Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Sistema Respiratorio
stephanie segundo dominguez
Created on November 4, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
"El sistema respiratorio"
Partes del Sistema Respiratorio
Nariz (fosas nasales)Faringe Laringe Traquea Pulmones Bronquios(bronquios primarios,secundarios y terciarios) Bronquiolos(se encuentran los Alveolos) Pleuras Diafragma
A CONTINUACION TODAS SUS PARTES EXPLICADAS........
Nariz (fosas nasales)
La cavidad nasal está encima del hueso que forma el paladar y se curva hacia abajo y atrás hasta unirse con la garganta. Se divide en dos secciones que se llaman fosas nasales. El aire pasa a través de estas fosas durante la respiración. Las fosas nasales filtran y calientan el aire, y humedecen el aire antes de que este entre a los pulmones. También contienen células especiales que participan en el sentido del olfato.
La nariz es un órgano importante por muchas razones. Naturalmente, te permite oler, pero ¿sabías que era también parte de lo que te permite sentir el gusto? La nariz es también la principal puerta del sistema respiratorio- esto significa que cumple la función más importante que te permite respirar.
faringe
La faringe es un conducto por donde pasa el aire a la laringe y los pulmones , y pasan los alimentos y bebidas al esófago. También cumple una función en el habla. Mide cerca de 5 pulgadas de largo, dependiendo del tamaño de la persona.
La faringe es un tubo muscular hueco dentro del cuello que comienza detrás de la nariz y se comunica con la laringe y el esófago. Las tres partes de la faringe son la nasofaringe, la orofaringe y la hipofaringe.
LARINGE
La laringe es el órgano fonador, uno de los órganos que nos permite hablar, ya que contiene las cuerdas vocales. La laringe está localizada en el cuello, sobre la abertura de la tráquea. Allí, ayuda a evitar que los alimentos y los líquidos entren a la tráquea. La laringe se divide en tres partes: La supraglotis está justo sobre las cuerdas vocales, y contiene la epiglotis, un colgajo de tejido que cierra la laringe al tragar. Su función consiste en enviar los alimentos hacia abajo por el esófago (el conducto que conecta con el estómago), y evita que los alimentos y los líquidos pasen a sus pulmones. La glotis contiene las cuerdas vocales. La subglotis está localizada debajo de las cuerdas vocales. El cáncer que comienza en la laringe (cáncer laríngeo) se trata según la sección donde se origina.
TRAQUEA
La tarea principal de la tráquea es trasladar el aire durante la respiración, es decir, hacia dentro y fuera de los pulmones. Además de esto, ayuda a expulsar el dióxido de carbono transportándolo hacia las cavidades orales y nasales. A través de distintos procedimientos protege la estructura respiratoria. Sus células cubren la estructura con una mucosa que retiene todas aquellas sustancias extrañas para posteriormente eliminarlas
La tráquea se extiende entre la laringe y el tórax y consta de dos partes; cervical y torácica. Termina al nivel del ángulo esternal donde se divide en dosbronquiosprincipales, uno para cada pulmón.
Los pulmones son una parte de órganos ponjosos de color gris rosáceo que se encuentran en el pecho. Al inhalar, el aire ingresa a los pulmones y el oxígeno de ese aire pasa a la sangre. Al mismo tiempo, el dióxido de carbono, un gas de deseo, sale de la sangre a los pulmones y es exhalado.
Ese proceso, llamado intercambio de gases, es fundamental para la vida. Los pulmones son el centro del sistema respiratorio. El sistema respiratorio también incluye la tráquea, los músculos de la pared torácica y el diafragma, los vasos sanguíneos y otros tejidos. Todas esas partes posibilitan la respiración y el intercambio de gases. El cerebro controla la frecuencia respiratoria (que tan rápido o lento respiramos) al identificar la necesidad de oxígeno del cuerpo y también la necesidad de eliminar dióxido de carbono.
pulmones
bronquios
Cuando una persona respira, el aire que entra por la nariz o la boca se dirige hacia la traquea. Desde allí, atraviesa los bronquios, que están ubicados en los pulmones. Estos tubos, o vías aéreas, permiten la entrada y la salida de aire en los pulmones para que puedas respirar
BRONQUIOLOS
Dentro de los pulmones, los bronquios se ramifican y forman bronquios más pequeños o conductos incluso más pequeños llamados "bronquiolos. Los bronquiolos terminan en pequeños sacos de aire llamados "alvéolos", donde ocurre el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono.
PLEURAS
Capa delgada de tejido que recubre los pulmones y reviste la pared interior de la cavidad torácica. Protege y amortigua los pulmones. La pleura secreta una cantidad pequeña de líquido lubricante que permite el movimiento suave de los pulmones dentro de la cavidad torácica durante la respiración.
DIAFRAGMA
El diafragma es un músculo en forma de cúpula que separa la cavidad torácica (pulmones y corazón) de la cavidad abdominal (intestinos, estómago, hígado, etc.). éste interviene en la respiración, descendiendo el volumen de la cavidad torácica al inhalar y aumentándolo durante la exhalación.
IMPORTANCIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Las células de nuestro cuerpo necesitan oxígeno para vivir. Cuando estas células hacen su trabajo, generan dióxido de carbono. Los pulmones y el aparato respiratorio permiten que el oxígeno presente en el aire entre en el cuerpo y que el cuerpo se deshaga del dióxido de carbono al exhalar. Cuando respiramos, el diafragma se mueve hacia abajo, en dirección al abdomen, y los músculos de las costillas empujan a las costillas hacia arriba y hacia afuera. Esto hace que la cavidad torácica se agrande y tome aire a través de la nariz y la boca para enviarlo a los pulmones. Al exhalar, el diafragma se mueve hacia arriba y los músculos de la pared torácica se relajan. Esto hace que la cavidad torácica se achique y empuje el aire hacia el exterior del aparato respiratorio a través de la nariz y la boca. Cada unos pocos segundos, con cada inhalación, el aire llena una gran parte de los millones de alvéolos. En un proceso denominado "difusión", el oxígeno pasa de los alvéolos a la sangre.
cosas que afectan el sistema respiratorio
Las enfermedades respiratorias crónicas comprenden un grupo de enfermedades que afectan a una o más partes del aparato respiratorio, pudiendo comprometer los bronquios, los pulmones y la caja torácica.
Las causas más frecuentes son la exposición a agentes irritantes del aparato respiratorio, tales como: El humo del tabaco, la principal causa. La contaminación del aire en espacios cerrados (hogar, lugar de trabajo) Contaminación ambiental Exposición a alérgenos Inhalación de polvo y productos químicos en el medio laboral Algunas pueden aparecer como manifestación secundaria de otras enfermedades o ser causadas por algunos fármacos.
Un título genial
Un título genial
Un título genial
Un título genial
¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.
Un título genial
Un título genial
Un título genial
Un título genial
¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.