Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INFOGRAFÍA pseudocodigo

Alexa Ainara Camara Lara

Created on October 30, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INFORMÁTICA

30/10/2023

Los pseudocódigos

es una herramienta de programación en la que las instrucciones se escriben en palabras similares al español, que facilitan tanto la escritura como la lectura de programas. En esencia, el pseudocódigo se puede definir como un lenguaje de especificaciones de algoritmos

Caracteristica 1

-Se debe poder ejecutar en cualquier ordenador.

Caracteristica 2

No tiene nada que ver con el lenguaje de programación que se vaya a poder usar después, es decir, que es independiente respecto al mismo.

Caracteristica 3

Es sencillo de usar y también de manipular.

Opciones de lenguaje o perfiles

El lenguaje que utilizamos para construir el pseudocódigo no es estándar. Podemos añadir o eliminar algunas reglas de sintaxis sin ningún problema. En la opción Configurar-Opciones del Lenguaje (perfiles), podemos escoger las características del pseudocódigo que vamos a utilizar. Tenemos tres alternativas:

Escoger un perfil que define un pseudocódigo utilizado en distintos centros educativos y universidades. Perfil flexible: Está escogido por defecto, y no es muy exigente con las reglas que hay que utilizar para escribir el pseudocódigo. Perfil estricto: Estable ce una reglas que hacen que el pseudocódigo se parezca más a un lenguaje de programación: se debe definir las variables y sus tipos, las instrucciones deben terminar en punto y coma

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.