Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TRASTORNO PARAFILICO

Montse Lopez

Created on November 6, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TRASTORNO PARAFÍLICO

MONTSERRAT LÓPEZ CAMPOSGLORIA RENATA LUNA YAÑEZ

¿QUÉ ES?

Los trastornos parafílicos son fantasías recurrentes e intensas de excitación sexual, pulsiones o comportamientos sexuales angustiosos o incapacitantes y que involucran objetos inanimados, niños o adultos sin consentimiento, o el sufrimiento o la humillación de uno mismo o de la pareja con probabilidad de causar daño.

SINTOMATOLOGÍA

Asocian la busqueda de placer y la exitación sexual con actitudes disfuncionales

Sienten un fuerte malestar social

Tienen conductas perjudiciales, consigo mismas o para los demás.

ETIOLOGÍA

  • Separación.
  • Abandono y perdida durante la niñez.
  • Abuso durante la niñez o la adolescencia.
  • Cuidado de negligentes.

DSM-V

TRASTORNO PARAFILICO, DSM-V

  • TRASTORNO DE VOYEURISMO, Excitacion sexual intensa y recurrente derivada a la observacion de una persona desprevenida que esta desnuda,desnudandose o dedicada a una actividad sexual,esto se manifiesta por medio de fantasias,deseos inrrefrenables o comportamientos,El individuo que lo experimenta tiene como minimo 18 años de edad.
  • TRASTORNO DE EXHIBICIONISMO,Exitacion sexual intensa y recurrente derivada de la exposicion de los genitales a una persona desprevenida y que se manifiesta por fantasias,deseos inrrefrenables o comportamientos,El individuo cumple estos deseos con una persona que no ha dado su consentimiento.
  • TRASTORNO DE FROTTEURISO,Excitacion sexual derivada de los tocamientos o friccion contra una persona sin su consentimiento, y que se manifiesta por medio de deseos inrrefrenables,fantasias o comportamientos.
  • TRASTORNO DE MASOQUISMO SEXUAL,Exitacion sexual intensa y recurrente derivada del hecho de ser humillado,golpeado,atado o sometido a sufrimiento de cualquier otra forma.
  • TRASTORNO DE SADISMO SEXUAL,Existacion sexual derivada del sufrimiento fisico o psicologico de otra persona y que se manifiesta por fantasias,deseos.

TRASTORNO PARAFILICO,DSM-V

  • TRASTORNO DE PEDOFILIA, Excitacion sexual intensa y recurrente derivada de fantasias,deseos sexuales que implican la actividad sexual con uno o mas niños prepuberes generalmente menores de 13 años).
  • TRASTORNO DE FETICHISMO,Exitacion sexual intensa y recurrente derivada del empleo de objetos inanimados o un gran interes especifico por partes del cuerpo NO genitales.
  • TRASTORNO DE TRAVESTISMO,Excitacion sexual derivada del hecho de travestirse,y que se manifiesta por fantasias,deseos irrefrenables.

OTRO TRASTORNO PARAFILICO ESPECIFICADO.

En esta categoria predominan los sintomas caracteristicos de un trastorno parafilico que causar un malestar cinicamente,pero que cumplen todos los criterios de ninguno de los trastornos de la categoria diagnostica de los trastornos parafilicos. Algunos ejemplos de presentaciones se pueden especificar utilizando la designacion "Otro especificado" son la excitacion sexual intensa y recurrente que implica la escatologia telefonica (llamadas telefonicas obsenas),necrofilia (cadaveres),zoofilia (animales),coprofilia (heces),clismafilia(enemas), urofilia(orina).

PSICOFARMACOBIOLOGIA.

LOS ANTIANDROGENOS COMO TRATAMIENTO EN LAS PARAFILIAS.

El principal antiandrogeno farmacologico es el Acetato de Ciproterona (ACP) tiene efectos antiandrogenicos,antigonadotropicos y algun efecto progestageno,Este agente puede ser utilizado "Como una castracion quimica",Ya que este ocasiona una completa reduccion del impulso sexual y de la excitacion sexual donde el paciente es incapaz de tener erecciones.La reduccion en la testosterona plasmatica disminuyen las erecciones y la eyaculacion,la espermatogenesis y las fantasias sexuales. DOSIS: 100 mg/dia,una tableta de 50mg cada 12hrs,Puede llegar a variar de 1 a 4 tabletas al dia. EFECTOS: Fatiga,depresion,hipoglucemia,obesidad,nodulos en las mamas.

PSICOFARMACOBIOLOGIA.

LOS ANTIANDROGENOS COMO TRATAMIENTO EN LAS PARAFILIAS.

Acetato de Medroxiprogesterona(AMP) Funciona atraves de la induccion de la enzima hepatica testosterona,causando una reduccion de la testosterona por un incremento de su metabolismo. DOSIS: 300-400 mg por semana,por via intramuscular. La (LHRH) Estimula las celulas gonadotropicas luteizante y la hormona foliculoestimulante,estas hormonas estimulan la produccion gonadal de los esteroides sexuales. Impide que los testiculos y los ovarios elaboren hormonas sexuales PSICOACTIVOS,Fluoxetina (Prozac),Disminuye el deseo sexual.

