Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

LENGUA TEMA 3 4º PRIMARIA

Carmen

Created on November 7, 2023

Acentuación de palabras, palabras polisémicas y medir poemas.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PALABRAS VESTIDAS DE FIESTA Tema 3 4º primaria

EMPEZAR

ÍNDICE

pag 1

REGLAS DE ACENTUACIÓN..................

AGUDAS,LLANAS Y ESDRÚJULAs.............

pag 2

pag 3

ADJETIVO...............................

pag 4

Grados del adjetivo....................

COMPRENDER LA POESÍA...................

pag 5

PALABRAS POLISÉMICAS...................

pag 6

pag 7

gracias................................

Acentuación

Conocer reglas generales de acentuación

Una sílaba es un grupo de sonidos que, en una palabra, se pronuncia en un solo golpe de voz.Las palabras se pueden clasificar según su número de sílabas: • Monosílaba una sílaba: luz • Bisílaba dos sílabas: al-ma • Trisílaba tres sílabas: so-le-dad • Polisílaba cuatro o más sílabas: es-pe-ran-za

leer más

Acentuación

Según el lugar que ocupe la sílaba tónica, las palabras pueden ser:- Agudas (la sílaba tónica es la última: pa-nel, li-món). - Llanas: (la sílaba tónica es la penúltima: pin-ta, cés-ped). -Esdrújulas: (la sílaba tónica es la antepenúltima: pá-ja-ra, ré-gi-men).

leer más

02 Texto

EL ADJETIVO

Los adjetivos son palabras que acompañan a un nombre y que expresan cómo es o cómo está. El adjetivo concuerda en género y número con el nombre al que se refiere. El adjetivo suele aparecer en alguna de estas tres posiciones: • A continuación del nombre al que se refiere (una tarde aburrida). • Antes del nombre al que se refiere (el verde prado). • Separado del nombre por un verbo, como ser o estar (Las estrellas y la luna son hermosas).

GRADOS del Adjetivo

Grados del adjetivo

Grado positivo No se establece intensidad

Grado comparativo Se compara la intensidad de la cualidad que poseen dos seres u objetos

Grado superlativo Se expresa la cualidad en su grado máximo.

inferioridad

Igualdad

Superioridad

02

Poesía

COMPRENDER LA POESÍA

La poesía es un género literario capaz de expresar sentimientos y sensaciones o ideas.POEMAS Y VERSOS Los poemas se escriben en verso para conseguir un ritmo especial en su lectura. VERSOS son cada una de las líneas que componen un poema. Un conjunto de versos agrupados forma una ESTROFA. Las estrofas se separan unas de otras con un punto y aparte.

La literatura es el conjunto de textos creados para emocionar o entretener a quienes los leen o los escuchan. Su lenguaje se utiliza de una manera peculiar: más expresiva, para crear belleza, estimular la imaginación y transmitir emociones.Generalmente, los textos literarios se dividen en tres grandes grupos (llamados géneros): la narrativa, el teatro y la poesía.

Versos

MEDIDA DE LOS VERSOS

b. La rima asonante se produce cuando solo se repiten los sonidos vocálicos.

Los versos se miden en sílabas. - Verso de ocho sílabas o menos: de arte menor - Verso de más de ocho sílabas: de arte mayor.

RECURSOS LITERARIOS

Para crear belleza, jugar con el lenguaje y emocionar, en la poesía, y en otros géneros literarios, el lenguaje se emplea de manera especial.La comparación. Relaciona dos elementos y los compara para resaltar la cualidad de uno de ellos. La metáfora. Establece una relación imaginaria entre dos elementos que comparten alguna característica. La personificación. Consiste en otorgar a los animales o a los objetos cualidades propias de las personas.

RIMA DE LOS VERSOS

a. La rima consonante: cuando se repiten, desde la última vocal acentuada, tanto los sonidos vocálicos como los consonánticos de los versos.

PALABRAS POLISÉMICAS

PALABRAS POLISÉMICAS

Las palabras polísémicas son aquellas que poseen varios significados. Por ejemplo, la palabra flamenco es polisémica porque puede designar tanto una clase de ave como un tipo de cante o baile.

gracias

@profecorreas

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!