Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Hematosis

Aaron Nieto

Created on November 5, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

HEMATOSIS

AaRÓN dAVID nIETO mORALES kine 4to

Proceso de hematosis

Proceso de hematosis

Aqui se puede ver un poco del proceso que sufre nuestro cuerpo

+ info

Organos involucrados

Capilares

Alveolos

Pulmones

Transporte de gases en la sangre

El transporte de oxígeno (O2) y dióxido de carbono (CO2), se produce a través de la hemoglobina

+ info

Factores que afectan la hematosis

Estos son algunos de los factores que llegan a afectar en el proceso de la hematosis

+ info

Pasos de la hematosis:

La hematosis es el proceso mediante el cual se lleva a cabo el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en los pulmones.

  1. Inhalación: Durante la inhalación, el aire rico en oxígeno entra a los pulmones a través de la tráquea y los bronquios hasta llegar a los alvéolos.
  2. Difusión: En los alvéolos, el oxígeno pasa a través de las membranas alveolares y los capilares sanguíneos que rodean los alvéolos. Esto se debe a una diferencia de concentración, y el oxígeno se une a la hemoglobina en los glóbulos rojos de la sangre.
  3. Transporte: La hemoglobina oxigenada se lleva a través de las arterias a todas las partes del cuerpo.
  4. Entrega de oxígeno: En los tejidos del cuerpo, la hemoglobina libera el oxígeno a las células a través de un proceso de difusión.
  5. Captación de dióxido de carbono: Las células liberan dióxido de carbono como producto residual del metabolismo. Este dióxido de carbono se transporta en la sangre de vuelta a los pulmones.
  6. Exhalación: Durante la exhalación, el dióxido de carbono pasa desde la sangre a los alvéolos y se exhala hacia el exterior a través de la tráquea y la boca, completando así el ciclo de intercambio gaseoso.

Alteraciones:

La hematosis es el proceso fisiológico mediante el cual se produce el intercambio gaseoso en los pulmones, permitiendo la oxigenación de la sangre y la eliminación del dióxido de carbono. Varios factores pueden afectar este proceso:

  1. Superficie de intercambio: Cualquier condición que reduzca la superficie de intercambio en los pulmones (enfermedades pulmonares)
  2. Presión parcial de los gases: La presión parcial del oxígeno y el dióxido de carbono en el aire y en los alvéolos pulmonares influye en la capacidad de difusión (altitud, presión atmosférica, etc.)
  3. Espesor de la membrana alveolo capilar: Cualquier aumento en el espesor de la membrana alveolo capilar (como en la fibrosis pulmonar) puede dificultar la difusión de los gases.
  4. Superficie de contacto: Cualquier cosa que afecte la superficie de contacto entre los capilares y los alvéolos, como líquido en los pulmones (edema pulmonar)
  5. Flujo sanguíneo pulmonar: Cambios en el flujo sanguíneo pulmonar pueden afectar la eficacia de la hematosis (coágulos o problemas con la circulación pulmonar)
  6. Enfermedades o condiciones médicas: Enfermedades como anemia, que reduce la cantidad de glóbulos rojos y, por ende, la capacidad de transporte de oxígeno. También, condiciones como el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) pueden influir en este proceso.
  7. Alteraciones en la composición de los gases sanguíneos: Desequilibrios en los niveles de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre, como ocurre en la intoxicación por monóxido de carbono, pueden afectar.

Transporte de gases en la sangre:

Transporte de Oxígeno: 1. Unión del oxígeno a la hemoglobina en los glóbulos rojos: El oxígeno se une a la hemoglobina en los glóbulos rojos en los pulmones. La hemoglobina es una proteína presente en los glóbulos rojos al que se une el oxígeno. Cuando los glóbulos rojos pasan por los alvéolos pulmonares, el oxígeno se difunde a través de las membranas alveolares y se une a la hemoglobina. 2. Liberación de oxígeno en los tejidos: En los tejidos con una demanda de oxígeno, como los músculos en actividad se libera el oxígeno para ser utilizado por las células. Este proceso se ve facilitado por diferencias en la presión parcial de oxígeno entre la sangre y los tejidos. Transporte de Dióxido de Carbono: El dióxido de carbono, producto de desecho del metabolismo celular, es transportado de regreso a los pulmones de varias maneras: 1. Disuelto en el plasma sanguíneo: Una pequeña cantidad de dióxido de carbono se disuelve directamente en el plasma sanguíneo. 2. Unión al agua para formar bicarbonato: El dióxido de carbono se combina con el agua en presencia de una enzima para formar bicarbonato. El bicarbonato viaja en el plasma sanguíneo. 3. Unión a la hemoglobina: Parte del dióxido de carbono se une directamente a la hemoglobina. 4. Eliminación del dióxido de carbono en los pulmones: En los pulmones, el proceso se invierte. El dióxido de carbono disuelto, el bicarbonato y se liberan de la sangre y se eliminan a través de la respiración.