Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ACT GRUPAL 3.2 PREFIJOS Y SUFIJOS LATINOS

ALICIA TREJO BOTELLO

Created on November 7, 2023

Junipero Ledesma

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Prefijo circun

Circunstancia

Circuncision

Circunferencia

situación, condición, estado que rodea una cosa o persona
Cortar alrededor de
contorno de una superficie

Circunspeccion

Circunloquio

Circunnavegar

la prudencia ante las circunstancias y el comedimiento
rodeo o giro de palabras para expresar algo.
Navegar alrededor de un lugar

PRAE (PRE)

preadolecencia

Premeditación

precolombino

periodo de la vida despuesde la niñes y antes de la adolecencia
es america antes del descubrimiento de colon
Reflexión anterior a una decisión.
Denota antelacion o prioridad (antes de)

prehelenico

prefijo

predominar

anterior a la civilisacion griega
es ser el que domina o tener mas
que esta antes del vervo

prelavado

prenatal

preescolar

presentimiento

es un lavado antes del mismo, generalmente a una prenda muy sucia
anterior al nacimento de un bebe
sensacion antes de que suseda algo
anterior a lo escolar

PREFIJO (AMBI

Ambiagoso

Ambidiestro

Que tiene diferencias. (2 o mas caras)
Que escribe con las dos manos

Ambidextro

Que usa las dos extremidades

Ambivalente

Ambivalencia

Que tiene 2 interpretaciones
Que tiene dos valores distintos
Lorem ipsum dolor

Prefijos latinos

Extra

Extraterrestre

Extramuros

Extraordinario

Fuera de los muros
Fuera del planeta
Fuera de lo normal.

Indica extensión; más que, y fuera de

Extrasensorial

Extrapolítica

Extrarradio

Que sucede o se percibe
Fuera de los limites de la ciudad
Fuera de la política

Extraviar

Extrasolar

Extramental

Extraterritorial

Perder una cosa, no encontrarla en su sitio o no saber dónde está.
Fuera del sol
todo aquello que sucede por fuera del pensamiento,
Fuera del territorio

Intro

Intromitente

Intromitir

Introducir

Enviar o introducir algo en un lugar
Capacidad de introducir
Poner dentro
Indica lugar hacia (dentro de, hacia adentro)
Subtítulo
Subtítulo
Subtítulo
Subtítulo

Introyección

Introversión

Capacidad de mirar hacia adentro
Proceso de incorporar ideas
Dirigir hacia adentro

Introspectiva

Mirar hacia adentro

Introito

Intromisión

Introducción

Introspección

Entrada o comienzo
Colarse donde no es bienvenido
Llevar algo hacia adentro

SEMI

Semidesnudo

Semifinal

Semiarido

Ronda de una competición que precede a la final
Casi sin ropa

El prefijo SEMI indica , da idea de mitad , medio , , casi

Estado de conciencia parcial o incompleto.

+ INFO

Semiabierta

Semipermeable

Semiconductor

Material que tiene una conductividad eléctrica entre un conductor y un aislante.
: Que no está completamente cerrada
Capaz de permitir el paso de ciertas sustancias .

Semilunar

Semivisible

Semiconciente

Que tiene forma de media luna o creciente.
Que puede ser visto parcialmente,

Contra (Contro)

Contrapié

Contracara

Contraponer

Algo que ocurre en un mal momento o que se encuentra contrario a lo normal/natural
Comparar dos cosas para encontrar diferencias o similitudes
Aspecto negativo de una persona, situación o cosa
Oposición o contrariedad (en contra de, enfrente de)

Contrapeso

Contraluz

Contradecir

Peso que se ejerce para oponer el peso de otra cosa
Decir algo contrario a lo que dice otra persona
A lado opuesto a la luz del sol

Contraorden

Contraseña

Contrariar

Contrarreforma

Segunda orden que se opone a una orden inicial
Reforma que se opone a una reforma inicial
Señal o caracter oculto a otra persona
Oponerse o poner obstáculos a alguien

PREFIJOS DE ORIGEN LATINO

Preposiciones latinas en la composición de palabras españolas

PER

Las preposiciones latinas constituyen un elemento con el cual podemos formar abundantes compuestos tanto en latín como en español. a) Compuestos con preposición latina + palabra española: inclemencia submarino. b) Palabras con preposición latina + palabra latina: inmundo(mundus=limpio) = no limpio, subterráneo (terra = Tierra)= debajo de la Tierra. Las principales preposiciones latinas que participan en la composición de palabras españolas son:

