Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Prompts para IA textual
Ideosmedia Estudio C
Created on November 1, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Para IA textuales
Prompts
1.Definir los recursos a generar
Algunas posibilidades:
- Lista. Desglose de elementos sobre un tema específico.
- Resumen. Sinopsis de un tema o texto largo.
- Lluvia de ideas. Sugerencias creativas o ideas sobre un tema en particular.
- Recomendación. Sugerencias basadas en información previa o conocimiento general.
- Explicación. Desglosar un concepto o idea compleja en términos más simples.
- Traducción. Traducciones de frases o párrafos a otros idiomas.
- Definición. Proporcionar el significado de una palabra o concepto.
- Corrección. Revisar y corregir ortografía, gramática o estilo.
- Instrucción. Proporcionar pasos o directrices para hacer algo.
- Ejemplo. Dar ejemplos ilustrativos sobre un concepto o idea.
- Predicción. Basada en datos o tendencias anteriores.
- Debate. Proporcionar puntos de vista de ambos lados de un argumento.
- Historia. Ofrecer un contexto histórico o antecedentes sobre un tema.
- Interpretación. Analizar y dar sentido a información o datos.
- Simulación de personajes. Simular respuestas como si fuera un personaje histórico o ficticio.
- Solución a problemas. Ayudar con problemas matemáticos, lógicos o de otro tipo.
- Consejo. Ofrecer orientación o sugerencias sobre una situación.
- Visualización. ChatGPT no puede crear imágenes, puede describir visualmente un concepto.
- Creación de contenido. Ayudar con redacción de textos, escritura creativa, guiones, poemas...
- Curiosidades. Hechos interesantes o poco conocidos sobre un tema.
- Referencia. Citar información de fuentes conocidas.
- Comparar. Puede establecer comparativas entre dos o más elementos.
- Volver a escribir un texto. Reescribe un texto citado de manera diferente.
2.iDENTIFICAR CLARAMENTE LOS ELEMENTOS DE NUESTRA PETICIÓN
PREGUNTA
INSTRUCCIONES
SEPARAR
EJEMPLO DE PROMPT GENERAL: "¿Por qué es importante lavarse los dientes?"
Texto generado exclusivamente con IA
Lavarse los dientes es importante por varias razones relacionadas con la salud bucal y la salud general: Prevención de la caries: Al lavarse los dientes regularmente, se eliminan los restos de comida y la placa bacteriana que causan la caries dental. La placa contiene ácidos que corroen el esmalte dental y pueden llevar a agujeros o cavidades en los dientes. Prevención de enfermedades de las encías: La acumulación de placa también puede causar gingivitis, una enfermedad de las encías que puede progresar a periodontitis, una condición más grave que puede llevar a la pérdida de dientes. Control del sarro: El cepillado ayuda a prevenir la formación de sarro, que es placa endurecida que se forma en los dientes y puede causar decoloración y afectar la salud de las encías. Eliminación de bacterias: La boca está llena de bacterias. Aunque algunas son beneficiosas, otras pueden ser perjudiciales y causar enfermedades. El cepillado regular ayuda a mantener bajo control el número de bacterias. Prevención del mal aliento: La buena higiene bucal es clave para evitar el mal aliento o halitosis, que a menudo es causado por restos de comida que se descomponen y bacterias en la boca. Salud integral: La salud bucal está vinculada con la salud general del cuerpo. Las infecciones y enfermedades en la boca pueden afectar otras partes del cuerpo y están asociadas con enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y diabetes. Conservación de los dientes naturales: El cepillado adecuado y regular contribuye a la conservación de tus dientes naturales durante toda la vida. Aspecto estético y confianza: Los dientes limpios y bien cuidados mejoran la sonrisa y contribuyen a una mayor autoestima y confianza en las interacciones sociales. Reducción de costos de salud dental: La prevención a través del cepillado reduce la necesidad de tratamientos dentales costosos y complejos asociados con las enfermedades bucales avanzadas.
EJEMPLO DE PROMPT ESPECÍFICO: Explicación breve para alumnado de primaria, en lenguaje cercano y con un tono humorístico. Utilizar lenguaje inclusivo. Pregunta: "¿Por qué es importante lavarse los dientes?"
Texto generado exclusivamente con IA
¡Hola chicos y chicas! Imaginen que sus dientes son como castillos. ¡Sí, castillos! Y en esos castillos viven unos pequeños monstruitos llamados "bacterias". Ahora, no todos estos monstruitos son malos, pero hay algunos que sí lo son. Cuando comemos dulces, galletas, o incluso esa verdura que intentas esconder debajo del plato, esos monstruitos malos hacen fiestas en sus bocas y dejan basuritas. ¡Ew! Si no lavamos esos restos de comida y esas basuritas, esos monstruitos malos comienzan a dañar nuestros castillos (dientes) y pueden causar caries, que son como pequeños agujeros. ¡Y no queremos que nuestros castillos tengan agujeros! Además, ¿han olido alguna vez algo feo, como un calcetín viejo? ¡Pues si no nos lavamos los dientes, nuestras bocas pueden oler igual! Y no queremos hablar con nuestros amigos y que huyan por nuestro aliento a calcetín, ¿verdad? Así que, cada mañana y cada noche, saquen sus espadas (cepillos de dientes) y sus escudos mágicos (pasta dental) y ¡a defender esos castillos! 💪🦷🏰 Recuerden, peques: ¡los monstruitos no tienen oportunidad contra un buen cepillado! 😁✨
EJEMPLO: Explicación en lenguaje cercano para alumnado de secundaria sobre la importancia de lavarse los dientes. Elementos que ayuden a tomar conciencia con ejemplos adecuados a esta edad. Pregunta: "¿Por qué es importante lavarse los dientes?"
