Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Alimentación en la Edad Moderna (siglo XV-XVIII)
Silvana Canela Luque
Created on October 31, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Universidad del Claustro de Sor Juana Gastronomía 1er semestre Profesor David Olivares Mondragón
Historia de la alimentación
Alimentación en la Edad Moderna (siglo XV-XVIII)
Silvana Canela Tania Corona Rubí Sosa Uriel Miranda Alejandro Martínez
La llegada de ingredientes del Nuevo Mundo, como el maíz, los tomates y las patatas, enriqueció la dieta española.
Los españoles consumían legumbres como garbanzos y lentejas, así como frutas y verduras.
España
La carne, especialmente la de caza, era una parte fundamental de la dieta de la nobleza.
Europa Occidental
Reino Unido
La dieta se basaba en la carne, como res, cordero y cerdo, el pescado en las zonas costeras
Francia
El pan era un alimento básico y se consumía en todas las comidas.
Las coles, nabos y guisantes eran populares, manzanas y peras eran frutas comunes en la dieta.
La carne era esencial y el estofado de goulas, elaborado con carne de res y especias, se convirtió en un plato icónico.
La dieta rusa se basaba en gran medida en granos, como la avena y el centeno, que se utilizaban para hacer pan y gachas.
Hungría
El pan y la harina de maíz también eran fundamentales en la alimentación húngara.
Rusia
Europa Oriental
Polonia
El consumo se caracterizaba por carnes de cerdo y aves de corral. El pan de centeno era un alimento básico.
El pescado, especialmente el arenque, era una fuente importante de proteínas.
Las papas y el repollo eran ingredientes de la dieta polaca.
El pan plano (pita) era común en la dieta turca, y el yogur era un alimento fundamental.
El pan, la pasta, el aceite de oliva y el vino eran elementos fundamentales en la dieta italiana.
Italia
Turquía
Europa Mediterráneo
Se consumían muchas especias, hierbas y verduras como berenjenas.
Grecia
El pescado era una fuente importante de proteínas en las zonas costeras. El yogur era común en la dieta.
La dieta se basaba en alimentos como el aceite de oliva, el pan, el vino y las aceitunas.
Los escandinavos consumían una variedad de pescados, como el arenque, el bacalao y el salmón, que eran salados o secados para su conservación.
La carne de res, cordero y cerdo, era consumida. La carne se curaba y se preparaba en forma de embutidos como el jamón y el salami.
En las áreas rurales, la caza de animales como alces, ciervos y liebres proporcionaba carne adicional en la dieta.
Europa Escandinava
Suecia, Noruega, Dinamarca, e Islandia
Los productos lácteos tenían un papel destacado en Escandinavia. El queso, la mantequilla y el suero de leche se producían de manera regular.
Las papas eran aliemtno básico, manzanas y peras eran las frutas más comunes, se utilizaban para hacer compotas y postres.
El pan de centeno era una fuente importante de carbohidratos en la dieta. La avena también se usaba para hacer gachas y papillas.