Full screen

Share

Show pages

Acciones OEM en 
los municipios 
de incidencia

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MAPA BÁSICO

Andrea Quijano

Created on November 2, 2023

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Acciones OEM en los municipios de incidencia

Año 2021

Año 2022

Año 2023

  • Acompañamiento técnico a la formación en economía del cuidado y perspectiva de género con la Subsecretaría de Equidad de Género de Cali y la ANDI.
  • Articulación entre la Fiscalía (Seccional Cali), el Consejo Seccional de la Judicatura de Cali, el Consultorio Jurídico de Icesi, la Defensoría del Pueblo y el OEM para erradicar las Violencias Basadas en Género.
  • Aportes al diseño del Sistema de Cuidado para Cali, con el Semillero de Género, Política y Espacio Público, nos articulamos con la Subsecretaría de Equidad de Género de Cali en el proyecto “Redes de cuidado por Cali”.
  • Recomendaciones a la política pública para las mujeres en el Distrito Especial de Santiago de Cali: reconocimiento, equidad de género e igualdad de oportunidades 2022- 2023.
  • Estrategia “Un tintico con el OEM”, para discutir y revisar con perspectiva de género los programas de gobierno de los y las candidatas a la Alcaldía de Cali 2024-2027.
  • Evento "Diálogo y acción: mujeres frente a la violencia política", con estudiantes, organizaciones y candidatas al Concejo de Cali.
  • Desarrollo del espacio asambleario "Cali es con Nosotras", con la organización Artemisas, para fortalecer la participación política desde perspectivas feministas y LGBTIQ+.
  • Participar del empalme de la Secretaría de Bienestar Social y la Subsecretaria de Equidad de género para la administración de Cali 2024-2027.
  • Participación en las mesas interinstitucionales: 1) Mesa de Universidades organizada por el OGEN; 2) Mesa Departamental para la prevención y erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres en el Valle; 3) Mesa temática VBG Cali - Valle del Cauca con el tercer sector; 4) Comité Articulador del Departamento para el abordaje integral de las VBG.
  • Participación en el evento “Rememorando trazos de mujeres”, organizado por el programa de Justicia Inclusiva de USAID y la Alcaldía de Cali.

Santiago de Cali

  • Revisión a la reforma de la Política de la mujer jamundeña.

Año 2022

  • Articulación con la Alta Consejería Presidencial para la Equidad de las Mujeres.
  • Apoyo técnico en el diseño de la plataforma de autonomía económica de las mujeres de Jamundí.
  • Realización del Galardón de la Mujer Jamundeña 2021.
  • Diseño de instrumento para “Mujeres Cómo Vamos”.
  • Proceso formativo con la Fundación Sī Mujer: “Yo también decido lo que quiero”.
  • Taller de indicadores para funcionarias de la Oficina para la Equidad de las Mujeres.
  • Jornada de formación a funcionarias/os en perspectiva de género y Estado.

Año 2021

Jamundi

  • AAcompañamiento técnico en el diplomado “Enfoque diferencial, étnico y de género” en asocio con la OIM y Alcaldía de Buenaventura.

Año 2021

  • Apoyo técnico a la actualización de la Política de Igualdad de Oportunidades (PIO).
  • Cotizar la construcción metodológica para pilotaje de la “Escuela de formación política, para el empoderamiento e incidencia de las mujeres de Buenaventura, en torno a la defensa de sus derechos políticos, étnicos y territoriales”.

Año 2022

  • Recomendaciones en enfoque de género e interseccional para el Plan integral de prevención, protección y garantías de no repetición a violaciones de derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH).
  • Recomendaciones para la Escuela de formación política de mujeres.
  • Revisión de los planes de gobierno de las candidatas a la Alcaldía de Buenaventura 2023.
  • Propuesta para actualizar políticas públicas de discapacidad y adulto mayor, con enfoque de género.
  • Propuesta para diseñar política pública Afro, con enfoque de género y diferencial.

Año 2023

Buenventura

  • Acompañamiento al Plan de acción de la política pública LGTBIQ+.
  • Diplomado “Liderazgo, participación pública y enfoque étnico racial”.
  • Acompañar caracterización de la comunidad LGBTIQ+, para construir una política pública de diversidad.
  • Firma del Acuerdo de voluntades entre Yumbo y OEM.
  • Apoyar la política pública de mujer, especialmente en formación.
  • Taller sobre políticas públicas y perspectiva de género dirigido a funcionarias/os de la Alcaldía.

Año 2021

Año 2022

  • Propuesta para actualizar políticas públicas de discapacidad y adulto mayor, con enfoque de género.
  • Propuesta para diseñar política pública Afro, con enfoque de género y diferencial.

Año 2023

Yumbo

  • Firma del Acuerdo de voluntades entre Candelaria y OEM.
  • Propuesta para la formulación e implementación de un Sistema de Cuidado.
  • Propuesta sobre la autonomía económica de las mujeres rurales

Año 2021

Candelaria

  • Revisión al documento metodológico de la Política pública LGTBIQ.
  • Firma del Acuerdo de Voluntades entre Palmira y OEM.
  • Diseño y ejecución de la “Escuela de formación social y política para el empoderamiento político desde la perspectiva de género”.
  • Acompañamiento técnico en la transversalización del enfoque de género en planes, programas y políticas públicas de Palmira.

Año 2021

Año 2022

  • Participación en el “1er Simposio de prevención de la violencia contra las mujeres: desafíos y perspectivas”, organizado por la Secretaría de Integración social de Palmira y la Universidad Nacional de Colombia - sede Palmira.

Año 2023

Palmira

  • Fortalecer línea de base para la Política pública de mujeres urbanas y rurales.
  • Apoyo al Encuentro de Saberes Diversos del Pacífico Caucano (López, Timbiquí y López de Micay). En alianza con Colectivo Guapi Diverso, la Defensoría del Pueblo y ONU Mujeres.
  • Jornada de formación a funcionarias/os “Perspectiva de género y Estado.
  • Apoyo técnico al levantamiento de la línea de base para la Política pública LGTBIQ+.

Año 2021

Guapi

  • Desarrollo del proyecto Vida, Género y Trabajo.
  • Desarrollo de jornada de incidencia.
  • Recomendaciones a la Política pública de equidad de género e inclusión social.
  • Resultados exploratorios del proyecto Vida, Género y Trabajo, cadenas globales/locales de cuidado.

Año 2021

Año 2022

  • Socialización de resultados del proyecto Vida, Género y Trabajo, con organizaciones de mujeres del municipio.
  • Encuentros con candidatos al Concejo Municipal y Alcaldía, para presentar datos sobre la situación de las mujeres del municipio

Año 2023

Tumaco

  • Firma del Acuerdo de voluntades entre Bajo Baudó y OEM.
  • Apoyo a la formación de funcionarias/os.
  • Apoyar construcción del plan de acción de la Mesa de prevención y atención de VBG.

Año 2022

  • Recomendaciones a la política pública para la población LGBTIQ+ de Quibdó.
  • Formulación del plan de acción para la Política pública de la población LGBTIQ+ en Quibdó.

Año 2023

Quibdó y Bajo Baudó

Next page

genially options