Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
FUNCIONES
Jairo Gomez
Created on November 7, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
FUNCIONES
Cerón Ramírez Paloma
FUNCIONES
En términos generales, una función es aquél objetivo o propósito que tiene un individuo, un objeto, un proceso o una situación.
DOMINIO
Se conoce como dominio al poder que un individuo posee sobre el uso y disposición de lo que es suyo. También, es la capacidad de poder que ejerce sobre otra u otras personas.
RANGO
El rango es una medida de dispersión que indica la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de los datos de una muestra.
PLANO CARTESIANO
Se conoce como plano cartesiano, coordenadas cartesianas o sistema cartesiano, a dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto llamado origen o punto cero. La finalidad del plano cartesiano es describir la posición o ubicación de un punto en el plano, la cual está representada por el sistema de coordenadas.
TIPOS DE FUNCIONES
- Función polinómica
- Función constante
- Función lineal
- Función cuadrática
- Función cúbica
- Función identidad
- Función racional
- Función inversa
- Función exponencial
- Función logarítmica
- Funciones trigonométricas
- Funciones pares e impares
- Funciones definidas a trozos
- Función inyectiva
- Función sobreyectiva
- Función biyectiva
- Función valor absoluto
+ info
FUNCION POLINOMICA
El dominio de las funciones polinómicas es todos los números reales. Estas funciones son continuas en todo su dominio. La potencia más alta en la expresión es conocida como el grado de la función polinómica. Por ejemplo, la siguiente gráfica representa a una función polinómica de tercer grado:
FUNCION CONSTANTE
La función constante es una función polinómica de cero grado, en donde sin importar cuál sea el valor de entrada, la función siempre resulta en el mismo valor constante.
FUNCION LINEAL
Todas las funciones en donde a y b son números reales y a es diferente de cero, son funciones lineales. La gráfica de estas funciones siempre será una línea recta. Esto significa que la función lineal es una función polinómica de primer grado:
FUNCION CUADRATICA
odas las funciones en donde a, b y c son números reales y a es diferente de cero, son funciones cuadráticas. Una función cuadrática es una función polinómica de segundo grado, por lo que su gráfica es una parábola:
FUNCION CUBICA
Similar a las funciones polinómicas anteriores, la función cúbica en donde a, b, c y d son números reales y a es diferente de cero. Esta función es una función polinómica de tercer grado:
FUNCION RAIZ CUADRADA
La gráfica de una función raíz cuadrada corresponde a la mitad de una parábola como las que conocemos de la función cuadrática , pero en este caso el eje de simetría de la media parábola es horizontal (paralelo al eje de las abscisas).
FUNCION IDENTIDAD
Una función identidad es una función en la que la imagen de cualquier elemento es ese mismo elemento. La función identidad es una función lineal de pendiente que pasa por el punto (0, 0). Esta función divide al primer y al tercer cuadrante en partes iguales:
FUNCION RACIONAL
Las funciones racionales son funciones que son representadas como fracciones de dos polinomios, en donde el cociente es irreducible y Q(x) es diferente de cero. El dominio de una función racional son todos los números reales excepto los números que hacen que el denominador sea igual a cero.
FUNCION INVERSA
Una función inversa es una función que revierte el efecto de la función original. Por ejemplo, si es que la función original multiplica por 3, la función inversa divide por 3 y si es que la función original multiplica por 3 y luego suma 4, entonces, la función inversa resta 4 y luego divide por 3
FUNCION EXPONENCIAL
Las funciones exponenciales son funciones que tienen a la variable como el exponente de una base. Estas funciones tienen la forma genera en donde b es la base de la función exponencial.
FUNCION LOGARITMICA
Una función logarítmica está formada por un logaritmo con base b. En su forma más simple, la función logarítmica tiene la forma:
FUNCION TRIGONOMETRICA
Las funciones trigonométricas son funciones que son obtenidas de diferentes relaciones de los tres lados de un triángulo rectángulo. Las seis funciones trigonométricas principales son seno, coseno, tangente, cosecante, secante y cotangente.
FUNCION PARES E INPARES
La función impar es simétrica con respecto al origen.
La función par es simétrica con respecto al eje y.
FUNCIONES DEFINIDAS A TROZOS
Las funciones definidas a trozos o también conocidas como funciones por partes, son funciones que tienen diferentes expresiones dependiendo del intervalo en el que se encuentra la variable independiente.
FUNCION VALOR ABSOLUTO
La función valor absoluto produce que las salidas de la función sean siempre positivas. En su forma más simple, la función valor absoluto tiene la forma:
FUNCION INYECTIVA
La función inyectiva es una función en la que cada elemento del conjunto final (Y) tiene un único elemento del conjunto inicial (X). Estas funciones también son conocidas como uno a uno.
FUNCION SOBREYECTIVA
Una función sobreyectiva es una función en la que todos los elementos del conjunto final (Y) tienen por lo menos un elemento del conjunto inicial (X) que le corresponde.
FUNCION BIYECTIVA
Una función biyectiva es una función que es inyectiva y sobreyectiva al mismo tiempo.