Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN Proporcionalidad
Carlos Orozco Espejo
Created on November 7, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
genial
Tema 4
Empezar
Proporcionalidad numérica
5- Porcentajes
1- Proporcionalidad directa
2- Proporcionalidad inversa
3- Repartos proporcionales
4- Proporcionalindad compuesta
Índice
Proporcionalidad directa
01
+ info
Dos magnitudes son directamente proporcionales cuando el cociente entre dos cantidades correspondientes es constante a/b=k k es la constante o razón de proporcionalidad directa
Definición
Regla de tres simple directa
La regla de tres simple directa es una técnica que nos permite, calcular , en magtnitudes directamente proporcionales, el valor de una cantidad, conociendo otras tres cantidades relacionadas
Ejemplo
Dos kilos de harina cuestan 2,40 €a) ¿Cuánto cuestan 7kg de harina? b) ¿Cuántos kilos de harina puedo comprar con 6€?
Proporcionalidad inversa
Dos magintudes son inversamente proporcionales cuando el producta de dos cantidades correspondientes es constante: a·b=k k es la constante o razón de proporcionalidad inversa
PROPORCIONALIDAD INVERSA
Regla de tres inversa
La regla de tres simple inversa es una técnica que nos permite calcular, en magnitudes inversamente proporcionales, el valor de una cantidad, conociendo otras tres cantidades relacionadas.
Ejemplo
Para ir al instituto la bicicleta. Si voy a una velocidad media de 12 km/h, tardo 20 minutos en llegar. ¿Cuanto tardaría si fuese a 10 km/h?
Repartos proporcionales
+ info
Para repartir una cantidad, N, en partes directamente proporcionales a tres números, a, b y c, las partes se obtienen multiplicando cada número, a, b y c, por la constante de proporcionalidad, k, obtenida dividiendo la cantidad total entre la suma de los números a, b y c.
Repartos directamente proporcionales
Repartos inversamente proporcionales
Para repartir una cantidad, N, en partes inversamente proporcionales a tres números, a, b y c, las partes se obtienen dividiendo cada número, a, b y c, por la constante de proporcionalidad, k, obtenida dividiendo la cantidad total entre la suma de las inversas de los números a, b y c.
Ejemplo
Realiza los siguientes repartos proporcionales a) 120 en partes directamente proporcionales a 12,8 y 20 b) 62 en partes inversamente proporcionales a 2,3 y 5
Proporcionalidad compuesta
En una situación con más de dos magnitudes relacionadas de forma proporcional, diremos que existe proporcionalidad compuesta. Entre las magnitudes se pueden establecer relaciones de proporcionalidad directa e inversa, por lo que podemos diferenciar tres casos: proporcionalidad compuesta directa, proporcionalidad compuesta inversa, proporcionalidad compuesta directa-inversa.
Definición
Ejemplo
Doce excavadoras trabajando 10 días han excavado 360 m3 de tierra. ¿Cuántos días tardarán 8 excavadoras en excavar 620m3 de tierra?.
Porcentajes
+ info
Un porcentaje o tanto por ciento expresa la cantidad de una magnitud que corresponde a 100 unidades de otra magnitud. Se indica con el signo %
Cálculo de porcentajes
Ejemplo
El 30% de los 260 estudiantes de mi instituto está en 3º de ESO. ¿Cuántos estudiantes han en 3º de ESO en mi instituto?
+ info
- Aumentar un t% equivale a caluclar el (100+t)% de esa cantidad. - Disminuir un t% equivale a caluclar el (100-t)% de esa cantidad.
Aumentos y disminuciones porcentuales
Ejemplo
Un disco dure de 180€ está rebajado un 25%. ¿Cuánto cuesta ahora?
+ info
Los porcentajes encadenados t1,t2,t3,....,tn de una cantidad equivalen a calcular el t1%· t2%·t3%·......tn%
Porcentajes encadenados
Ejemplo
Un ordenador portátil costaba 650€. Primero aumentaro el precio un 20% y , después, lo rebajaron un 12%. ¿Cuál es su precio ahora?
FIN
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.