Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Cuestionario y biografía Carlos Ruiz Zafon
LEO GIMÉNEZ
Created on November 6, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TRABAJO DEL LIBRO MARINA
1. CUESTIONARIO
PREGUNTAS:
Publicó una obra titulada el liberamento de los espíritus.
- 1. ¿Qué obra acaba de publicar recientemente?
Cierra una tetralogía llamada el cementerio de los libros olvidados compuesta por cuatro libros.
- 2. Con su última obra, ¿qué tetralogía se cierra?
Porque dijo que sería como una traicion llevar las novelas tradicionales a la gran pantalla.
- 3. ¿Por qué no ha permitido que sus obras se adapten al cine o televisión?
Vivía en los Angeles practicamente desde finales del año 93.
- 4. ¿Dónde vive en la actualidad?
La mayoría de libros escritos por él transcurren en Barcelona, en la época de la guerra civil y la pos guerra
- 5. ¿En qué ciudad transcurre la mayoría de sus libros? ¿Y en qué época?
- 6. ¿Qué piensa hacer tras este último libro?
Viajará por todo el mundo presentando el libro y tras acabar, volverá al trabajo ya que tiene una serie de proyectos/ideas.
2. CARLOS RUIZ ZAFON
¡Vamos!
Biografía
Carlos Ruiz Zafon
- Fué un novelista Español.
- Nació el 25 de Septiembre de 1964 en Barcelona.
- Falleció el 19 de Junio de 2020 en Los Ángeles.
- Sus obras se dirigieron tanto al público infantil y juvenil como al adulto, y se tradujeron a más de cincuenta idiomas.
- Se hizo famoso por la Tetralogía del Cementerio de los Libros Olvidados, ambientada en su ciudad natal.
- Su obra más famosa es La sombra del viento, con 15 millones de ventas.
- Mari Carmen Bellver fue su mujer.
- Obtuvo muchos premios.
Obras más importantes
El juego del ángel
El laberinto de los espíritus
La sombra del viento
El prisionero del cielo
3. SU OBRA (MARINA)
- El libro de Marina me ha gustado mucho, es un libro que engancha , al empezarlo a leer ya no podras parar hasta terminarlo, tenía una escritura romántica y detallista, me ha encantado.
4. MARINA
Kafka era el gato de la familia Blau. Tenia mucho aprecio por sus dueños Marina y Germán. Su aficion era matar moscas y otros tipos de animales.
A. Los primeros personajes del libro son Óscar, Marina, Germán, JF y Kafka. ¿Sabes quién fue Kafka? Escribe cinco líneas de este escritor.
Es un cementerio viejo, que esta situadoen uno de los rincones más escondidos de Barcelona. La entrada es un pórtico flanquedado por cipreses y al entrar es un jardin poblado de lapidas. cruces y mausoleos.
B. Marina lleva a Óscar al cementerio de Sarriá, donde espían a la dama de negro. Indica algunas características de este espacio
C. Viaje de Germán y Marina a Madrid. Despedida en la estación de Francia. Busca quién construyó esta estación y en qué año
La construyó Andreu Muntaner en 1926.
El Museo de Autómatas es una atracción del Parque de atracciones Tibidabo en Barcelona. La apertura del parque de atracciones fue en 1901. La pieza más antigua que hay es el «Payaso Mandolinista» del año 1880, pero también destacan otras muy populares, como «Los Equilibristas», «La Orquesta Prodigiosa», «El poeta se duerme» o «La Monyos».
D. El Museo de Autómatas del Tibidabo es otro escenario real de esta novela. Busca información sobre este espacio.
E. La hija del médico se llama algo así como María Shelley. Este nombre lo toma prestado el autor de una famosa escritora. ¿Quién era y qué conocida novela escribió? Resume su argumento en diez líneas
Mary Shelley fue una escritora inglesa, autora de Frankenstein considerada la primera novela de ciencia ficción y terror.
F. La novela transcurre en Barcelona y dentro de ella destaca el barrio gótico. ¿Que sabes de este barrio?
El Barrio Gótico es el núcleo más antiguo de la ciudad, es uno de los cuatro barrios que forman el distrito de Ciudad Vieja de Barcelona.
El Gran Teatro del Liceo de Barcelona, conocido como El Liceo, es el teatro de ópera en activo más antiguo y prestigioso de Barcelona, situado en La Rambla. Fundado en 1837, El Liceo abrió sus puertas el 4 de abril de 1847.
G. A los diecinueve años Eva Irinova, actuando en el teatro Real de Barcelona (Liceo), conoce a Kolvenik. Busca información sobre este teatro.