+ INFO

PRAE (PRE)

CIRCUM (CIRCUN)

SUB(SU, SO)

A (AB, ABS)

DE (DES, DI, DIS)

IN (IM)

EX(E)

CONTRA (CONTRO)

INTER

SUBTER

AD

OB(OBS)

INTRO

EXTRA

ANTE (ANTI)

CUM (CO, CON, COM)

SÚPER

PRAETER (PRETER)

POST (POS)

PRO

prefijopos o post

pos-grado

pos-data

pos-electoral

anotacion final de una carta
cierre de alguna eleccion
estudios que ay mas al grado
denota la idea de lugar despues de; detras de. Mariana Jimenez Gonzalez

post-industrial

post-simbolismo

post-parto

pertenenciente o relativo a la gran industria
rompimiento en la guardiambiasta
periodo que se inica despues del embarazo

+ INFO

post-verbal

pos-moderno

pos surrealimosmo

postonico

que se deriva de una forma verbal
movimiento poetico
el cine escrito o dijirigo por un grupo panico
Lorem ipsum dolor

Intro

Intromitente

Intromitir

Introducir

Enviar o introducir algo en un lugar
Capacidad de introducir
Poner dentro
Indica lugar hacia (dentro de, hacia adentro) Viviana Guadalupe Hernández Cervantes
Subtítulo
Subtítulo
Subtítulo
Subtítulo

Introyección

Introversión

Capacidad de mirar hacia adentro
Proceso de incorporar ideas
Dirigir hacia adentro

Introspectiva

Mirar hacia adentro

Introito

Intromisión

Introducción

Introspección

Entrada o comienzo
Colarse donde no es bienvenido
Llevar algo hacia adentro

De

Debilidad

Destruir

Desarrollo

Falta de fuerza o vigor
Demoler o deshacer
Desenvolvimiento o despliegue
Indica intensidad, separación, alejamiento, dirección de arriba abajo, etc.

Designar

Determinar

Decenio

Marcar o señalar para un propósito en específico
Fijar límites o decidir
Periodo de 10 años

Devolver

Descripción

Declaración

Decidir

Volver hacia atrás
Trazar o representar
Hacer público
Tomar una decisión

prefijo CUM (com)

cumplido

cumbre

cumulo

Acción obsequiosa o muestra de urbanidad
unta, unión o suma de muchas cosas no materiales
arte más alta de una montaña

compañia o simultaniedad

cumpleaños

cumplimiento

+ INFO

comunicación

Acción de comunicar o comunicarse.
Día en que se cumple el aniversario del nacimiento de una persona.
cción de cumplir o cumplirse.

comer

compartir

correspondencia

colgar

omar alimento por la boca, en especial un alimento sólido, masticándolo y tragándolo para que pase al estómago.
Dar parte de lo que tiene para que otra lo pueda disfrutar conjuntamente con ella
Relación de complementación que existe o se establece entre dos o más cosas.
Poner una cosa sujeta o suspendida de otra por la parte superior, sin que apoye por la parte inferior.

Nery Emiliana Escobar Rubio

Prefijos latinos

Per

Denota intensidad y, a veces, negación (por, a través de).(Abril Hernández Castillo)

Perjurio

Percibir

Perseguir

Captar a través de.
Negación de un juramento.
Intensidad de seguir.

Persistir

Perfumar

Pervertir

Intensidad en mantenerse firme o constante en algo.
Intensidad de sentir.
A través del humo.

Perplejo

Perfeccionar

Pernoctar

Perforar

Intensidad de enredar.
A través de algo ya hecho.
A través de la noche
Cortar a través de.

ANTE/ANTI

Denota prioridad en tiempo y orden (Antes de o delante de). ANA VALERIA CAMPOS RIVERA.

ANTECEDENTE

ANTEBRAZO

ANTEAYER

Lo que sucede antes
Parte del brazo situada entre el codo y la muñeca
El dia anterior al dia de ayer.

