Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO: VESÍCULAS CEREBRALES

ARZOLA ALVÍDREZ PEDRO HUMBERTO

Created on November 3, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO: Vesículas cerebrales

Docente: Rachel GonzálezAlumno: Arzola Alvidrez Pedro Humberto Matrícula: 373636
El desarrollo del sistema nervioso es un proceso complejo y fascinante que comienza en las etapas tempranas del desarrollo embrionario. Uno de los aspectos clave de este proceso es la formación y evolución de las vesículas cerebrales. En esta presentación, exploraremos cómo estas vesículas cerebrales se desarrollan a lo largo del tiempo, los cambios que experimentan, los factores asociados, su punto exacto de formación, los cambios durante la vida fetal y su tiempo de función.

Inicio en la semana 3:

  • El proceso de desarrollo de las vesículas cerebrales comienza en la tercera semana de gestación, cuando el embrión humano todavía está en las primeras etapas de su formación.

Cambios Generados:

  • A lo largo del desarrollo, las vesículas cerebrales experimentan una serie de cambios significativos, lo que lleva a la formación de las principales estructuras cerebrales.
  • En la cuarta semana, el tubo neural da lugar a la formación de las vesículas cerebrales primarias: prosencéfalo, mesencéfalo y rombéncefalo.

Evolución en el Tiempo:

Durante las etapas posteriores del desarrollo embrionario, las vesículas cerebrales se someten a una compleja evolución. El prosencéfalo se divide en el telencéfalo y el diencéfalo, el mesencéfalo se mantiene relativamente constante, y el rombencéfalo se divide en el metencéfalo y el mielencéfalo, todo esto alrededor de la 5SDG.

Factores Asociados al Desarrollo:

  • El desarrollo de las vesículas cerebrales está regulado por una interacción precisa de factores genéticos, señales moleculares y la influencia del entorno materno. Cualquier desequilibrio en estos factores puede llevar a malformaciones del sistema nervioso.

Punto Exacto de Formación:

  • La formación de las vesículas cerebrales ocurre en el tubo neural, una estructura que se forma a partir del ectodermo en desarrollo, justo después de la neurulación, proceso mediante el cual se forma el tubo neural.

Cambios en la Vida Fetal:

  • Durante la vida fetal, las vesículas cerebrales continúan su desarrollo y diferenciación. Se forman estructuras más especializadas, como el cerebro anterior (telencéfalo) que da lugar a los hemisferios cerebrales, el diencéfalo que contiene el tálamo y el hipotálamo, y el tronco encefálico.

Tiempo de Función:

  • Las vesículas cerebrales formadas en las etapas iniciales del desarrollo embrionario son fundamentales para el funcionamiento del sistema nervioso en la vida posterior. Controlan una amplia gama de funciones, incluyendo la percepción, el pensamiento, la memoria, la regulación del sistema nervioso autónomo y el control de las funciones vitales.

CONCLUSIÓN:

El desarrollo de las vesículas cerebrales es un proceso esencial en la formación del sistema nervioso humano. A lo largo del tiempo, estas vesículas evolucionan y se especializan, permitiendo una amplia variedad de funciones cerebrales en la vida postnatal. Comprender este proceso es fundamental para la investigación y el tratamiento de enfermedades y trastornos neurológicos.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.