Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LA PROSA DIDACTICA
Julia Bozal Bielsa
Created on November 7, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ALFONSO X EL SABIO
DON JUAN MANUELEra sobrino de Alfonso X el sabio. Se le puede considerar el máximo representante de la prosa en el sigo XIV. Dentro de su produccion literaria hay obras como ''Libro de Patronio o El Conde Lucanor''.
Impulsó el desarrollo de la prosa castellana al reunir en su corte a expertos y promovió redacciones de obras de asuntos diversos: La historia, la ciencia y las leyes. También fue un personaje clave en la cultura por el enorme impulso que le dio a la Escuela de Traductores de Toledo. Gracias a él, el castellano se convirtio en una lengua de prestigio superando
Subtítulo
PROSA DIDÁCTICA
- Listado de puntos
- Listado de puntos
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
Título 2
Título 2
¿QUÉ ES?
CALILA Y DIMNA Un es una colección de unos setenta apólogos de origen hindú traducida por orden de Alfonso X el Sabio al castellano.
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
Se trata de obras breves que abordan temas variados con finalidad didáctica y pueden ser consideradas precedentes del ensayo. Surgieron en el siglo XIII las primeras traducciones al castellano de coleccionistas de apólogos con origen orientalEn estas obras, se utiliza la técnica narrativa del relato enmarcado: una historia principal o un marco narrativo en la que se insertan relatos contados por los personajes que participan en ella.
el conde lucanor
APÓLOGO Un tipo de narración que se escribe o relata con el objetivo de transmitir una enseñanza moral. Estos relatos surgieron en oriente durante la Edad Media.
EL SENDEBAR Es un compendio de cuentos (exempla) destinado principalmente a enseñar a los hombres a “cuidarse” de las artimañas femeninas. Originalmente fue escrito en árabe, después traducido al castellano, bajo la tutela de AlfonsoX
+CARACTERÍSTICAS
Gracias a él, el castellano se convirtió en una lengua de prestigio qe terminó superando al resto de lenguas peninsulares.
:impulsó el desarrollo de la prosa castellana al reunir en su corte a expertos y promovió redacciones de obras de asuntos diversos : La historia (Estoria de españa) , la ciencia (Libro de saber de autonomía) y las leyes (Las siete partidas)Alfonso X, rey de Castilla y León, fue un personaje clave en la cultura de la edad media española por el enorme impulso que le dio a la Escuela de Traductores de Toledo. Gracias a él, el castellano se convirtió en una lengua de prestigio que terminó superando al resto de lenguas peninsulares.
EL CONDE LUCANOR
Esta obra es un conjunto de apólogos recogidos de la tradición medieval, ya sea europea o árabe. El principal tema gira alrededor del dar y recibir. Mucha gente esperar recibir beneficios y ayuda cuando ellos no dan nada a cambio cuando es necesario.
ESTRUCTURA: 51 apólogos. Tiene tres partes resumidas: 1- Un joven señor feudal, el conde Lucanor, consulta a su ayo ante los muy diversos problemas que se le plantean en el gobierno de sus estados 2-Patronio le responde con un cueto o un ejemplo alusivo al problema planteado y deduce una enseñanza moral. 3-Se dice que el conde la aplica y le funciona bien.
Fuentes: https://lclcarmen3.wordpress.com/literatura-3/unidad-3-la-literatura-medieval/la-prosa-medieval-castellana-don-juan-manuel-y-el-libro-del-conde-lucanor/
APÓLOGO
Características
- Se escribe en prosa
- Sus personajes son personas.
- Su contenido es didáctico.
- Plasma hechos que parecen de la vida real.
- Las historias son creíbles.
- Posee ingenio y fuerza imaginativa
https://es.wikipedia.org/wiki/Ap%C3%B3logo