Texto generado exclusivamente con IA
Imagina esto: tienes un coche, pero no lo limpias regularmente, ¿qué pasa entonces? Se acumula suciedad, tal vez se oxide y, con el tiempo, empezará a fallar, ¿verdad? Pues tus dientes son como ese coche, pero mucho más valiosos. Entonces, ¿por qué es importante lavarse los dientes? Para mantener tu sonrisa brillante. Todos queremos una sonrisa que se vea bien, ¿no es así? Como cuando te tomas el selfie perfecto para Instagram, y quieres que tus dientes estén a la altura. Para evitar el mal aliento. ¿Alguna vez has hablado con alguien y has sentido un olor desagradable viniendo de su boca? Eso puede ser por no lavarse los dientes. Y seamos honestos, nadie quiere ser la persona que "apesta" en la sala. Para no perder tus dientes. Si no te lavas los dientes, puedes terminar con caries y enfermedades en las encías que son como los enemigos silenciosos. Imagínate intentando masticar una pizza con algunos dientes menos. No suena divertido, ¿verdad? Para ahorrar dinero. ¿Prefieres gastar tu dinero en cosas cool como juegos, ropa, libros o salir con amigos, o en visitas al dentista para tratar caries y otros problemas? La respuesta es obvia. Para estar sano en general. Lo que sucede en tu boca no se queda solo allí. Las bacterias pueden entrar en tu cuerpo y causar otros achaques de salud. Piensa en tus dientes como la puerta principal de tu cuerpo; si la puerta está en mal estado, tienes un problema. Entonces, ¿cómo puedes cuidar tus dientes? Usa el cepillo y la pasta. Como si fueran tu armadura en un videojuego, protegen tus dientes de los enemigos, la placa y las caries. No olvides el hilo dental. Es como una misión secreta para eliminar a los enemigos escondidos entre tus dientes, donde el cepillo no llega. Enjuague bucal también es importante. Imagínalo como un escudo protector para después de cepillarte y usar hilo dental. Visita al dentista. Considera esto como llevar tu "coche" al mecánico para una revisión general y asegurarte de que todo funcione correctamente. ¡Y ahí lo tienes! Cuida tus dientes como cuidarías algo que te importa mucho porque una vez que se dañan, no hay vuelta atrás. Además, una sonrisa sana es una carta de presentación genial para cualquier momento de tu vida.
EJEMPLO: Listado para alumnado de bachillerato. Inclusión de fuentes. Pregunta: "¿Por qué es importante lavarse los dientes?"
Texto generado exclusivamente con IA
Lavarse los dientes es una práctica de higiene oral esencial para mantener una buena salud dental y general. Aquí se presentan las razones de ello: Prevención de la caries dental: La caries es una de las enfermedades crónicas más comunes en la adolescencia. El cepillado regular elimina la placa dental, una película pegajosa de bacterias que se forma sobre los dientes y que puede causar caries. Fuente: American Dental Association (ADA). (n.d.). Caries . Control del crecimiento bacteriano: La boca es el hogar de cientos de especies de microorganismos. Si no se controlan, algunos de estos pueden causar enfermedades. Fuente: Marsh, P. D. (2006). Dental plaque as a biofilm and a microbial community – implications for health and disease. BMC Oral Health, 6(Suppl 1), S14. Prevención de enfermedades de las encías: La gingivitis y la periodontitis son enfermedades que afectan las encías y la estructura de soporte de los dientes, pudiendo llevar a la pérdida de dientes si no se manejan adecuadamente. Fuente: Pihlstrom, B. L., Michalowicz, B. S., & Johnson, N. W. (2005). Periodontal diseases. The Lancet, 366(9499), 1809-1820. Prevención del mal aliento (halitosis): La acumulación de bacterias y restos de alimentos puede causar mal aliento. El cepillado regular, junto con el uso del hilo dental, ayuda a controlar este problema. Fuente: Porter, S. R., & Scully, C. (2006). Oral malodour (halitosis). BMJ, 333(7569), 632-635. Promoción de una buena salud general: Existe una conexión entre la salud oral y la salud general del cuerpo. Problemas en la boca pueden estar asociados con enfermedades cardíacas, diabetes y otras condiciones. Fuente: Glick, M., Williams, D. M., Kleinman, D. V., Vujicic, M., Watt, R. G., & Weyant, R. J. (2016). A new definition for oral health developed by the FDI World Dental Federation opens the door to a universal definition of oral health. Journal of the American Dental Association, 147(12), 915-917. Mejoría en la calidad de vida y la autoestima: La apariencia de los dientes influye en la autoestima y la forma en que los demás nos perciben. Fuente: Guarnizo-Herreño, C. C., & Tsakos, G. (2015). Impact of oral health on the quality of life of young adolescents. Health and Quality of Life Outcomes, 13, 86. Prevención de complicaciones durante el embarazo: Una buena higiene oral es crítica durante el embarazo, ya que las enfermedades periodontales han sido asociadas con partos prematuros y bebés con bajo peso al nacer. Fuente: Sanz, M., Kornman, K., & Working group 3 of the Joint EFP/AAP Workshop. (2013). Periodontitis and adverse pregnancy outcomes: consensus report of the Joint EFP/AAP Workshop on Periodontitis and Systemic Diseases. Journal of Clinical Periodontology, 40(s14), S164-S169.