Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Clasificación de las computadoras según su tamaño

ANGEL SEBASTIAN ENCINAS CONTRERAS

Created on November 6, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Clasificacion de las computadoras por su tamaño

Angel Sebastián Encinas Contreras

EMPEZAR >

indice

Computadoras de escritorio
Supercomputadoras
Computadoras portatiles
Macrocomputadoras
Minicomputadoras
Computadoras usables
Agradecimientos y referencias
Microcomputadoras

Supercomputadoras

Son un grupo de computadores organizados en red que funcionan en simultáneo, por lo que trabajan como si fueran un solo equipo. Esta unión de varios computadores aumenta la velocidad de los cálculos y la potencia de funcionamiento, que se mide en petaflops. Un petaflop es una medida de rendimiento que equivale a 1000 billones de operaciones por segundo.

Las supercomputadoras se utilizan para hacer complejos cálculos industriales o científicos. Se utilizan en centros de investigación, organismos militares, gobiernos o grandes empresas.

< VOLVER

Info

Info

Macrocomputadoras

Las macrocomputadoras, computadoras centrales o mainframes son un tipo de equipo de gran tamaño que es capaz de procesar una gran cantidad de datos, pero a una menor escala que una supercomputadora. Aunque los mainframes suelen confundirse con las supercomputadoras, se diferencian no solo por su capacidad de cálculo, sino porque requieren un número limitado de procesadores para funcionar.

Info

Hoy en día, los mainframes son la opción más viable para las empresas y organismos que requieren procesar grandes cantidades de datos.Un ejemplo de uno de los mainframes más potentes de los últimos años es el z13, desarrollado por IBM, capaz de procesar 2500 millones de transacciones diarias.

Enlace

< VOLVER

Introduce aquí un audio/grabación de voz para explicar en detalle el contenido de esta página/slide.

Minicomputadoras

Las minicomputadoras o workstation estación de trabajo son equipos especializados de alto rendimiento, menos potentes que una supercomputadora pero con más capacidad de trabajo que una computadora personal. Las workstation se utilizan también como servidores, especialmente en pequeñas empresas que no pueden costear una macrocomputadora.

Sin embargo, la tendencia actual en el mercado de la computación apunta a que las workstation van a desaparecer en el mediano plazo, a medida que las computadoras personales se vuelvan más potentes.

Info

< VOLVER

Microcomputadoras

Las microcomputadoras están conformadas por una unidad central CPU en la cual se ubican tanto la memoria como los circuitos de entrada y salida del equipo, integrados al microprocesador.

Esto las hace mucho más pequeñas y económicas que las estaciones de trabajo, las macrocomputadoras y las supercomputadoras, que requieren más de un CPU.

< VOLVER

Microcomputadoras

Introduce aquí un audio/grabación de voz para explicar en detalle el contenido de esta página/slide.

Computadoras de escritorio (pc)

Son equipos de uso doméstico o profesional que requieren una ubicación fija.

Las computadoras de escritorio tradicionales están siendo sustituidas por equipos all-in-one, que integran todos los componentes del sistema detrás de la pantalla. Esto hace que el equipo esté conformado únicamente por dos dispositivos: el monitor y el teclado, por lo tanto, ocupan menos espacio.

Info

< VOLVER

COMPUTADORAS PORTÁTILES

Son equipos que integran el microprocesador, la pantalla, los puertos de entrada y salida, el teclado y el trackball o mouse en un mismo dispositivo que funciona con una batería portátil.

Las computadoras portátiles son una opción mucho más cómoda que una computadora de escritorio. Sin embargo, su capacidad de memoria suele ser limitada, a diferencia de una PC tradicional a la que se le puede aumentar su memoria o rendimiento.

Info

< VOLVER

COMPUTADORAS USABLES (WEARABLES)

Llamadas también computadoras corporales, se trata de dispositivos diseñados para ser utilizado por encima de la ropa.

Aunque el término puede resultar novedoso, desde 1970 comenzaron los primeros intentos de combinar computación analógica y digital para crear pequeñas computadoras. Esos prototipos permitían desde jugar juegos sencillos en un reloj de muñeca, hasta el desarrollo de los primeros teléfonos celulares de pulsera.

Info

< VOLVER

¡Muchas gracias por su atención!

<

>

< VOLVER