Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía sobre componetes Swing en Java
Diego Garcia
Created on November 6, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
JAVA SWING
Swing es una biblioteca gráfica fundamental en el desarrollo de aplicaciones de escritorio en Java por varias razones importantes: 1. Multiplataforma: Las aplicaciones Swing pueden ejecutarse en diferentes sistemas operativos, como Windows, macOS y Linux, sin modificaciones significativas. 2. Componentes gráficos avanzados: Swing proporciona una amplia gama de componentes gráficos avanzados, como botones, cuadros de texto, tablas, árboles y más. 3. Look and Feel: Los desarrolladores pueden elegir entre diversos estilos visuales, lo que les permite adaptar la apariencia de sus aplicaciones según las preferencias del usuario o la estética de la plataforma. 4. Rico conjunto de herramientas y API: Swing proporciona una amplia gama de herramientas y APIs que facilitan la creación de interfaces de usuario interactivas y funcionales. 5. Integración con otras tecnologías Java: Swing se integra bien con otras tecnologías Java. 6. Herencia de AWT: Swing se construye sobre la base de la biblioteca AWT (Abstract Window Toolkit) de Java, lo que permite una transición suave desde AWT a Swing.
Las ventajas de usar Swing en lugar de AWT incluyen: Mayor personalización: Swing ofrece componentes gráficos personalizables, lo que permite crear interfaces de usuario más atractivas y flexibles. Independencia de plataforma: Swing proporciona una apariencia y comportamiento consistentes en diferentes sistemas operativos, lo que garantiza una experiencia multiplataforma. Componentes livianos: Los componentes gráficos livianos de Swing son más eficientes en términos de recursos y rendimiento que los componentes nativos de AWT. Mayor conjunto de componentes: Swing incluye una amplia gama de componentes gráficos avanzados, lo que facilita la creación de interfaces de usuario ricas y funcionales. Mayor control sobre la apariencia: Swing permite una personalización detallada de la apariencia de la interfaz de usuario a través de "Look and Feel".
La evolución de las bibliotecas de interfaz de usuario en Java ha experimentado varios hitos importantes: 1. AWT (Abstract Window Toolkit): AWT fue la primera biblioteca de interfaz de usuario en Java y se introdujo con la versión inicial de Java. 2. Swing: Swing se introdujo en Java 1.2 como una mejora significativa sobre AWT. Introdujo componentes gráficos livianos y personalizables. 3. JavaFX: JavaFX se convirtió en el sucesor de Swing y se introdujo en Java 8. Proporciona una plataforma moderna y rica en características para crear interfaces de usuario enriquecidas y multimedia. 4. Project Valhalla y Loom: Estos proyectos en desarrollo para futuras versiones de Java (posterior a Java 8) tienen como objetivo mejorar aún más el rendimiento y la eficiencia de las aplicaciones de interfaz de usuario en Java.
Playaformas disponibles con Swing
Info
Nomenclaturas para los componentes Swing
Play
Componentes más comunes en Swing
La arquitectura de Swing en Java se basa en el modelo de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC), donde: Modelo: Representa los datos y la lógica de la aplicación. Vista: Define la interfaz de usuario y cómo se presentan los datos. Controlador: Maneja las interacciones del usuario y actúa como intermediario entre el modelo y la vista.
J: Prefijo que denota que es un componente Swing. L: Representa un componente de etiqueta. TF: Representa un campo de texto. CB: Significa casilla de verificación (CheckBox). RB: Significa botón de radio (RadioButton). B: Significa botón. CB: Representa un cuadro combinado o lista desplegable List: Indica una lista de elementos. Table: Representa una tabla de datos. TA: Representa un área de texto.
JLabel: Muestra texto o imágenes descriptivas. JTextField: Campo de entrada de texto. JCheckBox: Casilla de verificación (seleccionar/deseleccionar). JRadioButton: Botón de selección exclusiva. JButton: Botón de acción. JComboBox: Lista desplegable. JList: Lista de elementos. JTable: Tabla de datos. JTextArea: Área de texto multilínea.
Garcia Uribe Diego Armando 2228010 Actividad 12 Infografia
Info