Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mapa mental creatividad y pensamiento critico
Alejandro Mozo Bruno
Created on October 30, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El perfeccionamiento.
El La resolución de problrmas.
Uso del pensamiento creativo
Paredes (2000, en Aguilary Sanchez, s/f).
1.- Fluidez.
Valor y oportunidad.
El futuro y la motivación.
Algunos autores lo definen como
Concepto de creatividad
2.- Flexibibilidad.
Desarrollo del pensamiento creativo
Rodríguez (2014).
3.- Originalidad..
Inicadores y herramientas
Rodríguez (2014).
4.- Elaboración..
CREATIVIDAD Y PENSAMIENTO CREATIVO
Hecho psicológico y, por lo tanto, debe estudiarse desde el punto de vista de los sujetos involucrados
Creatividad
( Cualidad humana)
Hemisferio izquierdo
Elementos de la creatividad
Concepto de pensamiento creativo
Hemisferio iderecho.
Términos biológicos y anatómicos
+ info
Diversidad cognitiva y efectiva.
Nivel de creatividad Nivel o grado de valor
* Percepción.* Representación. * Simbolización. * creación. *Aplicación a la formulación. * Solución de problemas.
El producto es valioso para el circulo efectivo del sujeto creador.
Elemental o de interés personal y familiar.
Es valioso para su medio social..
Medio o de resonancia laboral y profesional.
Pensamiento creativo integral.
Es valioso para la humanidad
Superior o de la creación trascendente y universal.
El sujeto aborda los procesos de:
Algunos ejercicios cotidianos donde ocupamos la flexibilidad mental son la contemplación de una pintura moderna, puesto que tales obras requieren observarlas desde diversas perspectivas para ver diferentes objetos, imágenes y símbolos, o la observación de personas u objetos en las nubes, pues se nos exige ver configuraciones específicas en sus formas. La familia de herramientas para la creatividad conocidas como "listas verbales de comprobación", ha sido elaborada para reforzar la flexibilidad en el proceso creativo. Normalmente, consiste en una lista de comprobación de asuntos referidos a un producto, servicio o proceso existente, o a cualquier otra cuestión que pueda arrojar nuevos puntos de vista y, por tanto, inducir la innovación.
Una herramienta creativa, que ha sido utilizada ampliamente y con gran éxito para generar ideas, es el brainstorming o "lluvia de ideas". Fue creada con el único fin de producir listas de ideas a verificar en la solución a un problema. Es una técnica excelente para reforzar la fluidez, la fantasía y las habilidades comunicativas. Resulta positivo contar con un "facilitador/a" que prepare y dinamice la sesión de brainstorming, dirigiéndola y ofreciendo la ayuda que sea necesaria, para finalmente evaluar el proceso en su integridad.
Para desarrollar pensamiento creativo es necesario crear ambientes de aprendizaje que involucren el medio, sus actores y sus acciones. De igual manera contribuye el conocimiento previo de las particularidades cognitivas y afectivas del estudiante, es decir, una convivencia enriquecida por el autoconocimiento, para el autodescubrimiento, el conocimiento y para potenciar la solución creativa de situaciones cotidianas a partir de la persona y el medio. Muchas veces utilizamos el pensamiento creativo en nuestra vida cotidiana sin notarlo. No obstante, nos ayuda a resolver múltiples necesidades o bien, a realizar mejoras que probablemente no percibíamos como necesarias, pero que nos terminan facilitando mucho el día a día.
La elaboración consiste en estructurar y encontrar sendas en un proceso convergente realizado tras un proceso divergente.
"Capacidad de producir cosas nuevas y valiosas"La palabra cosas se aborda en el sentido más amplio, es decir, prácticamente se incluye todo: un método, una relación, una actitud, una idea.
Como quiera que se le llame, nadie puede negar que la creatividad es el motor del desarrollo personal y la base de todo progreso y de toda cultura.
Anteriormente, se creía que los creativos eran hombres inspirados por los dioses y se les llamaba genios, sabios o inventores.
* Controla el lado derecho del cuerpo. * Es responsable del pensamiento lógico. * Nos permite elaborar: 1.- Raciocinios. 2.- Discursos verbales
El proceso creativo generalmente implica una estructuración de la realidad, la destrucción de esta y su reestructuración en términos nuevos. A partir de esta estructura general, el mismo autor distingue seis etapas en el proceso creativo:
2.- Acopio de datos.
