Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mesopotamia, Egipto, China e India
Academy+
Created on October 30, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MESOPOTAMIA, EGIPTO, CHINA E INDIA
Edad de los metales
Mesopotamia
El mundo antiguo
Índice
Grecia
Roma
Egipto
El mundo antiguo
La escritura apareció hace más de 5.000 años en Mesopotamia. A partir de entonces se sitúa el comienzo de la historia. Cada civilización creó un tipo de escritura distinto: en Mesopotamia se usaron signos en forma de cuña (cuneiforme), en Egipto seusó una escritura basada en jeroglíficos; y en India y en China se escribía usando ideogramas. En el año 1.200 a.C., los fenicios idearon un alfabeto compuesto por 22 consonantes, origen del que se usa actualmente.
Edad de los metales
Durante la Edad de los Metales aparecieron las primeras ciudades gobernadas por un rey. Con el tiempo, los reyes adquirieron poder y formaron grandes imperios.Las primeras grandes civilizaciones se desarrollaron en Mesopotamia, Egipto, India y China hace unos 5.000 años. Reciben el nombre de civilizaciones fluviales porque surgieron junto a grandes ríos: el Tigris y el Éufrates en Mesopotamia, el Nilo en Egipto, el Indo en la India, y el Huang-Ho y el Yangsté en China.
Características de las primeras civilizaciones
- Un poder político fuerte. El poder se concentraba en un rey, el cual creó un cuerpo de funcionarios para administrar sus posesiones y un ejército para proteger el territorio.
- Una sociedad muy jerarquizada. Organizada en una minoría de privilegiados y una mayoría sometida.
- La construcción de grandes obras. Edificaban grandes obras para demostrar su poder, como palacios, templos y tumbas.
+ info
Mesopotamia
Se desarrolló entre los ríos Tigris y Éufrates. El territorio se suele dividir en dos regiones: la Alta Mesopotamia o Asiria, al norte, y la Baja Mesopotamia o Caldea, al sur.
1. Etapas históricas: Dominación de los sumerios (3500 – 2300 a.C.): Se originaron las primeras ciudades-estado.2. Dominación de los acadios (2300 -2130 a.C.):Conquistan a los sumeriosForman un gran imperio con capital en Acad.3. Dominación de los babilonios (1800-1600 a.C.):Forman un nuevo imperio con capital en Babilonia.Creación del Código de Hammurabi (leyes)4. Dominación de los asirios (1530 -625 a.C.).5. Dominación de los persas en el año 539 a.C.
Organización política y social, y económica
- El poder se ejercía desde el templo y estaba dirigido por el príncipe-sacerdote (patesi).
- Durante la época de los acadios, babilonios y asirios algunos jefes militares se convirtieron en reyes.
- La sociedad se dividía en tres grupos:
Egipto
La civilización egipcia nace al noroeste de África, junto al río Nilo. Este río era la principal fuente de vida: abastecía a las personas, era una vía de comunicación y regaba los campos.Durante la Edad de los Metales se forman dos grandes reinos: uno en el Bajo Egipto, junto a la desembocadura, y otro en el Alto Egipto, al sur. Historia de egipto en tres etapas:
- El Imperio Antiguo (3100 a.C. – 2050 a.C.):
- El Imperio Medio (2050 a.C. – 1580 a.C.):
- El Imperio Nuevo (1580 a.C. – 31 a.C.):
Organización política y social
- El faraón era considerado la encarnación de un dios y concentraba todos los poderes.
- La sociedad se dividía en tres niveles:
- El arte egipcio:
- Dioses y creencias:
China
Una de las cunas de la humanidad surgió en la cuenca del río Amarillo, en el centro-este de la actual China, hace unos 5.000 a 6.000 años, con el surgimiento de las primeras dinastías locales, las Xia, Shang y Zhou. Según sus mitos, esta civilización fue obra de tres emperadores originarios: Fuxi, Shennong y Huang, de quienes no hay demasiado registro histórico. Por lo demás se conoce muy bien la historia de esta región debido a que aún perduran documentos de hace 3.500 años, cosa comprensible si consideramos que los chinos estuvieron entre los primeros en inventar la escritura. Además, sus milenarios intercambios con los pueblos de la región difundieron su alfabeto pictográfico (como en Japón). Esta civilización sustentada en el cultivo del arroz fue la primera en conocer la cerámica y fue la inventora de la pólvora. Se gobernó a sí misma a través de un sistema dinástico que duró miles de años.