ANTEIGLESIA

ANTEDILUVIANO

ANTEPONER

Sitio delante de la iglesia
Periodo anterior al diluvio
Poner antes de algo

ANTECAMARA

ANTECAPILLA

ANTEPASADO

ANTECAMA

Lugar situado antes de una camara
Pieza que esta delante de un capilla
Transcurrido anteriormente
Especie de tapete que te pone delante de la cama

PRO

Propagar

Pronóstico

Proteger

Hacer llegar algo a muchos lugares en todas las direcciones
Lo que puede ocurrir en el futuro
Amparar o defender
A favor de, delante de, en lugar de, aveces les ta tambien la idea de negación

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.

Profesor

Providencia

Proyectar

Persona que declara su conocimiento a otras personas
Ver a favor de alguien
Arrojar hacia adelante

Prófugo

Proseguir

Protesis

Promover

Sustitución artificial de una parte del cuerpo
El que huye de la justicia
Seguir hacia adelante, perseguir
Iniciar algo procurando su logro

Prefijos latinos

AD

Administrar

Adecuar

Adaptar

servir a
ajustar una cosa con la otra
igualar una cosa con otra

Expresa proximidad ,intensidad,direccion(junto a,a,hacia,en)

Aduccion

Adjuntar

Adherir

unirse o pegarse a algo
unir o añadir
accion de llevar algo hacia un lugar

Adiccion

Adquirirl

Admirar

Advertit

contemplar con respeto
dependencia o habito perjudical
informar o hacer notar algo a alguin
Fuera de lo judicial
sufijos latinos para una característica

iento ado iego izo

Mujeriego

Abigotado

Labriego

Hombre que persigue amorosamente a las mujeres
Que tiene bigote
persona que labra campos

Presenta cierta caracteristica

Rollizo

Mestizo

Basuriento

Que tiene forma cilindrica
Muy sucio
Que procede de dos especies

Huiliento

Animado

Mugriento

Paroliento

Pobre o miserable
Que habla mucho
Tiene mucha mugre
Alegre o divertido.

Prefijos latinos

NE

Necesitar

Nefasto

Negligencia

Algo de mal contenido
No alejarse.
Falta de cuidado

Significa "negación".

Alessanndra Ramírez Gómez

Necio

Reformar

Negocio

No saber/ignorar
Dar nueva forma o estructura.
Lo que no es ocio

Reciclar

Reconstruir

Refrescar:

Reestrenar

Construir de nuevo.
Volver algo fresco.
Volver a estrenar algo.
Andrey de Jesús Mendoza Hernández

Prefijos latinos

IN (IM)

Imposible

Inútil

Incorrecto

Que no es útil o que no sirve para nada
Que no es posible o que no se puede realizar
Que no es correcto o que no se ajusta a lo correcto

Da idea de negación a la palabra.

Invulnerable

Impenetrable

Inactivo

Que no está activo o que no funciona
Que no se puede penetrar
Que no se puede herir o dañar

Inconforme

Incapacidad

Inmortal

Impaciente

Falta de capacidad
Que no muere o que no puede morir
Que esta no esta de acuerdo
Que no tiene paciencia o que es muy impaciente

SUFIJOS DE ORIGEN LATINO

Sufijos de origen latino para formar sustantivos

Quien realiza algo

Nombres abstractos

Aumentativo

Actividad u ocupación

Abundancia de algo

Lugar

Diminutivo

Prefijos latinos.

SUPER

Superar

Superponer

Supersonico

Denota prominencia, alto grado, demacia y superiodidad.

IR mas alla de un limite.
Poner una cosa sobre otra, creando capas.
Superior al sonido

Superlativo

Supervisar

Supervivencia

Llevado al maximo.
Observar y dirigir el desarrollo de una actividad.
Accion de mantenerse con vida.

Supersaturacion

superfluo

Supernatural

Superpoblaciòn

Estado en el que una solución contiene más soluto del que puede disolver normalmente.
Que influye encima
Mas alla de lo natural.
Un número de personas mayor al que los recursos pueden satisfacer plenamente.

PREFIJOS DE ORIGEN LATINO

Partículas inseparables latinas en la composición de palabras españolas

Las partículas inseparables latinas son elementos morfológicos, generalmente monosilábicos que participan como prefijos- y sólo como prefijos- en compuestos latinos. Las partículas inseparables, de origen latino, que usamos con mayor frecuencia como prefijos en las palabras españolas son:

RE

IN

SEMI

AMBI

NE

Prefijos latinos

RE

Releer

Revisar

Rehacer

Volver a leer algo.
Examinar de nuevo.
Hacer de nuevo.