3.- Incubación.
1.- Cuestionamiento.
5.- Elaboración.
6.- Comunicación.
4.- iluminacion.
- Evoca ideas y trata de encadenarlas para llegar aun punto ya existente y definido. - Es como un paquete ya prefabricado.
"el proceso de presentar un problema a la mente con claridad (ya sea imaginándolo, visualizándolo, suponiéndolo, meditándolo, contemplándolo, etc.) y luego originar o inventar una idea, concepto, noción o esquema según líneas nuevas y no convencionales. Supone estudio y reflexión, más que acción"
La novedad puede ser grande y trascendente, como la de quien inventó el transistor o la TV a colores; o puede ser más modesta, como quien escribe un sencillo cuento para enseñar a sus estudiantes, o la del que diseña un pequeño aditamento para un automóvil. Surge aquí el tema del valor, el cual resulta aún más evasivo y subjetivo que el de la novedad. Aquí cabe preguntarse: ¿ Quién es apto para ser juez de lo valioso?
La flexibilidad es la habilidad para procesar ideas u objetos de muy diversas formas a partir de un estímulo único. Es la habilidad para eliminar las viejas formas de pensar y para explorar líneas diferentes. Es adaptativa cuando se orienta hacia la solución de un problema, reto o dilema especifico.
La necesidad de estudiar la creatividad nace del pensamiento escéptico, que determina el paradigma de que el ser humano no es creativo, sino racional. De manera similar, los estructuralistas definieron al ente primitivo como un ser vacío de conocimiento, funcional y dependiente de la interacción con el ambiente.
Originalidad significa apartarse de lo obvio, de los lugares comunes, o bien romper la rutina mediante el pensamiento. No obstante, las ideas originales son estadísticamente infrecuentes.
Una persona creativa es capaz de activar los procesos mentales para generar productos haciendo uso de la flexibilidad, cambiando de un enfoque a otro, generando nuevas ideas, usando la fluidez para producir más de una alternativa, generando originalidad para dar un sello novedoso al producto y llevando a cabo la elaboración, para incluir todos los detalles en el resultado final de un producto.
Suman
Nuevos conceptos que el individuo deberá tener presentes para desarrollar las habilidades de la creatividad.
Pensamiento creativo e inventivo.
es decir
La "cartografía mental" es una herramienta visual y verbal, empleada habitualmente para estructurar situaciones complejas de una forma radial y expansiva durante el proceso de solución creativa de problemas. Otra técnica es el “mapa mental”, que por definición es un patrón creativo para relacionar ideas, pensamientos, procesos, objetos, etc. Resulta complicado identificar el origen y al creador de esta técnica; es bastante probable que esta técnica esté inspirada en la investigación sobre la interacción entre los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro
La originalidad es el vigor creativo, que consiste en dar un salto desde lo obvio. Las ideas originales normalmente son descritas como únicas, sorprendentes, salvajes, inusuales, anticonvencionales, nuevas, misteriosas o revolucionarias. Se necesita coraje para ser creativo, porque tan pronto como alguien proponga una nueva idea, se convierte en una "minoría compuesta por una sola persona". Pertenecer a una minoría no resulta cómodo. Además, el pensador original debe ser capaz de afrontar el ridículo y el escepticismo que recibirán sus ideas y su misma persona. Fomentar la creatividad requiere ser respetuosos con las ideas o alternativa inusuales o extrañas.
El término creatividad pareciera estar de moda y frecuentemente lo relacionamos con originalidad, novedad, transformación (tecnológica y social), ingenio y curiosidad, sentido del progreso, alternativas, solución de problemas, fantasía y descubrimiento, entre otras.
Fluidez es la producción de múltiples problemas, ideas, alternativas o soluciones. Se ha demostrado que cuantas más ideas producimos, más probable resulta encontrar una idea o solución útil, por lo que la fluidez es una habilidad particularmente importante en el proceso creativo de solución de problemas. Existen múltiples instrumentos para producir ideas, alternativas y soluciones. Varios investigadores han puesto de relieve que el entrenamiento y la práctica con dichos instrumentos incrementan la fluidez.