Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Ideonella sakaiensis metodologías
Magaly Puga P
Created on November 2, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Ideonella sakaiensis
Biodegradación de PET y sus posibles aplicaciones
Metabolismo central
Morfología
Obtención de la información
Historia y ubicación geográfica
Obtención de colonias bacterianas para un futuro aislamiento
Respiración
Taxonomía
Taxonomía
La botella se corta en cuadros pequeños para revisar la presencia de Ideonella.
Toma de muestra de botella de PET del centro de reciclaje en Osaka, Japón.
Muestreo
Colocar el plástico con bacterias en un medio de cultivo YSV durante 24-48 horas para extraer la bacteria del PET
Cultivar en medio YSV con película de PET durante 1 semana
Inoculación en medios con fuente de carbono
Inocular una colonia e incubar otras 24 horas
Lavar y transferir película de PET a nuevo medio
Incubar 24 horas
Revisar presencia de bacteria mediante microscoía electrónica
Aislamiento
Inoculación en medios suprimidos de fuente de carbono
Incubación a 30 °C con agitación por 20 días
Inocular biopelícula en agar NBRC 982
Incubar 1 semana
Incubar con agitación a 30-37 °C
Medios líquidos
pH 7-7.5
Cultivo
Inocular bacteria pura
Medios sólidos
Realizar el aislamiento de la bacteria en un tubo de liofilización
Colocar un lioprotector para salvaguardar la muestra
Liofilizar a una temperatura de entre -40°C a -50°C
PCR
Conservación
NOTA
Agar NBRC 802 y 928
Pruebas fenotípicas
Tinción de Gram
Identificación
Catalasa
Pruebas bioquímicas
Oxidasa
Rojo Fenol
Voges Proskauer
FIN
Referencias
Macroscópica: En agar NBRC 802 y 928 Tamaño: 0.5-1 mm Forma: Circulares elevadas y con borde definido Color: Traslucidas a tonalidad crema Microscópica: Bacilo gram negativo, no esporulado y móvil gracias a un flagelo polar, posee un tamaño de 0.6-0.8 μm de ancho por 1.2-1.5 μm de largo
No existe una clave bioquímica bien diseñada para identificar Ideonella sakaiensis. La identificación fenotípica se puede realizar basándose en las características bioquímicas mencionadas anteriormente y en la observación microscópica junto con el informe de microscopía electrónica que sugiere la presencia de un solo flagelo.
Historia y Ubicación
La Ideonella Sakaiensis es una bacteria que fue descubierta en Osaka, Japón, en el año 2016, en un centro de reciclaje de PET. Debido a su dependencia de usar el PET como fuente primaria de carbono, no se ha podido encontrar aún en un hábitat natural de ningún área circundante de Japón.
Historia y Ubicación
La Ideonella sakaiensises una bacteria que fue descubierta en Osaka, Japón, en el año 2016, en un centro de reciclaje de PET. Debido a su dependencia de usar el PET como fuente primaria de carbono, no se ha encontrado aún en la naturaleza.
Se encarga de procesar azúcares y convertirlas en compuestos que luego son redirigidos al resto del metabolismo y, en última instancia, a todas las funciones celulares.
- Descarboxilación del piruvato a acetil CoA I
- Ciclo de Krebs (TCA)
- Glucólisis
- Vías de las pentosas fosfato
- Cadena transportadora de electrones
La identificación molecular mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es el único método preciso disponible para identificar Ideonella sakaiensis
1)
2)
3)
4)
Llenar la cámara de electroforesis con 300 ml de Tampón de electroforesis.
Preparación del molde y gel de agarosa
Sembrar 20 microlitros de muestra
Añadir la solución de agarosa al molde.
5)
6)
Observar
Llevar a cabo la electroforesis
Cultivo puro
2)
3)
1)
Transferir 5 mL del cultivo en un tubo de ensayo
Preparar cultivo puro
Añada 5 gotas del indicador de Rojo de metilo
Comprobar la capacidad de un microorganismo de producir y mantener estables los productos terminales ácidos de la fermentación de la glucosa
4)
NEGATIVO
POSITIVO
Observar
Vías metaólica: Glucólisis
Cultivo puro
2)
3)
1)
Transferir 1 mL del cultivo en un tubo de ensayo
Preparar cultivo puro
Añada 12 gotas de α- naftol al 5% en etanol
Determinar la capacidad de algunos organismos de producir un producto final neutro. el acetilmetilcarbinol (acetoina), a partir de la fermentación de la glucosa (fermentación butilen-glicólica).
Vías metaólica: Glucólisis
5)
4)
Añada 4 gotas de KOH al 40%, agite y deje reposar por 5 a 10 min
NEGATIVO
POSITIVO
Observar
2)
3)
1)
Colocar un trozo de papel de filtro
Depositar sobre el reactivo masa bacteriana
Añadir una gota del reactivo de oxidasa.
Prueba rápida y sencilla que permite la detección de la enzima citocromo-c-oxidasa presente en los géneros Comamonadaceae.
