Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Resumen SIG CICSER-UAEM
Armando Javier Pruño
Created on November 5, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
Haga clik en el icono para iniciar la descarga
Formulario de inscripción
07
Fechas claves y proceso de inscripción
06
Plantilla docente
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG)
03
02
01
04
Grupo meta
Propósito del curso
Breve presentación
Contenidos a desarrollar
RESUMEN DEL CURSO
El uso de esta herramienta actualmente es de gran valor para la investigación, planificación y apoyo a la toma de decisiones en diferentes disciplinas y ámbitos de desempeño laboral, tanto del sector público, como privado, pues facilita la visualización, integración de información y consulta de datos asociados para la toma oportuna de decisiones relacionadas al espacio geográfico analizado.
Los SIG combinan la cartografía y la informática para recolectar, almacenar, transformar y analizar datos utilizando la referencia espacial. QGIS es un programa SIG gratuito, muy fácil de usar y de aprender, que se ha afianzado principalmente en la pequeña y mediana empresa y en los organismos públicos.
TUTORES
+ info
MCB. Claudia Reaño Jiménez
DOCENTE PRINCIPAL
Tutor y docente
Msp. A. Javier Pruñonosa Santana
+ info
+ info
Equipo de tutores docentes CEISP y expertos invitados
0777 3297000 Ext. 6101 ó 7183 Lunes a viernes: 09:00 a 14:00 hr.
extensión.cicser@uaem.mx educacioncontinua.cicser@uaem.mx
Solicitar información
Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Estudios Regionales. Banco Santander N°. cuenta: 65506056833 CLABE Interbancaria: 014540655060568331
Pago de inscripción
- Accede y completa el formulario de inscripción;
- Envía la información requerida a la dirección mail referida, anexando datos del comprobante de pago de inscripción.
Proceso de inscripción
$ 3,500 a público en general $ 3,000 a estudiantes de la UAEM
Se debe realizar un primer pago de 50%, antes del 04 de abril de 2024 (inscripción), y completar el 50% restante antes del 25 de mayo de 2024.
05 semanas
Duaración:
27 de mayo de 2024
Inicio del curso:
Costos
Del 01 de marzo al 25 de mayo 2024
Inscripción:
Fechas importantes
Propósito del curso
Proporcionar herramientas teóricas y metodológicas que permitan a los participantes: - Gestionar e integrar información cartográfica y bases de datos geoespaciales; - Representar, analizar y consultar información en un SIG, utilizando para ello el software de acceso libre QGIS.
Grupo meta
Estudiantes, profesores, público en general y/o profesionistas del campo de las ciencias sociales y de la salud, interesados en adquirir competencias en el uso y manejo de los SIG, y mejorar su desempeño profesional en el análisis georreferenciado de información.
Duración: 40 horas
Contenidos a desarrollar
Módulo 01 (08 horas): Introducción a los SIG Módulo 02 (08 horas): Trabajo con el formato vectorial Módulo 03 (08 horas): Edición de capas y simbologías Módulo 04 (08 horas): Análisis espacial básico Módulo 05 (08 horas): Elaboración de mapas