas que harán que estos conceptos científicos cobren vida de una manera emocionante y accesible. ¿Alguna vez te has preguntado por qué el día y la noche existen? ¿O por qué cambian las estaciones? ¡Estás a punto de descubrirlo! A lo largo de esta página, exploraremos cómo la Tierra gira sobre su eje y se desplaza alrededor del Sol, dos procesos cruciales que influyen en nuestra vida cotidiana y en el clima de nuestro planeta. Así que, únete a nosotros mientras desentrañamos los secretos de la rotación y traslación terrestres de una manera amigable y emocionante. Estamos seguros de que al final de este viaje, tendrás una comprensión más profunda y una apreciación renovada por nuestro increíble planeta y su movimiento en el espacio. ¡Vamos a empezar!

índice

LA TIERRA...

La Tierra es el tercer planeta del Sistema Solar, y el único en el que hasta ahora se conoce la existencia de vida. Como los demás planetas del Sistema Solar, la Tierra gira sobre sí misma y se desplaza por el espacio alrededor del Sol, sin detenerse. Estos movimientos, llamados ROTACIÓN y TRASLACIÓN originan el DÍA y la NOCHE y las ESTACIONES del año...

índice

Rotación de la Tierra:

De este lado es de noche, porque no recibe la luz solar.

Es el movimiento continuo que realiza la Tierra girando sobre su eje imaginario, llamado Eje Terrestre. Cada vuelta completa le lleva a la Tierra 24 horas y se denomina día solar. Durante la rotación, como la Tierra tiene forma casi esférica, toda su superficie no puede ser alcanzada por los rayos solares a la misma vez. ¡Día y Noche! Imagina que la Tierra es como un enorme globo que gira sobre sí mismo. La mitad que mira hacia el Sol está bañada en luz, creando el día, mientras que la otra mitad está en la oscuridad, creando la noche. A medida que la Tierra gira, el Sol sale en un lado y se pone en el otro.

De este lado es de día porque recibe la luz solar.

índice

Sabias qué...

+ info

+ info

+ info

Sucesión del día y la noche: La rotación de la Tierra hace que una mitad del planeta esté iluminada por el Sol mientras que la otra mitad está en la oscuridad. Esto da lugar al ciclo del día y la noche, que es esencial para la vida en la Tierra.

Mareas: La rotación de la Tierra también es responsable de las mareas, que son las subidas y bajadas del nivel del mar. Las mareas se producen por la atracción gravitatoria de la Luna y el Sol sobre la Tierra.

Atmósfera: La rotación de la Tierra también afecta a la atmósfera de la Tierra. La fuerza centrífuga producida por la rotación hace que la atmósfera sea más delgada en los polos que en el ecuador.

índice

Traslación de la tierra

Imagina que la Tierra es como un gran carro que está en constante movimiento. Este movimiento se llama "traslación". La Tierra gira alrededor del sol en una órbita elíptica, lo que significa que sigue una ruta en forma de óvalo alrededor del sol. Este viaje completo dura aproximadamente 365 días y 6 horas. Esto es lo que llamamos un año. La interacción entre el movimiento de traslación y el de rotación es lo que causa muchas de las cosas que experimentamos en la Tierra. Por ejemplo, a medida que la Tierra se mueve alrededor del sol, algunas partes del planeta están más cerca del sol, lo que hace que reciban más luz y calor. Esto es lo que provoca las estaciones del año. Cuando estamos más cerca del sol, experimentamos el verano, y cuando estamos más lejos, tenemos el invierno.

índice

Sabias que...

+ info

+ info

+ info

Según la posición de la tierra con respecto al sol, algunas áreas terrestres reciben más radiación solar que otras. Las estaciones van cambiando alternativamente según la cercanía de cada hemisferio respecto al sol. Cuando el hemisferio norte está alejado del sol será invierno, mientras tanto el hemisferio sur está cercano al sol y es verano allí.

La rotación terrestre también da lugar al efecto Coriolis, que influye en los patrones de viento y las corrientes oceánicas. Este efecto es responsable de la formación de sistemas climáticos y patrones meteorológicos.

Año Bisiesto: Para ajustarse a la duración real de la traslación, añadimos un día extra al calendario cada cuatro años. Este día adicional es lo que llamamos año bisiesto.

El sistema solar

índice

Play

¿Quieres ver como es realmente el sistema solar...?

índice

Recursos

Videos

Textos

índice

Autoevaluación

¿Crees estar listo para poner a prueba lo aprendido?

A este punto, ya aprendimos un poco sobre la tierra, y los movimientos que tiene mientras navegamos por el basto espacio en el universo, ¿Que tal si vemos cuanto hemos aprendido? ¡Vamos allá!

Siguiente

Repasar una vez mas

INDICE

Siguiente

índice

¡Fue un placer acompañarte!

¡Nos vemos!

¡Genial! Hemos explorado juntos los secretos de la rotación y traslación de la Tierra. Espero que hayas disfrutado de este viaje alrededor del sol y que ahora veas nuestro planeta con nuevos ojos. Recuerda, la rotación nos da días y noches, mientras que la traslación nos regala estaciones llenas de cambios. ¡Ahora eres un experto en cómo la Tierra se mueve y gira en el espacio! Si alguna vez te encuentras mirando las estrellas en una noche clara, ¡piensa en la increíble danza cósmica que está ocurriendo! Gracias por explorar el cosmos conmigo. ¡Hasta la próxima, astronauta!

¡Juegos interactivos para seguir aprendiendo!

El sol y los ocho planetas se desplazan a lo largo de la Vía Láctea. Los planetas giran como hélices arremolinándose en torno al sol. Según aproximaciones científicas, el sistema solar completa una vuelta alrededor de la galaxia en 225 millones de años.

Existen cuatro posiciones clave en el movimiento de traslación: Primavera y Otoño (equinoccios) y Verano e Invierno (solsticios). • Durante el Equinoccio de Primavera (21 de marzo) en el hemisferio norte es Primavera y en el hemisferio sur es Otoño. • Durante el Equinoccio de Otoño (23 de septiembre) en el hemisferio norte es Otoño y el hemisferio sur es Primavera. Solsticio de verano • Durante el Solsticio de Invierno (22 de diciembre) en el hemisferio norte es invierno y el hemisferio sur es Verano. • Durante el Solsticio de Verano (21 de junio) en el hemisferio norte es Verano y en el hemisferio sur es Invierno.

La Tierra está inclinada sobre su eje, lo que significa que su superficie no está perpendicular al plano de su órbita. Esta inclinación es la causa de las diferencias de temperatura entre los polos y el ecuador.

  • Su diámetro es de unos 12.700 kilómetros.
  • Su gravedad es de unos 9,80665 m/s^2.
  • Su temperatura media es de unos 15 °C.

La Tierra es un planeta único en el Sistema Solar. Su combinación de condiciones, como su distancia al Sol, su composición, su atmósfera y su inclinación, hacen que sea el único planeta en el que se conoce la existencia de vida.

Está situada a unos 150 millones de kilómetros del Sol, y su órbita es elíptica.