Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFOGRAFIA, Sectores económicos en México
Sofia
Created on October 30, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
SECTORES ECONÓMICOS EN MÉXICO
100%
Total
+72%
Terciario
+24%
Secundario
+4%
Primario
¿Qué?¿Cuáles son?
Sectores economicos
Sector primario
Sector secundario
Sector terciario
Los tres sectores economicos en Mexico.
Ejemplos acerca de cada sector.
Sector Secundario
Sector Primario
Sector Terciario
Noticias de los Sctores
Sector Primario
Noticia
Noticia
Sector Secundario
Noticia
Noticia
Sector Terciario
Noticia
Noticia
EQUIPO: Camargo Aguilera Lucy Betsabe, Evangelista Minero Laila Yadeni, Franco Basurto Melissa Fabiola, Romero García Carlos Issac, Valencia Ruiz Sofia, Vasquez Valdez Ruben Alejandro
Referencias:
Ejemplos del sector Terciario:
- Servicios de catering. Para la producción de eventos (fiestas, presentaciones, exposiciones, etc.) se suele requerir de servicios de cocina, bebida y mesonería, para lo cual existen empresas disponibles en el mercado.
- Servicios técnicos o de reparación. Aquellos servicios de asistencia para reparar artefactos, reparar daños estructurales del hogar o incluso para ofrecer cambios de la decoración, etc.
- Distribuidoras de libros. Una vez salidos de la imprenta, los libros deben repartirse en las tiendas y librerías donde serán comprados por sus lectores. Dicha labor a menudo la lleva a cabo una empresa distribuidora.
Sector Primario
¿Qué es?
El sector primario de la economía es el encargado de extraer o cosechar productos para la obtención de materias primas y alimentos básicos. Es decir, se dedica a la explotación de los recursos naturales destinados al consumo directo o al sector secundario para transformarlos en otros productos más elaborados. Características del sector primario Es la primera parte de la cadena productiva de la economía;satisface las necesidades básicas de la población;, sus actividades se han reducido en los países más desarrollados;depende de los factores climáticos.
Las principales actividades de este sector son:
- Agricultura ° Ganadería
- Minería ° Pesca
- Apicultura ° Explotación forestal
- Caza
Sector Terciario
¿Qué es?
El sector terciario, se dedica a la satisfacción de necesidades operativas y comerciales o de cualquier otra naturaleza que requieran tanto los consumidores finales como otras empresas e industrias. Este sector se encarga a menudo de brindar soporte especializado en la conducción de sus operaciones a tanto el sector primario como el secundario, sobre todo en asuntos que no involucran directamente la actividad económica específica a la que se dedican.El sector terciario es por naturaleza sumamente diverso y específico, pero a grandes rasgos sus tres áreas principales de acción son el soporte, la distribución y la comercialización.
- Soporte: servicios en la resolución de problemas de una área específica.
- Distribución: el transporte tanto de materias primas o personas con fines laborales.
- Comercialización: es el paso final de las cadenas productivas y consiste en llevar el producto a los consumidores.
Ejemplos del sector Secundario:
- Fábricas de artículos personales. Como industrias de zapatos, textiles y otros elementos de consumo personal. Para ello consumen materia prima textil y de cueros o plásticos.
- Embotelladoras y envasadoras. A partir de diversas formas de materia prima, se generan productos alimenticios listos para ser consumidos, como bebidas, alimentos procesados y empaquetados, etc.
- Industrias químicas y petroquímicas. Tomando diversos materiales químicos como el petróleo, estas industrias obtienen una amplia gama de insumos científicos.
Sector Secundario
¿Qué es?
Este sector agrupa al conjunto de actividades ligadas a la transformación de insumos para la producción de bienes finales, tales como la industria manufacturera, la generación, transporte y distribución de electricidad, gas y agua y la actividad de la construcción. El Sector Secundario representa el 26% del PBG del Partido con 1.586 millones de pesos de VA en el año base. La actividad más importante es la industria manufacturera, que representa el 72% del VA sectorial, a la que le siguen, en orden de importancia, la construcción (22%) y la generación, transporte y distribución de electricidad, gas y agua (6%).
- La principal actividad industrial es la elaboración de alimentos y bebidas (49% del VA industrial). Se destaca la industria alimenticia pesquera, que representa aproximadamente la mitad del VA de la rama alimenticia (y 24% del total de la industria).
Ejemplos del sector Primario:
Ganadería. Es la actividad económica en la que se crían animales, como el ganado vacuno, ovino o porcino, para su consumo o explotación. Agricultura. Es la actividad económica en la que se siembran frutas y verduras para utilizarlas como alimento del ser humano. Pesca. Es la actividad económica en la que se obtienen peces y otros animales acuáticos, como crustáceos y moluscos para el consumo humano. Apicultura. Es la actividad económica en la que se crían abejas para obtener de ellas los recursos que elaboran, como la miel que es usada para el consumo directo. Minería. Es la actividad económica en la que se explotan yacimientos mineros para la extracción de minerales como el oro, el cobre y la plata.
Sectores economicos
¿Qué son?
Los sectores productivos, o lo que es lo mismo, los sectores de la economía, se utilizan para establecer una clasificación de la actividad económica de una región en función del tipo de proceso productivo que la caracteriza.Para entenderlo mejor debemos saber que la economía comprende cuatro etapas: producción, distribución, comercialización y consumo.
- Producción: obtención y transformación de los recursos.
- Distribución: proceso en el que se hace llegar un bien o servicio.
- Comercialización: ocurre cuando los bienes y servicios se ponen a la venta.
- Consumo: se refiere al uso que hacemos de ellos para satisfacer nuestras necesidades.