Significa "otra vez" o "hacia atrás"

Recuperar

Reformar

Repetir

Obtener de nuevo.
Dar nueva forma o estructura.
Hacer algo otra vez.

Reciclar

Reconstruir

Refrescar:

Reestrenar

Tratar para que algo vuelva a ser utilizable.
Construir de nuevo.
Volver algo fresco.
Volver a estrenar algo.

Prefijos latinos

A, AB, ABS

Absolver

Abstenerse

Abstemio

Que evita hacer algo a lo que tiene derecho.
Desatar un sentimiento, perdonar.
El que se aleja del vino.

Da idea de separación o alejamiento (a, hacia, en)

Abstraer

Absorber

Aborto

Separar mentalmente las cualidades de un objeto
Sorber hasta la última gota.
Separar lo que iba a nacer

Abjurar

Abrogar

Absoluto

Ablución

Que excluye toda dependencia sin restricción.
Desdecirse con juramento, renunciar solemnemente.
Revocar, anular, abolir
Purificación por medio del agua.

Omar de Jesus Hernandez Bocanegra

Obligación: Deber o compromiso moral o legal que se debe cumplir.

Observar: Mirar detenidamente, examinar con atención.

OB, OBS

Objetivo: Meta o fin que se desea alcanzar.

Indica fin, objeto, causa o dirección (contra, delante).

Objeción: Argumento en contra de algo, oposición a una idea o propuesta.

Obstáculo: Algo que se interpone en el camino o dificulta el progreso.

Obeso: Al final de la comida

Obsesión: Pensamiento persistente, idea fija que domina la mente.

Obsolescencia: Estado de volverse obsoleto o anticuado.

Obvio: lo que esta frente del camino

Obstruir: Al final de amontonar

Sufijos latinos

INTERAzucena Guerrero Flores

Interplanetario

Interoceánico

Definición etimológica:Que existe entre dos o mas planetas.

Internacional

Definición etimológica: Que se encuentra entre dos oceanos.
Definición etimológica:: Que pone relacion entre dos naciones.

Signifiucado: Indica algun lugar,entre (entre)

Interferencia

Interestelar

Interdigital

Definición etimológica: Que se intrerrumpe entre dos cosas que tenia continuidad.
Definición etimológica: Que se encuentra entre dos o mas astros.
Definición etimológica: Que se encuentra entre dos dedos.

Interceptar

Intercambiar

Intercelular

Intercostal

Definición etimológica: Que se ubica entre dos celulas.
Definición etimológica:Cambiar una cosa por otra.
Definición etimológica: Impedir que algo llegue al destino.
Definición etimológica:Que se encuentra entre las costillas

Prefijos latinos

SUBTER

Subterlinere

Subterlabor

Subterráneo

Deslizarse por debajo. Escaparse.
Frotar por debajo.
Por debajo de la tierra.

Da la idea de lugar (debajo de).

Submarino

Subtersecare

Subterfigio

Desplazarse por debajo del agua.
Huir por debajo.
Cortar por debajo.

Subsuelo

Subasta

Subjefe

Subacuático

Bajo la lanza.
Lo que está por debajo del agua.
Por debajo de la tierra.
Por debajo del que manda.

Sufijos latinos

ano ante ario ente ero ista

Palabra

Palabra

Palabra

Definición etimológica
Definición etimológica
Definición etimológica

Actividad u ocupación

Palabra

Palabra

Palabra

Definición etimológica
Definición etimológica
Definición etimológica

Palabra

Palabra

Palabra

Palabra

Definición etimológica
Definición etimológica
Definición etimológica
Definición etimológica

Tor Dor Sor Dor

Constructor

Soñador

Corredor

El que construye
El que sueña
El que corre
Quien realiza algo

Gobernador

Nadador

Escritor

El que gobierna
El que nada
El que escribe

Boxeador

Admirador

Actor

Conductor

El que boxea
El que admira
El que actua
El que conduce

Sufijos Latinos

Congelada

Embarazada

Arañada

Raspar, rasgar, herir ligeramente la piel con las uñas o con un objeto cortante o punzante.
Que está muy frío o se ha quedado muy frío.
Que lleva en el útero un embrión o un feto producto de la fecundación del óvulo con el espermatozoide.
ada aje al eda

Abundancia de algo

+ INFO

Plumaje

Montaje

Maquillaje

Conjunto de plumas.
Efecto de montar o armar un objeto.
Producto cosmético que se aplica sobre la piel.