TERAPIA HUMANISTA

Objetivo principal ayudar a los pacientes a que descubran sus fortalezas y puedan alcanzar la realización personal. Su trabajo se focaliza en el desarrollo de sentimientos de autoaceptación, el terapeuta acompaña al paciente durante todo el proceso y le ofrece una red de apoyo, empatía y confianza.

FUNDAMENTOS TEORICOS.

• Visión optimista y holística del ser humano: cada persona es un conjunto de elementos, tanto físicos como psíquicos, y se considera que las personas son inherentemente buenas.• Foco en los factores sociales: el autoconocimiento y el desarrollo personal debe ir de la mano de la responsabilidad social. • La importancia de lo subjetivo: cobra mucha importancia el análisis de cómo los pacientes perciben e interpretan sus pensamientos internos. • Concepción alternativa de la felicidad y el éxito: cada persona puede tener su propia forma de ser feliz y el proceso terapéutico ayuda a descubrirla. Se rompe con los criterios convencionales para definir la felicidad. • Cada persona es el motor de su propio cambio: el terapeuta es importante dentro de las terapias humanistas, pero el gran motor del cambio es la propia persona, que tiene la capacidad suficiente para solucionar sus problemas.

TIPO DE TERAPIA HUMANISTA.

• Terapia Gestalt: la conciencia de uno mismo es la clave para conseguir el crecimiento y desarrollo personal, ayuda a cada persona a observar sus pensamientos e identificar sus respuestas emocionales. • Terapia sistémica: contexto social primario, conductas humanas, su proceso terapéutico se focaliza en la familia. • Terapia corporal: “escuchar a nuestro cuerpo” reconocer la información que nuestro cuerpo nos facilita para poder analizar nuestra experiencia. • Terapia centrada en el cliente: considera que todas las personas podemos alcanzar nuestro máximo potencial. El objetivo es conseguir que la persona conecte con sus recursos internos y redescubra su propio valor. • Terapia de las necesidades humanas: busca enseñarle al paciente cuáles son sus necesidades físicas y emocionales, y cómo satisfacerlas

CASO PRACTICO

Paciente de 28 años, masculino, casado, secundaria terminada, con antecedentes de atención psicológica a los 10 años por nerviosismo, ansiedad, insomnio y timidez. Refiere el paciente que su atracción por el sexo es enfermiza, en el transporte público aprovecha la oportunidad para frotar a las mujeres, llegando a satisfacerse en muchas ocasiones, cuando no puede lograrlo se dirige a su casa pensando en lo que hizo, masturbándose y llegando a la satisfacción, realizando en el día varios contactos sexuales con su esposa, pero predomina la satisfacción visual. La pone en posiciones muy variadas para mirar y obtener el placer, en ocasiones la agrede físicamente golpeándola para que llore y grite y esto lo hace sentir más realizado, le gusta lo erótico, mira a través de los huecos, cualquier cuerpo de mujer incluyendo a su familia; llega a eyacular de ver a una mujer que le sea atractiva. Las prendas de mujer, blúmer, ajustadores, zapatos de tacones los obtiene a cualquier precio para satisfacerse. Los animales como yeguas y chivas también han formado parte de satisfacción. Le atrae ver a los hombres desnudos, observarle los glúteos y la musculatura. Se considera inferior a los demás porque no es atractivo, por eso se esfuerza en mantener impecable su presencia. Comenzó así a los 15 años. De pequeño maltrataba a los animalitos, no atendía a clases por lo que abandonó por miedo a ser sorprendido mirando muchachitas, andaba solo, no se integraba el grupo, callado se golpeaba a sí mismo o a la pared para no agredir a su madre, pero si agredia a su hermana. Por tiempo odia a las mujeres, aunque después vuelve a quererlas. Fue maltratado de niño por el padre que también maltrataba físicamente a la madre. Todo lo hace callado porque no quiere que su problema se conozca. Se siente mal, angustiado, porque no quiere ser así; pero no puede librarse.

PRUEBAS DE DIAGNOSTICO.

TECNICAS DE APRENDIZAJE OPERANTE Y SOCIAL.Se basan en lo general en los principios del aprendizaje tipo clasico o respondiente,otras tecnicas de aprendizaje no aversivas se basan principalmente en el condicionamiento instrumental u operante. TECNICAS DE CONDICIONAMIENTO CLASICO: Utilizadas en el tratamiento de las parafilias sexuales se han basado principalmente en la aplicacion de metodos aversivos de extincion fundados en el paradigma del condicionamiento clasico,Asocia un estimulo aversivo con una respuesta condicionada no deseada. TECNICAS COGNITIVAS: La identificacion de distorciones preceptuas/conceptuales es el primer paso en el tratamineto cognitivo,sus cogniciones disfuncionales tienen que ser identificadas individualmente. El diagnostico es clinico y requiere un examen exhaustivo de los antecedentes psiquiatricos y sexuales. Los examinadores deben: Utilizar preguntas abiertas. Evitar actitudes y juicios estigmatizantes. Se pueden solicitar pruebas de laboratorio para establecer un basal y para detectar otros trastornos de disfuncion sexual: Testosterona. Estradiol. Progesterona.