Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MAPA CONCEPTUAL MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN
Eli Adames
Created on November 4, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Método de una Investigación
ENFOQUES
HIPÓTESIS
CATEGORÍA
VARIABLES
HIPÓTESIS
CUANTITATIVO
CUALITATIVO
MIXTO
Pueden considerarse como principios orientadores que influyen en el diseño y la interpretación de la investigación. [...] al priorizar la comprensión en profundidad, la interpretación de significados y la consideración del contexto en que se desarrollan los fenómenos estudiados. (UNAM, 2023)
Una variable es una propiedad que puede fluctuar y cura variación es susceptible de medirse y observarse. El concepto de variable se aplica a personas u otros seres vivos, objetos, hechos y fenómenos, los cuales adquieren diversos valores respecto de la variable referida. (Sampieri et. al., 2018)
Cuantifica los datos con análisis estadísticos o números para exponer datos, generaliza los resultados, establece relaciones y comparaciones entre los datos recolectados; el producto es la información y confiabilidad; toma grandes muestras. (Secretaría de Marina, s.f.)
Son guías de una investigación o estudio. Las hipótesis indican lo que tratamos de probar y se definen como explicaciones tentativas del fenómeno investigado. (Sampieri et. al., 2018
Se enfoca en lo subjetivo-cualitativo obtiene información de lo que las personas piensan y sienten, interpretativa, no admite generalizaciones, se realiza con pequeñas muestras. (Secretaría de Marina, s.f.)
Permite ordenar un trabajo descriptivo. En una investigación debe haber tantas definiciones como existan variables. Todas las variables deben definirse de una manera conceptual y operacional para comprender a qué hace referencia cada una. (UNAM, 2023)
Retoma las características de los dos estudios cuantitativos y cualitativos de acuerdo a la investigación a realizar. (Secretaría de Marina, s.f.)
MÉTODO
MÉTODO
INDUCTIVO: Observación de casos específicos (Urzola, 2020)
DEDUCTIVO: Generaliza a partir de casos particulares (Urzola, 2020)