Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Heutagogía: la teoría del aprendiz libre

kpcdel.190505

Created on October 31, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Heutagogía: la teoría del aprendiz libre

La heutagogía es un concepto acuñado por Hase y Kenyon (2000) para designar el estudio del aprendizaje autodeterminado (self-determined) de los adultos y que tiene como objetivo reinterpretar y superar la andragogía.

La pedagogía se centraría en la enseñanza de niños y adolescentes, la andragogía en el aprendizaje adulto y la heutagogía en el aprendizaje adulto pero autodirigido.

Aprendizaje de bucle-único y bucle-doble

Algunos conceptos clave en heutagogía son el de aprendizaje de bucle-único el cual busca una solución al problema y una mejora en el resultado, al igual que el concepto de aprendizaje de bucle-doble según el cual una persona u organización es capaz no solo de buscar nuevas maneras de resolver un problema si el resultado no es satisfactorio, sino también de reflexionar sobre las creencias y valores subyacentes a la pregunta o incluso de rechazar la meta u objetivo a la luz de la experiencia.

Es una teoría que sustenta la forma de aprender de un adulto consciente y dueño de su aprendizaje, de un aprendiz libre y crítico que hace un uso efectivo y eficiente de las posibilidades que las tecnologías le ofrecen, un aprendiz con un PLE rico y dinámico. Las prácticas o elementos de diseño heutagógicos no son originales, se adoptan y adaptan tipos de actividades sobradamente conocidos y aplicados desde otros enfoques, pero con la orientación de autodeterminación del aprendizaje que le es característica.

  • Los contratos de aprendizaje definidos por el aprendiz.
  • El currículum flexible.
  • Preguntas dirigidas por el aprendiz.
  • Evaluación flexible y negociada, parte de los contratos de aprendizaje citados.