Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFOGRAFÍA ETAPAS INDEPENDENCIA
Trejo Martínez José Eduardo
Created on November 3, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
1810-1821
Etapas de la Guerra de
INDEPENDENCIA
La Guerra de Independencía fue un movimiento armado sucitado entre 1810 y 1821 en México, en el cual se buscaba lograr la independencía de la Nueva España. Para su estudio se divide en cuatro etapas.
PRIMERA ETAPA
1810-1811
INICIO
Etapa comprendida desde el ¨"Grito deDolores" hasta la muerte de Miguel Hidalgo. Se desarrolla en medio de un gran descontento social por parte de los criollos e indigenas en contra del régimen virreinal influenciada por los ideales de la ilustración.
1811- 1815
SEGUNDA ETAPA
DESARROLLO
Abarcó desde el momento que Ignacio López Rayón fue nombrado Jefe de las Fuerzas Insurgentes hasta el Fusilamiento de Morelos. Durante este período cobra importancia el posicionamiento ideológico de la causa insurgente, el movimiento independentista no solo realizó acciones bélicas sino que se trató así mismo de una estructura y un cuerpo jurídico. Se gestionó el primer Congreso de Anáhuac que dotó al movimiento insurgente de un marco legal propio.
1816-1820
TERCERA ETAPA
RESISTENCIA
También llamada "Etapa de Guerra de Guerrillas" se caracterizó por la "decadencía" del movimiento independentista debido a la desmoralización de los insurgentes que sucumbian ante el ejercito Realista tras la muerte de Morelos y en la cual algunos grupos insurgentes lucharon de manera aislada sobretodo en la Sierra Madre Sur y en Veracruz.
1821
CUARTA ETAPA
CONSUMACIÓN
Esta etapa inicia con la firma del Plan de Iguala y finaliza con la lectura del Acta de Independencia. Se caracteriza por la fortaleza demostrada por los criollos que resistieron la dura contraofensiva realista unida a la Constitución de Cádiz, de corte liberal, que debió aceptar Fernando VII, obligaron a las autoridades realistas a pactar la independencia de México.
DOCUMENTOS, PLANES Y TRATADOS RELEVANTES.
Dado que durante ésta etapa se centro más en el combate y resistencia insurgente contra el ejercito Realista y dado que no existió durante esa etapa una organización dentro del ejercito insurgente, no se promulgó ninguna especie de Tratado, Plan o Documento.