Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Línea del tiempo " Evolución del Derecho Pena"

any052008

Created on November 5, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LÍNEA DEL TIEMPO "EVOLUCIÓN CRONOLÓGICA DEL DERECHO PENAL"

Época Independencia

Época Precostesiana

Época Colonial

Guerra de independencia 1810-1821, surgimiento de una nueva nación.-Surgieron problemas en la estructura política que se adoptaria: cemtralismo o federalismo. -Decreto Constitucional para la libertad de la América Maxicana, 22 de octubre de 1814, conocido como la Constitución de Apatzingán.

-El delito se concibió desde una perspectiva religiosa y política.-Los conquistadores se les aplicaban las leyes que regían la península. -índigenas y negros se les aplicaban las leyes emitidas por la Nueva España.

-Rigio hasta antes de la llegada de Hernán Cortes-No existia un Derecho Unificado, cada pueblo instituía sus propias reglas.

-Inicia con la conquista (1521) y concluye con la guerra de Independencia (1810).

-Integraban una serie de ordenamientos sustentados en la tradición romana-canónica-germánica y es el origen de nuestro actual sistema jurídico

-Se pueden encontrar las bases constitucionales para la promulgación de las futuras leyes penales: principio de legalidad (Art. 21) y fines de la pena (Art. 23)-En 1831, bosquejo de código pwnal para el estado de México, sin llegar a ser expedido. -Em 1835, Expidio el primer ordenamiento penal de nuestroa historia, código penal de veracruz, tomó como modelo el código penal español de 1822.

-Antonio Corona elaboró el proyecto de Código Criminal y penal de 1851-1852, dandolo a conocer el 14 de julio de 1853 no llega a su validez.-La Constotición de 1857 se adoptó el sistema federal y se establecieron las bases para la emisión de las leyes penales surgiendo la necesidad de emitir un código penal.

-El pueblo conocia las normas de conducta a tráves de pintiras Jeroglíficos .-Permitian venganza privada. Desarrollaron normas penales propias.

-El rey o Caci que tenía el control del derecho, era la autoridad suprema e inapelable.-Estudio pertenecia a la Arqueológia Criminal.

-la legislación española era heterogénea y caótica.-Desigualdad, injusticia, arbitraria y cruel para el individuo que ignoraba las garantías de defensa y de la persona.

LÍNEA DEL TIEMPO "EVOLUCIÓN CRONOLÓGICA DEL DERECHO PENAL"

Código Penal de 1871

Código Penal de 1931

-Termina la revolución y emita la constitución de 1917.-Código de Almaraz de 1929

-Reunia y sistematizó las normas penales dando certeza a los ciudadanos.

-No hay delito sino delincuentes, no hay delincuentes sino hombres.-La pena es una necesidad de defensa y prevención social. -El14 de agosto de 1931 se pública el Código Penal para el Distrito y Territorios Federales en materia de fuero común.

Código Penal de 1929

-Tonando como modelo el Código Penal Español de 1970. Elaboró El Código Penal para el Distrito Federal y Territorio de la Baja California sobre Delitos del Fuero Común.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!