Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN EMOCIONES
gloriacabezas
Created on November 6, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
la adolescencia hoy
Start
Empecemos por el principio, no nos centremos en cómo nos sentimos nosotros.¿cómo se sienten ellos?
Play
Mario podría ser Alberto o Marta, o Mario o Nico.... Mario podría ser cualquiera de nuestros niños. Quizás lo primero sea tomar conciencia de cómo se sienten.
SOLO PARA PADRES
06
05
01
03
Los amigos suponen una compañía necesaria e imprescindible. A través de ellos, el adolescente podrá realizar este proceso en el que debe abandonar la dependencia familiar para pasar a relacionarse de manera más autónoma, con una sociedad. Los amigos también se convierten en sus confidentes. El adolescente ve a sus amigos como a iguales y siente la seguridad de que ellos están pasando por lo mismo y por eso le entenderán mejor.
Cultivar en casa actitudes positivas Hay que conseguir que los hijos vayan adquiriendo iniciativa propia, que sepan elegir, que sepan organizarse su propia vida.
Todo ser humano tiene necesidades psicológicas básicas: Necesidad de afecto, necesidad de ser útil y necesidad de sentido y todas ellas deben ser satisfechas.
La adolescencia es la etapa de la vida en la que el joven aspira y se esfuerza por saber quién es y quién quiere ser, en la que quiere conocerse a sí mismo y proyectar y elaborar los ideales de vida para el futuro. En este sentido, la principal ayuda que los padres pueden y deben dar a los hijos adolescentes es tener actitudes positivas hacia él.
04
02
Invertir muchos kilos de paciencia.
No alterarse ni perder la cabeza.
CONSEJOS DE ORO QUE UN PADRE DEBE DAR A SU HIJO ADOLESCENTE
La etapa de la pubertad
El valor de la famiia
La importancia de decir "no"
La importancia de ser responsable
Buscar el lado positivo de las cosas
La importancia de la tolerancia
El valor del dinero
Encaminar hacia el futuro
PONGAMOS EN COMUN...
¿Aceptas con facilidad que tu hijo ya no es un niño?¿Te das cuenta que si no dejas de la mano a tuhijo no crecerá y será siempre un niño grande?
Cuándo tengas un adolescente en casa, o si lo tienes ya... ¿crees que serás capaz de entenderlo?
¿Recuerdas tu etapa de adolescente? ¿Intentas ponerte en su lugar recordándola?
UN ÚLTIMO MENSAJE
+ info
Lorem ipsum dolor sit
Gracias
La responsabilidad siempre va acompañada de madurez para afrontarla, por ello, hacer que el adolescente vaya teniendo que afrontar responsabilidades lo mantendrá aprendiendo cómo es la vida y cómo se deberá hacer cargo de lo que le corresponda cuando así lo sea. Si deseas que tu hijo sea una persona responsable, déjalo obrar y no lo anules, sino al contrario, bríndale la posibilidad de que tenga alguna responsabilidad y lo mantendrá con los pies en la tierra
La adolescencia muchas veces es un tiempo de búsqueda y es fácil caer en la frustración y negatividad.Enseñar a un adolescente que hasta lo malo tiene un lado bueno, que cada error es una lección aprendida es un consejo que con el tiempo valorarán más. Pero esta enseñanza al igual que todos los consejos que puedan brindársele, deben ir siempre acompañados de ejemplos, y los ejemplos más contundentes se ven dentro del hogar.
En esta etapa es donde se elige qué camino tomar, que estudiar y qué hacer. Es por eso que los consejos paternos de este tema son fundamentales, intenta abrirle bien los ojos y presentarles todas lasalternativas, siempre brindándole el apoyo necesario para que elija lo que realmente quiere ser y sea capaz de comprender que toda decisión traerá consigo la responsabilidad de llevarla a cabo
Los cambios del adolescente en esta etapa suelen ser muy evidentes, pero siempre es difícil abordar ciertos temas. Tomarlo con naturalidad es la mejor manera de abordarlo. Hay que ser claro en este tema, pero siempre sinceros, dándole la importancia necesaria, para que lo afronte con responsabilidad y pueda comprender las formas en que debe cuidarse
La familia es otro de los temas que se aborda mejor en la adolescencia, a pesar que de niños la familia es lo más importante, en esta etapa se suelen alejar de ella, es por eso que explicarle el valor de la unión familiar y de la importancia de ella y de cada uno de sus miembros es fundamental
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
En la vida no siempre se tendrá lo que se quiere y habrá algunos problemas, es por eso que ser tolerante con uno mismo y con los demás será muchas veces la clave para sortear las vicisitudes de la vida con paciencia y buen humor, y lo mantendrá fuera de problemas innecesarios que puede traer ser una persona intolerante.
El tema del dinero y del trabajo es una lección que la deben dar los padres y la adolescencia es el momento indicado. Enseñar que el dinero se gana con el trabajo y no siempre es fácil lograrlo es un consejo importante, así sabrá el valor real de las cosas y aprenderá a valorarlas más, además de no malgastar el dinero
La presión social en la adolescencia es fuerte, es por eso que una lección importante es no dejarse llevar por ella y decir NO cuando no se quiere acceder a alguna cosa o situación, no ceder a la presión y mantenerse firme sin importar “el qué dirán”.