Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

M4 - 2. Descubrimos

EDRADIX

Created on November 1, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Siguiente

Avance o retroceda la presentación, dando clic en el botón correspondiente.

DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

Para alcanzar la Visión Compartida, es necesario dotar a los actores que la habrán de perseguirla con las herramientas necesarias para ello, como son:

Valores

Habilidades

Actitudes

Conocimientos

Siguiente

Para avanzar la presentación, de clic en el botón.

Descubrimos

Puede activar su audio para mejorar la experiencia.

Siguiente

Atrás

Avance o retroceda la presentación, dando clic en el botón correspondiente.

Llegó el momento de conocer más, a continuación le compartimos tres de las prioridades sobre las cuales pueden reflexionar durante el diseño de su plan de acción.

Da clic en completar y continuar para avana
Da clic en completar y continuar para avanzar

Atrás

Avance o retroceda la presentación, dando clic en el botón correspondiente.

Rediseño del currículum

Desarrollo profesional

Reorganización de la escuela

Llegó el momento de conocer más, a continuación le compartimos tres de las prioridades sobre las cuales pueden reflexionar durante el diseño de su plan de acción.

De click sobre los números para mostrar más información.

Da clic en completar y continuar para avana
Da clic en completar y continuar para avanzar

Siguiente

Avance o retroceda la presentación, dando clic en el botón correspondiente.

¿APRENDER QUÉ? | REDISEÑO DEL CURRÍCULUM

El sistema educativo en México se ha concentrado en que el estudiante adquiera conocimientos estandarizados. En este sentido, se ha pasado por alto la necesidad de proveer una educación que esté sustentada en una idea de "Justicia Curricular".

Siguiente

Atrás

Avance o retroceda la presentación, dando clic en el botón correspondiente.

JUSTICIA CURRICULAR

La justicia curricular es un concepto que busca que la educación dote a los estudiantes de aquello que corresponde con las necesidades propias de su contexto. Esto es, los conocimientos, habilidades y actitudes que necesitan para hacer frente a los retos que les impone su realidad. De la Cruz Flores (2016).

Siguiente

Atrás

Avance o retroceda la presentación, dando clic en el botón correspondiente.

DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS NACIONES UNIDAS | Objetivo 4

Establece que una Educación de Calidad para todas y todos no se limita exclusivamente a adquirir los conocimientos y habilidades fundamentales, como la alfabetización, las matemáticas y las ciencias, sino que enfatiza el aprendizaje de vivir juntos de manera sostenible.

Es decir, deben asumirse como ciudadanos globales. Que esta visión se convierta en realidad, dependerá en gran medida de lo que todos los actores educativos mexicanos están realizando en las aulas de hoy . Schleicher (2017).

REGRESAR

Siguiente

Avance o retroceda la presentación, dando clic en el botón correspondiente.

¿APRENDER CÓMO? | LA REORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA

A la hora de crear un plan colectivo de transformación, no solo debe pensar en términos de la redefinición del currículum. Si bien el aprendizaje de sus estudiantes debe ir al centro de las prioridades, usted debe entender a su escuela, sobre todo, como institución.

De click sobre la imagen para mostrar más información.

En ese sentido, usted debe desarrollar una visión panorámica y sistémica: su noción de la escuela no puede reducirse a entenderla como la suma de elementos (docentes, estudiantes, padres y madres de familia) apenas complementarios o inconexos, sino que debe entenderla como elementos vinculados entre sí.

REGRESAR

De click en el ícono de para mostrar más información.

Siguiente

Atrás

Avance o retroceda la presentación, dando clic en el botón correspondiente.

En el reciente informe Reimagining our futures together: a new social contract for education, se reconoce que: Independientemente de la certificación o la experiencia, los docentes nunca están “terminados” o “completos” en sus identidades profesionales, capacidades o desarrollo profesional.

Siguiente

Atrás

Avance o retroceda la presentación, dando clic en el botón correspondiente.

El desarrollo docente es continuo y dinámico, se nutre de aprendizajes y experiencias que duran toda la vida y están entrelazadas con la vida.

Ser docente requiere ampliar el repertorio de las propias experiencias y el compromiso con los mundos del conocimiento y las ideas.

Siguiente

Atrás

Avance o retroceda la presentación, dando clic en el botón correspondiente.

Promover la colaboración docente debe ser un objetivo central a perseguir para construir comunidades educativas más fuertes y con una visión clara por alcanzar, esto se puede lograr a través de culturas escolares que apuestan por el desarrollo profesional continuo.

Siguiente

Atrás

Avance o retroceda la presentación, dando clic en el botón correspondiente.

Los entornos colaborativos ayudarán a reinventar su escuela como una organización de aprendizaje en sí misma.

A continuación le presentamos un resumen con la información de esta etapa .

Siguiente

Atrás

Avance o retroceda la presentación, dando clic en el botón correspondiente.

Herramienta
Ejes
Preguntas guía para el rediseño del currículum
Rediseño del currículum
¿Aprender qué?
7 pasos de la reorganización escolar
¿Aprender cómo?
Reorganización de la escuela
¿Aprender quiénes?
Plan de desarrollo profesional docente
Desarrollo profesional docente
¿Para qué?
Plan de trabajo
Matriz de plan colectivo

Siguiente

Atrás

Avance o retroceda la presentación, dando clic en el botón correspondiente.

En la siguiente etapa del módulo revisaremos a detalle las herramientas que le presentamos en la diapositiva anterior.

Inicio

Atrás

Avance o retroceda la presentación, dando clic en el botón correspondiente.

¡Buen trabajo!

Ha finalizado la etapa de "Descubrimos". Es momento de continuar con la siguiente etapa.

De clic en "GUARDAR Y CONTINUAR" para avanzar
De clic en "GUARDAR Y CONTINUAR" para avanzar
Da clic en completar y continuar para avanzar
Visión sistémica

Es importante pensar en su escuela como una institución que aglutina diversos intereses y formas de concebir el mundo, que tiene relación con otras instituciones y organizaciones de su entorno, que habita en y responde a una estructura más grande que ella misma.