Retroceda

Polvareda

Tropical

Intrumental

Volver hacia atrás.
Cantidad de polvo que levanta del suelo.
Relativo a los trópicos.
Relativo a los instrumentos.

Sufijos latinos

ancia ez ancia eza

Firmeza

Tristeza

Abundancia

Estabilidad o solidez en actitudes o decisiones.
Estado emocional de melancolía o pesar.
Cantidad elevada o excesiva de algo.

Nombres abstractos

Nobleza

Riqueza

Fortaleza

Calidad de ser generoso, honorable y digno.
Abundancia de bienes y posesiones valiosas.
Resistencia y solidez ante situaciones adversas.

Grandeza

Altivez

Fluidez

Cualidad de ser grande en tamaño, importancia o nobleza.
Actitud de grandeza o superioridad.
Facilidad y suavidad en el movimiento o desarrollo.

Sufujos latinos

ariodero eria torio

Matadero

Acuarior

Santuario

Lugar donde se guarda agua
Lugar ddonde se sacrifica al ganado
Lugar sagrado o santo

Lugar

Panaderia

Vertedro

Dulceria

Lugar donde venden pan
Lugar donde venden golosinas
Lugar donde se vierte la basura

Sanatorio

Auditorio

Lugar donde se curan enfermos
Lugar donde se realizan audiciones
sufijos latinos para una característica

iento ado iego izo

Mujeriego

Abigotado

Labriego

Hombre que persigue amorosamente a las mujeres
Que tiene bigote
persona que labra campos

Presenta cierta caracteristica

Rollizo

Mestizo

Basuriento

Que tiene forma cilindrica
Muy sucio
Que procede de dos especies

Huiliento

Animado

Mugriento

Paroliento

Pobre o miserable
Que habla mucho
Tiene mucha mugre
Alegre o divertido.
Jesus Edgardo Suarez Ramirez y Aiko Camila Suarez Limon

Sufijos latinos para formar adjetivos

ano ante ario ente ero ista

Artista

Agrario

Amante

Persona cuyo oficio es el arte (relativo al arte)
Persona que se dedica al campo (relativo al campo)
El que ama

Actividad u ocupación

Mercenario

Presidente

Viajero

Persona cuyo oficio es presidir
El que realiza el oficio de viajar
El que trabaja por dinero

Notario

Cristiano

Noticiero

Periodista

El que toma notas
Seguidor de dios
Persona que trabaja reportando noticias en intervalos regulares de tiempo.
Persona que da noticias

Sufijos latinos

ito cito ecita isco

Librito

Lugarcito

Abuelito

formas de actuar de una persona
Espacio pequeño y atractivo
Padre de tu padre

Diminutivo

Cafecito

Dulcecita

Floresita

Cafe pequeño
caramelos pequeños
Flor pequeña

Blanquizco

Palabra

Mordisco

Derivado del color blanco
Mordida pequeña

Sufijos latinos

iento ado iego izo

Palabra

Palabra

Palabra

Definición etimológica
Definición etimológica
Definición etimológica

Una característica

Palabra

Palabra

Palabra

Definición etimológica
Definición etimológica
Definición etimológica

Palabra

Palabra

Palabra

Palabra

Definición etimológica
Definición etimológica
Definición etimológica
Definición etimológica

SUFIJOS DE ORIGEN LATINO

Sufijos de origen latino para formar adjetivos

Abundancia

Una característica

Posibilidad, modo de ser

Gentilicios, relación con

Sufijoa latinos para formar adjetivos

PRAETER (PRETER)

PRETERMISION

PRETERNATURAL

Incumplimiento de una tarea.
Mas alla de lo natural.

Da idea de mas alla(fuera de) Junipero Emiliano Ledesma Hernandez

PRETERICION

PRETERIR

PRETERHUMANO

Omision
Dejar a un lado.
Mas alla de lo humano.