India
Sus inventos siguen siendo de mucha importancia para la humanidad como: El arado de hierro. La carretilla y las máquinas sembradoras. La brújula, el papel, la pólvora y la seda. La India es un país del sur de Asia cuyo nombre proviene del río Indo. El nombre «Bharata» se emplea para hacer referencia a la formación del país, al aludir al antiguo emperador mitológico Bharata, cuya historia se cuenta, en parte, en la epopeya India Mahabarata. Los poblados de la civilización del Indo se extendían hasta la frontera con Irán (en el oeste), hasta la cordillera del Himalaya (en el norte), hasta Delhi (en el este) y hasta Bombay (en el sur). En su apogeo se estima que esa región tuvo una población de más de cinco millones de habitantes.
Grecia
Esta civilización se desarrolla en la península balcánica, en las costas de Asia Menor y en las islas de los mares Egeo y Jónico. Estos territorios fueron denominados la Hélade.
Etapas históricas: 1. Época arcaica (siglos VIII -VI a. C.) - Se desarrollan las polis (ciudades-estado), como Atenas y Esparta. - Se establecen colonias por el Mediterráneo debido a la crisis. 2. Época clásica (490 -338 a.C.) - Los persas intentan conquistar Grecia = las guerras médicas (490 -480 a.C.) - Las distintas polis griegas se unen y derrotan a los persas. - Época de esplendor tras la guerra conocida como el siglo de Pericles (V a.C.). - Surgen disputas con Esparta = guerra del Peloponeso (431-404 a.C.) - Esparta logra la victoria. - El rey Filipo de Macedonia somete a las ciudades griegas debilitadas por la guerra, excepto a Esparta. 3. Época helenística (338 -330 a.C.) - Alejandro Magno (hijo de Filipo de Macedonia) continuó la expansión territorial (Egipto, imperio persa y la India). - Tras su muerte, los territorios fueron conquistado por Roma e integrados
Organización
- Modelos políticos: oligarquía, el poder ésta repartido entre unos pocos (como en Esparta, el poder recaía sobre el rey, un Consejo de Ancianos y una Asamblea de ciudadanos), y la democracia, o gobierno del pueblo, como en Atenas (decidían todos los varones libres, mayores de 18 años, de padres atenienses).
- La sociedad se dividía en:
- Los dioses griegos:
- La cultura y el arte griego:
Roma
Surgió y se desarrolló en la península itálica. Roma se fundo en el año 753 a.C. cuando algunas tribus se instalaron en las siete colinas, junto al río Tíber. Se iniciaba así la historia del que acabaría siendo el imperio más poderoso de Occidente.
Las etapas de la historia romana: 1. La Monarquía (753 - 509 a.C.) - Gobernaba un rey que concentraba los poderes y se dejaba asesorar por un Senado. - Los etruscos, un pueblo guerrero situado al norte de Roma, la conquistó e impuso sus reyes. - El descontento y las revueltas populares pusieron fin a la Monarquía. 2. La República (509 - 27 a.C.) Se basó en tres instituciones: - Las asambleas populares de ciudadanos - El Senado, compuesto por 300 personajes notables - Los magistrados, que ejercían el gobierno
Roma inicia su expansión militar: conquistó la península itálica, toda la ribera del Mediterráneo, desde Grecia hasta Egipto.Enfrentamientos contra los cartagineses - guerras PúnicasDebido a la dificultad de controlar todo el territorio y los problemas internos de las instituciones, se sucede una guerra civil que concluye con la victoria de Julio César. Tras morir asesinado, su sobrino OctavioAugusto se convierte en emperador.3. El Imperio (27 a.C. - 476 d.C.)-Los emperadores acumulan todo el poder.-Roma alcanza su máxima extensión territorial- Siglo V los pueblos germanos invaden Roma en el año 476 d.C.
organización
- La sociedad estaba dividida en:
- La economía se basó en:
- La religión y la cultura romana:
Volver al inicio