Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

fentanilo

uzi doorman

Created on November 5, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

el fentanilo

CONTENIDO

REFERENCIAS

El fentanilo es un potente opioide agonista sintético utilizado como analgésico. Tiene una potencia superior a la morfina, por lo que se emplea a dosis más bajas que ésta, siendo el efecto final a dosis equivalentes, similar al de la morfina. Se emplea por vía transdérmica en forma de parches, que liberan gradualmente el medicamento, por vía sublingual, en forma de aerosol nasal, comprimidos para chupar, vía intravenosa y vía epidural. Por vía intravenosa tiene un comienzo de acción rápido de 30 segundos y un efecto máximo de 5 a 15 minutos, con una duración de la acción de 30 a 60 minutos. Por vía epidural o intradural, el comienzo de la acción tiene lugar entre 4 y 10 minutos después de la administración, el efecto máximo se alcanza en unos 30 minutos y la duración de acción es de 1 a 2 horas. Se elimina fundamentalmente por metabolismo hepático.1​ Los efectos secundarios comunes incluyen náuseas o vómitos, estreñimiento, sedación, confusión y lesiones relacionadas con la mala coordinación.2​3​ Los efectos secundarios graves pueden incluir disminución de la frecuencia respiratoria (depresión respiratoria), síndrome serotoninérgico, hipotensión o desarrollo de un trastorno por consumo de opioides.2​3​ El fentanilo actúa principalmente activando los receptores opioides μ.2​ Su potencia analgésica es unas 100 veces superior a la de la morfina y unas 50 veces más que la de la heroína. Algunos análogos de fentanilo como carfentanilo son hasta ~10.000 veces más potentes que la morfina.4​

1.Volpe DA, Tobin GAM, Mellon RD, et al. Uniform assessment and ranking of opioid Mu receptor binding constants for selected opioid drugs. Regul Toxicol Pharmacol. 2011;59(3):385-390. doi:10.1016/j.yrtph.2010.12.007

2.Higashikawa Y, Suzuki S. Studies on 1-(2-phenethyl)-4-(N-propionylanilino)piperidine (fentanyl) and its related compounds. VI. Structure-analgesic activity relationship for fentanyl, methyl-substituted fentanyls and other analogues. Forensic Toxicol. 2008;26(1):1-5. doi:10.1007/s11419-007-0039-1

3.Nelson L, Schwaner R. Transdermal fentanyl: Pharmacology and toxicology. J Med Toxicol. 2009;5(4):230-241. doi:10.1007/BF03178274

4.Garnock-Jones KP. Fentanyl Buccal Soluble Film: A Review in Breakthrough Cancer Pain. Clin Drug Investig. 2016;36(5):413-419. doi:10.1007/s40261-016-0394-y

5.Drug and Chemical Evaluation Section, Office of Diversion Control, Drug Enforcement Administration. Fentanyl Fact Sheet. March 2015. http://www.deadiversion.usdoj.gov/drug_chem_info/fentanyl.pdf.

Es un fármaco recetado que a veces también se usa en forma ilegal. Al igual que la morfina, por lo general se receta a pacientes con dolores intensos, especialmente después de una operación quirúrgica.3 A veces también se usa para tratar a pacientes que sufren de dolor crónico y presentan tolerancia física a otros opioides.4 La tolerancia ocurre cuando se necesita consumir cada vez mayor cantidad de una droga o consumirla con mayor frecuencia para lograr el efecto deseado.

CURA PARA EL FENTANILO

Existe un antídoto opiáceo, la naloxona, que puede revertir los efectos de los opioides, incluido el fentanilo. La naloxona está disponible en forma de aerosol nasal y de inyección intramuscular.