PRETERISTEIS

PRETERIRA

PRETERINTENCIONAL

PRETERNATURALIZAR

trastornar el ser o estado natural de algo.
Dejar a una persona o una cosa fuera.
Que ha existido o sucedido en el pasado.
lesionar a una persona

Referencias

  • Aznar Royo, J. I. (2000). Etimologías Grecolatinas, orígenes del español. Pearson Educación.
  • Barragán Camarena, J. (2018). Etimologías grecolatinas, Texto y ejercicios de investigación lexicológica (6.a ed.). Grupo editorial Patria.
  • Gramáticas. (s/f). Gramaticas.net. Recuperado el 13 de noviembre de 2023
  • Dechile.net. (s/f). Recuperado el 12 de Noviembre de 2023, de https://etimologias.dechile.net/latin/?Sufijos
  • Rabotnikof, V. (s/f). 100 Ejemplos de Palabras que Terminen en -ado. Ejemplos.co. Recuperado el 12 de Noviembre de 2023, de https://www.ejemplos.co/palabras-que-terminen-en-ado/

Sufijos latinos para formar adjetivos

Mexicano

Peruano

Italiano

Relativo a México, gentilicio

ANO-INO

Relativo a Perú, gentilicio
Relativo a Italia, gentilicio

Gentilicios; relación con

Dominicano

Venezolano

Cubano

Relativo a República Dominicana, gentilicio
Relativo a Venezuela, gentilicio
Relativo a Cuba, gentilicio

Filipino

Alicantino

Granadino

Argentino

Relativo a Filipinas, gentilicio
Relativo a Alicante, gentilicio
Relativo a Granada, gentilicio
Relativo a Argentina, gentilicio
Aldo David Romero Castillo

Able, ible,cundo

Inamovible

Legible

Comestible

Que no puede moverse o cambiarse
Que puede ser leído
Que puede ser comido
Sufijos: Posibilidad, modo de ser.

Estos sufijos de origen latino se utilizan para formar adjetivos😸

Indomable

Detestable

Lamentable

Que puede producir repugnancia y rechazo.
Que no puede ser domado
Que es digno de ser lamentado

Jocundo

Iracundo

Audible

Visible

Que causa alegría o diversión
Propenso a la ira o colérico
Que puede ser oído
Que puede ser visto
sufijos latinos para formar adjetivos

Cogitabundo

bundo

Furibundo

Errabundo

reflexivo y ensimismado
que manifiesta furor
Que va de un lugar a otro

que tiende a una accion o que la produce

Meditabundo

Gemebundo

Moribuno

que medita o reflexiona en silencio
sollozante y quejembroso
cercano a morir

Pudibundo

tremebundo

Sitibundo

Nauseabundo

que muestra pudoe excesivo o que lo finge
que tiene sed
Horrendo, que hace temblar
que produce nauseas
sufijos latinos para formar adjetivos

Confusiano

Aldeano

ANO

Australiano

Relativo o perteneciente a las ideas deconfucion
Que vive en un pueblo chico
Natural de Autralia

Forma adjetivos que significan de procedencia pertenencia o adscripcion. Maria Guadalupe Trejo Velazquez

Franciscano

Republicano

Relativo o perteneciente a la orden de San Francisco de A sis

Mexicano

Relativo o perteneciente a la republica.
Natural de Mexico

Tertuliano

Iberoamericano

Cubano

Boliviano

Relativo o perteneciente a Tertulia
Relativo o pertenciente a Iberoamerica
Nattural de Bolivia.
Natural de Cuba.

Prefijos latinos

IN (IM;I)

Instancia

Incorporar

Ingresar

En pie el participo del presente
Dentro del cuerpo
Dar paso dentro

Indica lugar(en, dentro)

(IM, ante P; I ante L

+ INFO

Infiltar

Instituto

Insertar

Dentro de los poros
Reglas dentro
Dentro de

Iniciar

Ingreso

Influir

Invertir

Frecuentemente dentro
Lorem ipsum dolor
Dentro del Flujo
Vertir dentro de

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Los compuestos del inciso a) son sintácticos o impropios.Los del inciso b) son compuestos o propios o asintácticos.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

IN (IM;I)

Este prefijo latino se utiliza para mensionar lugar o posicion, al momento de describirlo etimologicamente se escribo como -en, dentro)

Ejemplos:

  • Inspector
  • Insinuar
  • Importante