Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
AGENTES SOCIALIZADORES
FLOR JAZMIN MENDOZA
Created on November 4, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LOS AGENTES DE SOCIALIZACION
Elementos que determinan en gran medida la socialización de las personas, es decir, formar parte de una sociedad.
FAMILIA
La familia es el primer y más importante agente de socialización. Los padres, hermanos, abuelos, y otros miembros de la familia extensa, enseñan a un niño lo que necesita saber.
+ info
ESCUELA
Los niños y niñas empiezan su educación formal siendo todavía muy pequeños y, por lo tanto, muy moldeables.
+ info
GRUPO DE PARES
Los clubes deportivos, los partidos políticos, las comunidades religiosas, las bandas de música o las bandas callejeras.
+ info
GRUPOS DE TRABAJO Y ASOCIACIONES
Permite que los trabajadores desarrollen el compromiso con la organización a través de los vínculos afectivos con los compañeros y la creación de un sentido de lealtad hacia la organización.
MEDIOS DE COMUNICACION
Pero los avances tecnológicos han hecho que los medios de comunicación se hayan sofisticado, además de democratizarse permitiendo que todo el mundo tenga acceso a un sinfín de información rápida y cómodamente.
+ info
FLOR JAZMIN MENDOZA RAMIREZ
El principal agente socializador de prácticamente todas las personas del mundo es la familia. Los niños y niñas tienen sus primeras relaciones con sus padres y hermanos, personas quienes influyen de primera mano en su personalidad y en su manera de comprender el mundo que los rodea. El núcleo familiar es uno de los agentes de socialización cuya influencia es la que más tiempo dura.
Todo conjunto de personas que establezca relaciones duraderas basadas en intereses, creencias o valores comunes influyen mucho en la psicología de sus miembros. Los grupos de referencia son importantes agentes socializadores a cualquier edad, pero especialmente durante la adolescencia.
Los medios de comunicación siempre han sido importantes agentes socializadores. Los primeros fueron los periódicos, luego vino la radio y la televisión, siendo hasta hacía relativamente poco los principales medios de comunicación que influían en el pensamiento colectivo. Hoy en día, el principal medio de comunicación que influye sobre el pensamiento de la sociedad es, sin lugar a dudas, todo aquel que se valga de Internet para transmitir su información. Las redes sociales, las plataformas de visionado de vídeos y podcasts y demás medios de Internet moldean la psicología de la juventud a tiempo real, con vertiginosa velocidad.
En las guarderías, colegios y escuelas los infantes conocen a otros niños de su misma edad quienes al igual que ellos van a adquirir en esos lugares conocimientos y normas que la sociedad espera que aprendan. La tarea de las escuelas va más allá de la enseñanza formal, puesto que también pretenden que los alumnos se formen moralmente y desarrollen al máximo sus capacidades intelectuales.