Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ECUACION CONTABLE

Guadalupe Iturbide

Created on November 7, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INFORMACION FINANCIERA

UNIDAD 2

ECUACION CONTABLE ALUMNA: JIMENEZ ITURBDE MARIA GUADALUPE

¿QUE ES LA ECUACION CONTABLE?

ECUACION CONTABLE

¿COMO CALCULAR LA ECUCION CONTABLE?

La formula de la ecuacion contable es:ACTIVO=PASIVO+PATRIMONIO se formula dicha ecuacion considerando el hecho del que el total de los activos que posee la entidad econimica son financiados, tanto por las obligaciones contraidas de terceros (deudas o pasivos) asi como por el patrimonio neto.

Es uno de los conceptos fundamentales en contabilidad, siendo la base en la que sustenta el sistema contable por partida dobleLa ecuación contable es el origen de la partida doble de la contabilidad porque es una manera de supervisar las finanzas por parte de los prestamistas y prestar información a los accionistas. La ecuación contable es una igualdad que representa los activos y las deudas de una empresa, y es el fundamento de la partida doble que gobierna la contabilidad moderna.

La ecuacion debe cuadrar porque todo lo que la empresa posee, sus activos: han sido adquiridos con alguna forma de deuda (pasivo) o capital de los accionistas (patrimonio).

¿Cuál es la clasificación de los pasivos?

¿Cómo se clasifican los activos?

¿Cómo se clasifica un capital contable?

El activo, a su vez, se subdivide en dos grandes grupos: el activo fijo (o no corriente) y el activo circulante (o corriente). La diferencia esencial entre ambas categorías es el plazo en el que dichos activos son susceptibles de ser transformados en dinero líquido.

Dependiendo del resultado del capital contable, este se puede clasificar de tres maneras: Capital contable positivo si la empresa tiene ganancias. Capital contable negativo si la empresa tiene pérdidas. Capital contable equilibrado si no existen ganancias ni pérdidas.

Se puede clasificar a los pasivos en dos tipos: pasivo no corriente, fijo o inmovilizado y pasivo corriente o circulante. Se diferencian, fundamentalmente, en la fecha de vencimiento de la deuda.

Activo = Pasivo + Patrimonio Neto En el caso de Walmart, el activo incluiría todos sus recursos y propiedades, como sus tiendas, inventarios, cuentas por cobrar, inversiones, entre otros. El pasivo incluiría todas sus obligaciones financieras, como préstamos, cuentas por pagar, impuestos por pagar, entre otros. El patrimonio neto representa la inversión de los accionistas en la empresa, incluyendo el capital social y las utilidades retenidas. Walmart utiliza esta ecuación contable para mantener un registro preciso de sus transacciones financieras y asegurarse de que los activos sean iguales a la suma de los pasivos y el patrimonio neto en todo momento. Esto permite a la empresa evaluar su salud financiera, tomar decisiones informadas y cumplir con los requisitos contables y legales.

Walmart

Activo = Pasivo + Patrimonio Neto En el caso de Microsoft, el activo incluiría todos sus recursos y propiedades, como sus activos fijos (edificios, equipos, etc.), inventarios, cuentas por cobrar, inversiones, entre otros. El pasivo incluiría todas sus obligaciones financieras, como préstamos, cuentas por pagar, impuestos por pagar, entre otros. El patrimonio neto representa la inversión de los accionistas en la empresa, incluyendo el capital social y las utilidades retenidas. Microsoft utiliza esta ecuación contable para mantener un seguimiento puntual de su información financiera, asegurándose de que los activos sean iguales a la suma de los pasivos y el patrimonio neto en todo momento. Esto les permite evaluar su salud financiera, tomar decisiones estratégicas y cumplir con los requisitos contables y legales.

Microsoft

Título 2

Activo = Pasivo + Patrimonio Neto En el caso de Chevrolet, el activo incluiría todos sus recursos y propiedades, como sus activos fijos (plantas de producción, equipos, etc.), inventarios, cuentas por cobrar, inversiones, entre otros. El pasivo incluiría todas sus obligaciones financieras, como préstamos, cuentas por pagar, impuestos por pagar, entre otros. El patrimonio neto representa la inversión de los accionistas en la empresa, incluyendo el capital social y las utilidades retenidas. Chevrolet utiliza esta ecuación contable para mantener un registro preciso de su información financiera, asegurándose de que los activos sean iguales a la suma de los pasivos y el patrimonio neto en todo momento. Esto les permite evaluar su salud financiera, tomar decisiones estratégicas y cumplir con los requisitos contables y legales.

Chevrolet

Walmart

Microsoft

Título 2

Chevrolet

IMPORTANCIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN LA TOMA DE DECISIONES

Los estados financieros son una herramienta fundamental para la toma de decisiones en el Ambito empresarial. Varios empresarios reconocidos han destacado la importancia de estos estados financieros en sus decisiones estratégicas. Por ejemplo: Warren Buffett: uno de los inversionistas más exitosos del mundo, ha mencionado en varias ocasiones la relevancia de los estados financieros al evaluar una empresa antes de invertir en ella. Buffett ha afirmado que los estados financieros proporcionan información esencial sobre la salud financiera de una empresa y su capacidad para generar ganancias a largo plazo. Otro empresario reconocido Carlos Slim: también ha enfatizado la importancia de los estados financieros en la toma de decisiones. Slim ha mencionado que los estados financieros son una herramienta clave para evaluar la rentabilidad y el crecimiento de una empresa, así como para identificar áreas de mejora y oportunidades de inversión. Mary Barra, CEO de General Motors: ha destacado la importancia de los estados financieros en la toma de decisiones estratégicas. Barra ha mencionado que los estados financieros proporcionan una visión clara de la situación financiera de la empresa, lo que permite tomar decisiones informadas sobre inversiones, expansión y gestión de riesgos. demuestran cómo los empresarios exitosos reconocen la importancia de los estados financieros para la toma de decisiones. Los estados financieros brindan información valiosa sobre la salud financiera de una empresa, su rentabilidad y su capacidad para generar valor a largo plazo. Al evaluar estos estados financieros de manera adecuada, los empresarios pueden tomar decisiones más informadas y estratégicas para el crecimiento y el éxito de sus negocios.

¡Gracias!