Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LENGUAJE PERIODISTICO

celia

Created on November 5, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Lenguaje Periodístico

Características del lenguaje periodístico

El lenguaje periodístico es considerado una variación lingüística de la lengua común. Es utilizado por los medios de comunicación con fines informativos. Sus principales características:

Sus principales caracteristicas son su claridad y consición, que es ameno y actual, también es muy correcto y consta de una amplia difusión, por último que usa correctamente las citas.

Géneros periodisticos

Existen 3 géneros periodísticos

Mixtos

De opinión

De información

  • Editorial
  • El artículo de opinión
  • La columna
  • Las cartas de director
  • La noticia
  • El reportaje
  • La entrevista
  • La crónica
  • La crítica

+ info

De información

El género informativo es aquel que transmite la noticia de manera objetiva. Esta es interpretada como de interés general, por lo que el periodista no debe exponer su punto de vista bajo ningún concepto.

De opinión

En términos generales, el artículo de opinión es un texto periodístico en que el autor reflexiona, interpreta y valora los hechos con la intención de persuadir a sus lectores, por lo que llega a tener un papel fundamental en la opinión pública.

La noticia puede estar acompañada por alguna fotografía, pero por lo general toda la información es ofrecida de manera plana, sencilla y directa. El reportaje, en cambio, puede echar mano a recursos retóricos, expresivos, poéticos, fotografías, entrevistas, material de archivo, etc.

El artículo periodístico es un texto de opinión que seencuentra en los periódicos, cuyo propósitoes dar a conocer hechos de interés deactualidad, ya sea social o político

Mixtos

La columna es un texto de opinión que se encuentra en losperiódicos. Son espacios reservados por los periódicos y revistas aescritores de notable prestigio. La libertad expresiva en estos casos estotal. Se renueva cada cierto tiempo, ofreciendo una opinión o punto devista sobre un tema de actualidad.

Géneros mixtos: mezclan información y opinión (objetividad y subjetividad) y están formados por la entrevista, la crónica, la crítica y el reportaje. Géneros de opinión: expresan el punto de vista de quién escribe, por tanto, son subjetivos.

El editorial es un texto deopinión, cuya característica principal es que siempre se da la opinión sobre temas deactualidad. No va firmado por ninguna persona, sino que se da la opinión colectivadel periódico o revista.

La crónica narra una serie de hechos secuenciales que constituyen una noticia en un ámbito concreto de la vida social durante un periodo cronológico breve o dilatado,

La crítica periodística es un artículo firmado que se enmarca en el género mixto, en él se expresa un juicio razonado de valor sobre cualquier producción en el terreno del arte y la cultura en general.

Las cartas al director son cartas que escriben loslectores para que sean publicada en un periódico, opinando sobre algo ymuchas veces haciendo una crítica a algo que considera injusto.

+ info

+ info

Nuestras noticias

El alumnado de la ESO reclama la tardanza en abrir los baños

Esta situación se lleva dando a cabo desde principio de curso en el instituto Cerro de los infantes de la localidad de Pinos Puente Granada, siendo que cuando termina la tercera hora de clase, dando así comienzo al recreo, los alumnos se ven forzados a esperar a que algún profesor llegue a abrirles los baños, haciendo que los alumnos pierdan una parte del recreo que podrían aprovechar jugando a algún deporte en las pistas, estudiando en la biblioteca o simplemente comiendo y disfrutando el tiempo de ocio con sus demás compañeros. Ante este problema los alumnos del instituto Cerro de los infantes han ideado una propuesta para evitar esta problemática, la cuál es que los profesores de guardia abran los baños minutos antes de que suene el timbre haciendo así que los alumnos puedan hacer sus necesidades nada más salir de sus respectivas aulas, ahorrando tiempo a los profesores de guardia los cuales ya no tendrán que ir a los baños durante el recreo y los alumnos podrán pasar más facilmente por los pasillos al no haber una cola de alumnos en el baño. Y así terminamos este reportaje de hoy, nos despedimos y volveremos mañana nuevas e importantes noticias.

Cunde el pánico en 4ºA por el desnivel en matemáticas

Otra noticia muy impactante que se lleva dando desde principios de clases en el Instituto Cerro de los Infantes es la gran alteración o desnivel en el curso de 4°de la ESO de ciencias en la asignatura de matemáticas. Dentro de la propia clase se ha llegado a la conclusión de que es debido a anteriores profesores, que no explicaron en el tiempo establecido lo necesario para el pasado curso. Pero centrándonos en el presente este desnivel ha causado el estrés tanto de alumnos como del propio profesor, que está buscando desesperadamente el modo de dar la clase y que sea accesible para todos. Esperamos que el profesor encuentre el modo en el que los alumnos de 4° de la ESO puedan pasar a bachillerato con el nivel necesario.

Nuestros artículos

¿Deberían contratar mas gente en la cafetería?

Es innegable la falta de personal en la cafetería del instituto Cerro de los infantes, la superioridad numérica de alumnado en comparación con trabajadoras es muy notable y esto afecta a la rapidez del servicio y a las clases. No ha sido solo una vez que por este problema los alumnos se han visto afectados, provocando que los alumnos tengan que subir a clase sin comer o comiendo en clase y que por ende, les han llamado la atención, no han podido ir a la biblioteca a estudiar para algún examen o incluso han llegado tarde a alguna clase, pero no cabe duda de que no es su culpa. Para solucionar este problema hay soluciones a la vista como contratar dos personas más, comprar más tostadoras y reorganizar el espacio donde está la cafetera y las chuches de modo que haya sitio para ella, cualquier cosa que pueda mejorar la situación actual es buena ya sea una cosa mínima. Esperamos que este artículo llegue a manos de los directivos del instituto Cerro de los infantes.

¿Deberían dejarnos entrar cuando hace frío?

El frio y la lluvias cada vez se aproximan mas y no es la primera vez que los alumnos se quedan en el patio con las fuertes tormentas y frio a la hora del recreo. Después de varias alertas de grandes de viento, en las cuales si se da el caso se debe estar dentro de un edificio por la corrida de riesgos y las bajas temperaturas, los alumnos ruegan ingresar en las aulas. Para ello se ha pensado en algunas normas que permitan el orden y comodidad durante estes descanso, las principales son: •Hablar pero si hacer mucho ruido. •Mantener la clase recogida y limpia. •No se puede jugar corriendo, saltando o que haya algún objeto que cause algún destrozo dentro de clase. •Y si se necesita salir del aula hay que pedir permiso al profesor con el que hubo clase en la hora anterior. Se espera con gratitud que los profesores se hagan conscientes y tomen esta petición en cuenta.

¡Gracias!

Hecho por Judith Castro, Jose Luis, Andrea y Celia

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!