Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN TRIADA EPISTÉMICA
Diana Elizabeth Gome
Created on November 4, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EXPLICACIÓN DE LA TRIADA EPISTÉMICA
Nuevas posturas epistémicas frente a la situación del conocimiento/saber
Entre la gran variedad de formas del conocimiento/saber humano puedan mencionarse las siguientes: a) El saber teórico, abstracto y universal hasta el saber práctico, vinculado con diferentes contextos y situaciones. b) Desde el saber teórico puro hasta el saber tecnificado sobre los datos. c) A partir del mito araico hasta la información de los medios más modernos.
"Conocimiento auténtico"
La teoria tradicional del conocimiento afirma que el "conocimiento auténtico" es mucho mas simple que la misma opinión, la convicción subjetica o cualquier tipo de información que no sea pertinente o "válida".En caso extremos depende, sobre todo, de la válidez, tal como debe ser comprobada, segun el tipo de concepción filósofica, por medio de la intuición, la experiencia o convencimiento o el hecho de violentar o reprimir las posiciones contrapuestas.
TRIADA EPISTÉMICA
Los componentes epistémicos clásicos, lo que se conoce como la "triada epistémica", están constituidos por la forma, el contenido y la válidez. Estos elementos constituyen, a su vez, lo que se puede considerar como un concepto unitario cerrado. En la teoria moderna de la ciencia se entiende por "forma" la escritura o redacción lógica de los enunciados. Entre las propiedades formales cabe citar las propiedades lógico-formales como la consistencia: "la no contradicción en el sentido de lógica de enunciados"
Objeto o ámbito de aplicación
Lo que se afirma de un objeto o ámbito de aplicación, a saber, universo o dominio, depende del contenido del enunciado. éste, a partir de la teoria de la ciencia moderna, en el sentido de la teoria semántica de la información. Se entiende como el contenido semántico, que, dentro de la misma teoria de la informaci´ón, se puede definir como exclusión posible lógica o empírica.
Puede ser no informativo con diferentes grados, sintético, "con contenido", analítico "tautológico" o "vacío" y puede tener las siguientes características:- Referencia (relación a la realidad) - Contenido informativo - Determinación e interdeterminación - Exactitud - Originalidad Completud - Desarrollo cognitivo
El contenido informativo de un enunciado aumenta de acuerdo a su grado de falsación y varia con ello inversamente a la probabilidad de válidez.
Las propiedades de la forma, del contenido y de la validez se entienden como una unidad de criterios cuyo cumplimiento dará un grado de racionalidad y cientificidad, así como las formas del saber cualificativo.
Este concepto unitario del saber no agota la amplitud del espacio del saber actual con sus dimensiones y posiciones "formas y propiedades del saber" encontradas.
Desde el punto de vista epistemológico, en el marco clásico, lo que más se discrimina, se delimita e ignora es aquella forma del saber que no se dice explícitamente o no responde a la pregunta por la validez. A excepción de las noticias, a este grupo pertenecen las formas del saber técnico y mediático que almacenan infomación, la elaboran y la transmiten sin considerar la pregunta por la verdad o la válidez.