Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Guía para la elaboración de Foros COyE

Rafael Benítez Sandoval

Created on November 6, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Guía para la elaboración de los foros de discusión

Notas a considerar del Foro de discusión

Esta actividad pretende evaluar la capacidad argumentativa de los alumnos. Para ello, deberán reflexionar acerca de un tema en particular. El plagio no será tolerado. Esta actividad contempla la copia textual de fuentes de información de terceros, ya sean páginas de internet, trabajos de otros compañeros o textos sin una referencia correcta en formato APA. Así mismo, todo acto de modificación de materiales originales para hacerlos pasar por propios, será sancionado con severidad. Las participaciones del foro deberán ser ORIGINALES. Toda participación en el foro tendrá que ser realizada en ese mismo espacio, no se aceptan archivos adjuntos o enlaces que redirijan a una página externa a la de la plataforma. Las participaciones deben ser breves y concisas. Serán un mínimo de tres aportaciones, una inicial y dos retroalimentado a, al menos, dos de sus compañeros. La evaluación de este ejercicio estará disponible a la brevedad posible. Cualquier duda, favor de contactar con el Profesor.

Participación o aporte inicial.

Esta es la participación más importante de esta actividad, si no se realiza no se podrá ver el resto de las aportaciones de sus compañeros e interactuar con éstas. La participación inicial debe ser breve, concisa, bien argumentada y no tiene que contener faltas de ortografía. En caso de ocupar información de terceros para darle un mayor sustento a sus ideas, deberá de ir citada y referenciada en formato APA. En la sección de ética y disciplina encontrarán mayor información sobre este formato. La aportación inicial debe dar respuesta a la pregunta o preguntas planteadas en las instrucciones del foro, fomentando una discusión ordenada y respetuosa entre los participantes. Esta participación no debe ser mayor a 15 líneas del foro. Sean concisos , objetivos y breves. La participación deberá ser contestada con argumentos propios.

Ejemplo de participación o aporte inicial al foro.

Pregunta detonante

En la actualidad, las problemáticas que suceden en una nación, terminan repercutiendo en otras. Lo anterior invita a cuestionarse si un Estado nación, que procura problemas locales, es eficiente para solucionar problemas de origen internacional. En ese sentido ¿cree que es necesario construir un gobierno mundial para hacer frente a los problemáticas que tienen en común todas las sociedades del mundo, como la gentrificación, el narcotráfico o la desinformación?

Respuesta

Si bien, es verdad que cada vez hay más problemas que se comparten entre países, y que los gobiernos se ven cada ves más rebasados por los mismos, hay que recordar, que esto en realidad, es una característica de la globalización, entendida como un proceso de cambio económico, político y cultural, pero no tiende a una sociedad global. Por lo tanto, pensar en un gobierno mundial es absurdo. Hay que considerar que todas las sociedades y culturas son diversas, las cuales pueden experimentar problemas similares, pero la forma en que se abordan y gestionan es diferente. De este modo, es la sociedad civil la que debe forzar a los gobiernos a generar medios para que los mismos ciudadanos propongan soluciones viables, ya que los gobiernos solo operan de manera local y no global. Fuentes de información. Giddens, A. & Sutton P. (2014). Conceptos esenciales de Sociología, Alianza Editorial. (pueden ocupar el mismo material del curso.)

Retroalimentación a compañeros del foro

La segunda parte del trabajo en el foro radica en dar, al menos, dos retroalimentaciones a dos aportaciones de otros usuarios del foro, aunque pueden ser más si les interesa debatir sobre el tema. Es decir, hay que seleccionar algún aporte inicial de otro compañero que nos parezca interesante y dar nuestra opinión acerca de su participación, ya sea a favor o en contra, pero explicando el por qué de dicha respuesta. Recuerden que las respuestas o interacciones que se den en el foro deben ser con respeto. Cualquier pregunta referente a esta actividad, no duden en contactar al profesor.