Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ÉTICA PROFESIONAL

Publio Malagón Moreno

Created on November 1, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ÉTICA PROFESIONAL

El profesional es alguien que solo adquiere su obligación debido a una sociedad que reconoce ese bien y a una institución que lo hace posible. Por lo tanto, tiene obligaciones no solo con terceras partes, sino también con la institución y la sociedad en general.

Individualismo moral

+info

La democracia como modo de vida desde la ética profesional implica cultivar valores de responsabilidad, respeto, transparencia, participación, diversidad, profesionalismo y empoderamiento ciudadano en nuestros trabajo diario.

Democracia como modo de vida

+info

  • Juramento médico
  • Juramento militar
  • Juramento del abogado
  • Juramento monárquico
  • Juramento gubernamental
  • Juramento del contador

Códigos profesionales de ética

+info

Los conflictos entre la moral del rol y la moral personal son una de las cuestiones más difíciles que plantea la ética profesional. Por ejemplo, la mayoría de los profesionistas están obligados a desempeñar sus tareas en apego a cierto estándar, y esta obligación hacia el cliente no es polémica.

Posibles conflictos morales

+info

Participación ciudadana

La ética profesional democrática implica fomentar la participación activa de las personas en la toma de decisiones que afectan su vida. Los profesionales deben promover espacios de diálogo y deliberación y facilitar la participación y evitar el uso de la violencia o la coacción para influir en las decisiones.

El individualismo moral

El individualismo moral desde la ética profesional implica la capacidad y responsabilidad personal de tomar decisiones éticas basadas en los valores y juicios personales dentro de los límites establecidos por los códigos de conducta y principios éticos de la profesión.El individualismo moral implica que cada profesional tiene la autonomía para evaluar las situaciones éticas a las que se enfrenta y tomar decisiones basadas en su propia conciencia y perspectiva moral.

Estrategia de cuatro pasos de Luban para resolver problemas relacionados con la moral del rol (Luban, 1988, pág. 131) Para cumplir una regla profesional que esté en conflicto con su ética personal, la persona debería poder:

1. justificar la institución social relevante, con base en el bien moral que causa; 2. justificar el rol del profesional, con base en la estructura de la institución; 3. justificar la obligación de rol particular en cuestión, mostrando que el comportamiento requerido es esencial para ese rol; y 4. justificar el acto demandado por el rol, mostrando que las obligaciones del rol exigen esa acción.

Código ético disciplinar

Los códigos disciplinarios imponen sanciones por el incumplimiento del código profesional. Las consecuencias pueden incluir multas, amonestaciones formales o informales o, en última instancia, la expulsión del grupo profesional o la retirada del estatus profesional. Los castigos son utilizados por los códigos disciplinarios para motivar a los profesionales a cumplir con las reglas del código.

Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, 2019