Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La música en la Prehistoria y en la Antigüedad

MARTÍN SÁNCHEZ JORDÁN

Created on November 6, 2023

Muestra diferentes apartados de la música durante la Prehistoria y la Antigüedad

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La música en la Prehistoria y en la Antigüedad

Prehistoria

Grecia

Roma

Egipto

Función instrumental

Función instrumental

Inicio de la música

Función instrumental

La música sigue formando parte de la educación. Era utilizada en todo tipo de situaciones: para disfrutarla, con fines religiosos, para le guerra, etc.Para esta última perfeccionaron el uso de instrumentos de metal. Se conoce todo esto por libros, mosaicos, pinturas murales, pinturas en cerámica, esculturas, bajorrelieves y restos de instrumentos.

Función instrumental

La música era una disciplina obligatoria que se eseñaba junto a la poesía y la danza.Esta se utilizaba en todo tipo de eventos, desde celebraciones hasta para la guerra. Esto se demuestra en libros, restos de cerámica,mosaicos ,esculturas y partituras.

La música estaba presente en muchas actividades de la vida cotidiana y en algunas grandes celebraciones y ritos. hay evidencia de esto en papiros, bajorelieves, pinturas murales y en los mismos instrumentos

Se usaba principalmente para aspectos religiosos y espirituales, pero también para facilitar aspectos de la vida cotidiana con el ritmo.

Instrumentos

Antigüedad

¿Qué reciben de culturas anteriores?

Instrumentos

Edad de piedra

Sistema músical griego

  1. Paleolítico
  2. Mesolítico
  3. Neolítico

Instrumentos

Instrumentos

Edad de los metales

Órgano

Mitos musicales griegos

  1. Edad de bronce
  2. Edad de hierro
  3. Edad de cobre

El sistema músical griego

-Ritmo:
-Textura:

Estaba ligado a la métrica de la poesía, combinando valores cortos y largos.

Presenta una textura monódica, eso quiere decir que solo había una melodia o voz, aunque se pueden añadir adornos

-Escala:

Se basa en ocho escalas modales tomando las cuatro cuerdas de la lira (mi, re, do y si) y haciendo escaleras descendentes y sin alteraciones con ellas.

-Notas:

Representaban la altura con letras en vez de notas, la llamada notación alfabética. Además para expresar un bemol o un sostenido giraban la letra 90º a un lado u otro.

Roma

Instrumentos de metal

órgano

cornu

Lituus

Tuba

Egipto

Oboe de lengüeta doble

sistro

Arpa

Darbuka

chinchines

Paleolítico

El ser humano era nomada, se movía de lugar cuando la comida escaseaba.Los hombres se encargaban de la caza y defender su territorio; en cambio, las mujeres y niños creaban pieles y utensilios, además de cocinar. Primero se domestica al perro para luego continuar con más animales como la cabra y el caballo

Mesolítico

El hombre se vuelve sedentario, viviendo ahora en un sitio fijo.Forma aldeas con diferentes materiales y es recolector, es decir, recoge alimento de plantas.

Neolítico

Se desarrolla la minería, la confección de tejidos y la navegación.

Grecia

Flauta de Pan

Pan

Lira

Hermes

órgano

Aulos

Dionisio

Prehistoria

Flauta de madera

Litófono

Cuerno

Tambor de madera

Zumbadora

Edad de bronce

El ser humano se asienta en tribus cerca de lagos o ríos. Se usa el bronce y el vidrio para crear distintos utensilios y empiezan a usar símbolos para comunicarse.

Edad de hierro

Se mejoran las armas y otras herramientas.

Edad de cobre

Se fabrican distintos utensilios, de entre ellos armas para la defensa, pesca y caza y abalorios para mejorar el aspecto físico.

El aulos
La lira

Como todos los instrumentos de soplo se consideraba que tenía un papel secundario al estar asociado con Dionisio el dios del vino y la diversión

Según la leyenda esta fué creada por Hermes con un caparazón de tortuga al poco de nacer, y se la cambió a su hermano apolo por un rebaño de ovejas. La lira está asociada al culto de apolo y el sistema músical estaba basado en esta al tener tanto prestigio.

Marsias y el aulos

En este mito Marsias se ríe de la flauta que ha hecho la diosa Atenea, diciendole que se le deformaba la cara, entonces esta abandona el instrumento y Marsias lo recoge y aprende a tocar el instrumento llamado aulos, ganó mucha habilidad y su soberbia le hizo retar a el dios Apolo diciendo que tocaba mejor que él, Apolo al ganar cuelga a Marsias para despellejarlo y de este sale el río con su nombre

La flauta de pan

El dios Pan crea esta flauta con el cuerpo de su ninfa Siringe transformada en caña.

¿Qué reciben de culturas anteriores?

La música romana recibió influencias de las cultura egipcia y griega. La música sigue formando parte de la educación y es usada de forma similar a como se usaba en la antigua grecia. Tambien usban el mismo modelo para representar la música que los griegos y compartían la mayoria de los instrumentos usados en las culturas anteriores. Además, también tienen los instrumentos de cuerda como los más prestigiosos. Finalmente siguieron usando la creación griega del órgano hidraulico aunque estos lo utilizaran principalmente para el teatro.