4)
Vías metaólica: Cadena transportadora de electrones
Observar
2)
3)
4)
1)
Aplicar cristal de violeta en el portaobjetos por 60 segundos. Lavar el portaobjetos con agua.
Aplicar safranina durante 45 segundos. Lavar con agua.
Aplicar yodo sobre el portaobjetos durante 60 segundos. Lavar con agua.
Aplicar alcohol etílico 95% de 5 a 10 segundos. Lavar con agua.
5)
La identificación se basa en diferencias de la estructura de la pared celular y en la forma en que reacciona frente a diversos reactivos que se utilizan durante la tinción.
Observar en el microscopio.
Referencias:
- Dahal P. A Guide to Ideonella sakaiensis (Plastic-Eating Bacteria) [Internet]. Microbe Notes. Sagar Aryal; 2023 [cited 2023 Aug 31]. Available from: https://microbenotes.com/ideonella-sakaiensis-plastic-eating-bacteria/
- Academic-accelerator.com. [cited 2023 Aug 31]. Available from: https://academic-accelerator.com/encyclopedia/ideonella-sakaiensis
- Hiraga K, Taniguchi I, Yoshida S, Kimura Y, Oda K. Biodegradation of waste PET: A sustainable solution for dealing with plastic pollution. EMBO Rep [Internet]. 2019;20(11). Available from: http://dx.doi.org/10.15252/embr.201949365
- 10.22607. [cited 2023 Aug 31]. Available from: http://10.22607/IJACS.2021.904032
- Biocyc.org. [cited 2023 Aug 31]. Available from: https://biocyc.org/GCF_001293525/new-image?object=Energy-Metabolism
- Biocyc.org. [cited 2023 Aug 31]. Available from: https://biocyc.org/GCF_001293525/NEW-IMAGE?type=PATHWAY&object=TCA
- Biocyc.org. [cited 2023 Aug 31]. Available from: https://biocyc.org/GCF_001293525/NEW-IMAGE?type=PATHWAY&object=NONOXIPENT-PWY
- Biocyc.org. [cited 2023 Aug 31]. Available from: https://biocyc.org/GCF_001293525/NEW-IMAGE?type=PATHWAY&object=ANAGLYCOLYSIS-PWY
- Biocyc.org. [cited 2023 Aug 31]. Available from: https://biocyc.org/GCF_001293525/NEW-IMAGE?type=ECOCYC-CLASS&object=Electron-Transfer
- Biocyc.org. [cited 2023 Aug 31]. Available from: https://biocyc.org/GCF_001293525/NEW-IMAGE?type=PATHWAY&object=PYRUVDEHYD-PWY
- Podstawka A. Ideonella sakaiensis 201-F6.
- Ver Todas las Entradas de MAR. Ideonella sakaiensis [Internet]. Microbiologia para humanos. 2020 [citado el 31 de agosto de 2023]. Disponible en: https://microbiologiaparahumanos.wordpress.com/2020/10/07/ideonella-sakaiensis/
- Ideonella sakaiensis [Internet]. NaturaLista Mexico. [citado el 31 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.naturalista.mx/taxa/1203731-Ideonella-sakaiensis
- Taxonomy browser (Ideonella sakaiensis) [Internet]. Nih.gov. [citado el 31 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/Taxonomy/Browser/wwwtax.cgi?mode=Info&id=1547922
- Catalogue Detail [Internet]. Nite.go.jp. [citado el 31 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.nite.go.jp/nbrc/catalogue/NBRCCatalogueDetailServlet?ID=NBRC&CAT=110686
- Yoshida S, Hiraga K, Taniguchi I, Oda K. Ideonella sakaiensis, PETase, and MHETase: From identification of microbial PET degradation to enzyme characterization. En: Weber G, Bornscheuer UT, Wei R, editores. Methods in Enzymology. San Diego, CA, Estados Unidos de América: Elsevier; 2021. p. 187–205.
- 羊正鈺. 生命會找到出路?日本科學家發現「愛吃PET塑膠」的細菌 [Internet]. The News Lens 關鍵評論網. 2016 [citado el 2 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.thenewslens.com/article/38532/fullpage
- Ideonella sakaiensis [Internet]. Luweibio.com. [citado el 2 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.luweibio.com/junzhong/3417.html
1)
2)
3)
Se siembra en toda la superficie sobre una plac a con medio de cultivo base sólido.
Se toma una muestra del cultivo líquido.
incubar a 37°C/24-48 h
4)
Agar NBRC 802 y 928Tamaño: 0.5-1 mm Forma: Circulares elevadas y con borde definido Color: Traslucidas a tonalidad crema
Observar
- Enzimas PETasa y MHETasa
- Economía circular
- Posibles aplicaciones
2)
3)
1)
NEGATIVO
POSITIVO
Colocar una gota de agua oxigenada
Observar si hay o no formación de burbujas
Suspender bacteria
La catalasa es una enzima que poseen la mayoría de las bacterias aerobias. Descompone el peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno.
Vías metaólica: Cadena transportadora de electrones