Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Saberes del planeta - Saberes del monte - Universidad de los niños

GDA

Created on November 5, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Cuenca de la quebrada Ostional

Área: 6.7 Km2 Altura máxima de la cuenca: 339 m Curiosidades: Es la única cuenca que tiene una forma más parecida a un óvalo. Así mismo, es de las únicas cuencas en Nuquí que tiene emanaciones de aguas termales. Descargar pdf

Cuenca del río Panguí

Área: 102 Km2 Altura máxima de la cuenca: 840 m Curiosidades: Esta cuenca es la más angosta de todas las que hay en Nuquí. Su interior es atravesado por la falla más importante de Nuquí. Su nombre es la falla de Bahía Solano – Utría. Descargar pdf

Cuenca del río Jurubidá

Área: 69 km2 Altura máxima de la cuenca: 487 m Curiosidades: En la parte alta de esta cuenca hay una zona plana rodeada de todo el sistema montañoso del Baudó. Esta particularidad solo es evidente en esta cuenca Descargar pdf

Cuenca de la quebrada Partadocito

Área: 9.2 Km2 Altura máxima de la cuenca: 358 m Curiosidades: Debido a la forma alargada de las cimas que hay en las montañas contenidas en la parte media de esta cuenca, se ha podido contemplar la posibilidad del paso de alguna importante falla geológica. El tamaño de esta cuenca corresponde al 1.4% aproximadamente del total del área municipal. Descargar pdf

Cuenca del río Joví

Área: 35 Km2 Altura máxima de la cuenca: 435 m Curiosidades: la parte superior de la cuenca, donde la mayoría de las quebradas nacen, el área es mucho mayor que el lugar donde el río Joví entrega sus aguas al mar. Descargar pdf

Cuenca del río Nuquí

Área: 161 km2 Altura máxima de la cuenca: 821 m Descargar pdf

Cuenca del río Tribugá

Área: 71 km2 Altura máxima de la cuenca: 437 m Curiosidades: Esta cuenca contiene la mayor cantidad de manglares y esteros de Nuquí. También, la forma de esta cuenca refleja la alta energía que tienen los procesos marinos (oleaje, mareas) sobre el continente. Descargar pdf

Cuenca del río Chorí

Área: 85 km2 Altura máxima de la cuenca: 386 m Curiosidades: la particularidad de esta cuenca es la diferencia que hay entre la dirección del nacimiento del río Chorí y su desembocadura. Este río tiene un cambio drástico de dirección masomenos a la mitad de su recorrido. Esto último, refleja la fuerza que ha tenido el planeta para deformar el relieve en este lugar de Nuquí. Descargar pdf

Cuenca del río Coquí

Área: 50 Km2 Altura máxima de la cuenca: 752 m Curiosidades: Es la cuenca con el valle más amplio de todas las cuencas que hay en Nuquí. Estudios anteriores han revelado que esto se deba muy probablemente a la presencia de fallas geológicas que están expandiendo su valle. Descargar pdf

Cuenca del río Arusí

Área: 51.5 Km2 Altura máxima de la cuenca: 606 m Curiosidades: A su costado izquierdo se encuentra la microcuenca del río Arusicito. Su relieve contiene dos cerros llamados Jánano y Jananito. El río Arusí, nace cerca al cerro Jananito. Descargar pdf