Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Carta personal y literaria

sarahedengonzalez

Created on November 6, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Estructura

Carta real

Fecha y lugar
Saludo
¿Qué es?
Introducción
Características
Cuerpo
Funciones

frases

Saludo final y firma
Posdata
Estructura

Carta literaria

Fecha y lugar
¿Qué es?
Asunto de la carta
Características
Cuerpo
Funciones

frases

Cierre
Posdat

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!
  • Se usa con el fin de comunicar de forma directa y clara sentimientos, emociones e ideas en relación a un receptor en específico o un grupo de personas. Además de los fines expresivos, también puede tener fines prácticos, esto dependerá de la intención comunicativa que tenga el emisor.

La carta es un medio de comunicación escrito y es redactada por un emisor(remitente) enviada a un receptor (destinatario). Es un documento que se utiliza de modo informal e íntimo; es decir, cuando existe un nivel de confianza aceptable entre el emisor y receptor de la misma. No importan las reglas específicas de redacción, solamente una correcta ortografía, puntuación y sintaxis para dar a conocer el mensaje.

Son composiciones de carácter poético, su lenguaje se caracteriza por enfatizar la experiencia estética y sugerir emociones.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!
  • Se utilizan para mantener comunicación con gente conocida con la que se tiene confianza, familiares y amigos.
  • Es un medio de comunicación escrito que se utiliza para expresar sentimientos, ideas y pensamientos personales.
  • Para conectarse con otra persona a través de la palabra escrita y compartir información que no se puede comunicar de otra manera.
  • El emisor y el receptor de la carta tienen una relación cercana, pueden ser familiares o amigos.
  • Usan un lenguaje informal, sencillo y coloquial.
  • Se escriben con la intención de saludar por el cumpleaños o algún evento importante, para comunicar una noticia, hacer una invitación, enviar saludos, entre muchas otras.
  • Suelen manifestar emociones, pensamientos, reflexiones y sentimientos de aquel que escribe.
  • Pueden incluir recursos gráficos como dibujos, esquemas o todo aquello que el emisor quiera transmitir.
  • Incluyen recursos como asteriscos, posdatas y aclaraciones.
  • Tienen una extensión indefinida.
  • Puede considerarse como una modalidad de conversación de tipo oral que se presenta de forma escrita, razón por la que está llena de una espontaneidad particular en la que el autor escribe de forma natural expresando lo que desea comunicar.
  • Tienen, con frecuencia, elementos poéticos, como por ejemplo la presencia de metáforas, preguntas retóricas, símiles o comparaciones, discursos dirigidos a alguien ajeno al contexto, paradojas u otros recursos que generan esta imagen poética variada.