Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EL TEXTO DIALOGADO
Teresa Quirós
Created on November 6, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
el texto dialogado
CONCEPTO DE DIÁLOGO
Un diálogo constituye un intercambio de mensajes entre dos o más interlocutores.
Un debate
EJEMPLOS DE TEXTOS DIALOGADOS
Conversación oral o escrita
Novela
Obra de teatro
Entrevista
Cómic
TAREA 1
VISUALIZA EL SIGUIENTE CORTOMETRAJE
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CONVERSACIÓN
Sencillez y naturalidad: evita artificios y fórmulas rebuscadas y opta por un lenguaje sencillo y claro.
CARACTERÍSTICAS DE UNA BUENA CONVERSACIÓN
Cuando hables, utiliza también el lenguaje no verbal (gestos) para apoyar tu discurso.
Escucha atentamente a tu interlocutor mirándole a los ojos.
Empatiza con tu receptor y hazle ver que su situación es compartida.
Saluda antes de iniciar un conversación y despídete al finalizarla.
Muestra interés por lo que escuchas. No te quedes parado sin responder o reaccionar durante mucho tiempo.
TAREA 2
Por parejas/grupos
Inventa un diálogo para la siguiente imagen
Inventa un diálogo para una situación dada por la profesora.
ESTILO DIRECTO E INDIRECTO. LA MEDIACIÓN
Estilo indirecto
Estilo directo
La psicóloga dijo que debía dar un poco de miedo.
- Me imagino que debe dar un poco de miedo - dijo la psicóloga.
VS
- Voy a casa comer.Dijo que ___ a casa a comer.
Transforma la siguiente oración de estilo directo a indirecto.
- Durante la pandemia, llevábamos mascarilla.Dijo que durante la pandemia todo el mundo _________ la mascarilla.
- Viajé varias veces a Francia para trabajar en verano.Dijo que _____varias veces a Francia para trabajar en verano.
- He pasado una mala temporada.Dijo que ____ una mala temporada.
- Mañana hará buen tiempo para salir a pasear.Dijo que al día siguiente ____buen tiempo para salir a pasear.
- Nunca antes había pasado tanto tiempo en casa.Dijo que nunca antes ____ tanto tiempo en casa.
LA MEDIACIÓN
Consiste en la reproducción, con tus propias palabras, de una información que hemos leído o escuchado, y que debe ser adaptada a nuestro receptor.
TAREA 3
3.1. La mediación de una infografía Lee y observa la siguiente infografía y trata de explicar su contenido. ¿Cómo lo harías en el caso de un adulto/a? ¿Y en el caso de un niño/a?
Texto original
El teléfono descacharrado Por equipos, tratad de memorizar la mayor información posible del texto y transmítesela a tu compañero. Ganará el equipo que mejor haya transmitido el mensaje.
Texto original
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
- Oye, no sabes lo que me pasó el otro día. Estuve explorando el bosque que hay detrás de mi casa. Junto a un árbol encontré una vieja caja de madera semienterrada en el suelo. Con gran emoción corriendo por mis venas, la desenterré y la abrí. Dentro encontré una serie de objetos misteriosos: una carta escrita a mano con palabras que apenas podía descifrar, una brújula oxidada que no funcionaba y un medallón que parecía ser de un antiguo explorador. Desde entonces no he parado de imaginarme historias acerca de esos objetos y del dueño. Me he obsesionado tanto que creo que quiero dedicarme a explorar el mundo.